UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Postales de la Puna: Doña Isabel Saba agradece a las llamas todo lo que le dieron para poder sobrevivir en las alturas de Catamarca, mientras reprocha a los políticos

Matias Longoni por Matias Longoni
5 mayo, 2025

La voz a veces imperceptible, entrecortada, casi como un susurro. Pero la postura decidida, con ganas de contar sus cosas incluso desafiando el mandato de su marido, quien se muestra molesto con la presencia de la cámara de Bichos de Campo en la Fiesta de la Puna de Antofagasta de la Sierra. La veterana mujer decide hablar para exponer los problemas de la región y sus habitantes.

Somos extraños aquí, pero de todos modos Isabel Saba accede a responder nuestras preguntas.

Ella nació cerca de allí, en la zona del río Trapiche, uno de los que permite que en esta región de la puna de Catamarca se pueda hacer algo de ganadería, con la cría de llamas y ovejas. Luego se traslado a Los Nacimientos, donde pudo educar -y lo dice con orgullo- a su hijo. Ella, en cambio, no ha sido hija reconocida por su padre, y entonces la responsabilidad de heredarle el oficio de pastora y artesana fue de su madre. Sucedió hace mucho mucho tiempo.

¿Cómo es el oficio de pastora? Bueno, Isabel nos dice que había que cuidar a la hacienda “día y noche”. Pero también relata que eso era antes, “porque ya no tenemos, porque no podemos criar. No se puede hacer nada por la edad y por todo. Ya se ha acabado la hacienda”.

En realidad, Saba y su esposo sí tienen todavía algunas llamas y las han llevado a concursar a la feria, pero ya no disponen ni de tantos animales ni de tanta juventud como para seguir pastoreando a campo abierto, como antes. Ahora su planteo es de muy pequeña escala, acaso con los animales que sirven únicamente para atender el propio sustento familiar.

“Ella es la que nos mantiene. Antes, cuando no teníamos trabajo, no teníamos nada, ella era la vida nuestra”, les agradece Isabel a la llama.

-¿Y qué aprovechaban de sus llamas?

-Todo. La carne, la lana. Para hacer las telas. Medias, guantes, chalina, frazadas, todo eso.

Postales de la Puna: Desde la Fundación EcoConciencia, el especialista en llamas Juan Carrizo trabaja para potenciar su producción y la cultura que la rodea

Es difícil entrevistas a Doña Saba. A veces sus frases parecen inconexas, aunque dicen grandes verdades. Hay que saber escucharla.

Cuando le preguntamos qué necesitan los ganaderos de la Puna, ella respondió sin dudar que “el agua es lo principal, que si no regamos las vegas no tenemos agua para dar a los animales ni para nosotros. No podemos poner una planta, nada, porque todo se seca”.

También se queja de la falta de caminos. Y de la competencia de las protegidas vicuñas por los recursos, el pasto y el agua. Y de los ataques a sus rebaños del “león”, que es como aquí le dicen al puma .

También reprocha las palabras vacías de los políticos de turno: “Prometen hacer, pero no lo hacen”.

Mirá la entrevista completa:

Etiquetas: catamarcafalta de aguaisabel saballamaspostales de la punapumavicuñas
Compartir60Tweet38EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

Siguiente publicación

“El agro argentino habla de educación pero no se compromete”, define Mario Huber, histórico referente del CAR Venado Tuerto, donde los chicos aprenden a contar con pollitos y egresan estudiando biotecnología

Noticias relacionadas

Actualidad

De Pergamino a la Puna: El viaje preferido del productor Pablo Sorasio, que guarda gran afecto por esa región y apuesta allí por un programa de mejoramiento de ovinos

por Lucas Torsiglieri
17 julio, 2025
Actualidad

¿Qué es la Ruta del Telar? “Es un sueño colectivo”, describe la directora del proyecto que cuenta con 14 estaciones en Catamarca y propone un recorrido por los textiles de oveja, llama y vicuña

por Lucas Torsiglieri
15 julio, 2025
Notas

¿Cuero de llama? Una cooperativa de mujeres de Catamarca es la primera curtiembre en aprovechar ese subproducto y hasta lo tiñen con mosto de vino

por Lucas Torsiglieri
11 julio, 2025
Actualidad

“Aprender a vivir de nuevo”: El transportista Carlos Quintanilla se enamoró de Catamarca en sus viajes, y cumplió el sueño impensado de volverse productor de vid, frutas y nueces

por Sofia Selasco
6 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Manuel Adorni aseguró que el INTA recibiría 70% del dinero obtenido por el remate del edificio de Cerviño 3101, pero Javier Milei alteró los planes y le “robó” al organismo tecnológico cerca de 11 millones de dólares

26 julio, 2025
Actualidad

Las autoridades de las Bolsas de Cereales y Comercio de todo el país pidieron a Iraeta una reducción de las retenciones

25 julio, 2025
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Actualidad

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .