UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Postales de la Puna: Avanza un proyecto para construir un criadero de truchas en Laguna Blanca, que será administrado por la comunidad local

Bichos de campo por Bichos de campo
4 mayo, 2025

La localidad de Laguna Blanca forma parte de un área natural protegida entre Belén y Antofagasta de la Sierra, subiendo hacia la puna de la provincia de Catamarca. La región ocupa 973 mil hectáreas, en una depresión que se encuentra entre 3200 y 5500 metros sobre el nivelk del mar. Santuario de las vicuñas, su centro es un bellísimo lago rodeado de altas cumbres.

El lugar no puede ser mejor para instalar el proyecto en el que trabajan el ingeniero agrónomo Alejandro Cúneo y otros profesionales del Ministerio de Inclusión Digital y Desarrollo Productivo de Catamarca: instalar allí un ciradero de truchas. Sobre todo porque allí viven muchas familias que necesitan generar ingresos que les aseguren un buen pasar y un arraigo digno.

“Es un proyecto del Procanor, que es un programa nacional para la agricultura familiar en el norte argentino. Y es un proyecto que viene de la necesidad sentida desde la comunidad original de Laguna Blanca, a través de su cacique Mabel Gutiérrez”, relató Cúneo a Bichos de Campo, en una entrevista durante la Feria de la Puna.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Min. de Desarrollo Productivo de Catamarca (@ministerio_id.sp)

-¿Cuál era la vinculación de la comunidad con la trucha? ¿Se podía ir a pescar?- preguntamos.

-Claro, exactamente. Ellos tienen ahí en el río. En un momento tuvieron un criadero chiquito de truchas, pero tuvieron ahí unos problemas con un alud. Ahora se crea este proyecto para tratar de subsanar eso y que vuelvan a tenerlo a mejor escala.

En el criadero que se está construyendo actualmente habría capacidad para producir tandas de a 2.000 truchas en una primera etapa.

El nuevo criadero estará ubicado sobre el lago, pero a la altura del pueblo que se desparrama desde la montaña hacia las aguas. “La idea también, cuando se creó este proyecto, es que eso sea un punto turístico para que la gente pueda consumir ahí también la trucha, además de venderla en el mercado local y en un futuro tratar de exportarla también”, contó el agrónomo.

Postales de la Puna: En Laguna Blanca, Anita Gutiérrez y otras mujeres artesanas trabajan organizadas en una cooperativa que agrega valor al “oro caminante”, como llaman allá a la cotizada fibra de vicuña

En este momento, el Ministerio se ocupa de la construcción de los piletones, obra a cargo del arquitecto Adrián González. Se estima que a mitad de año sea entregada la obra a los productores. El proyecto incluye una capacitación para todos los productores de la zona, para que sea lo más rentable posible para ellos.

-¿Cómo va a ser el funcionamiento después? ¿Lo maneja la comunidad?

-Sí, exactamente, todo lo va a manejar la comunidad. Ellos se encargan de manejar todo. Dentro del proyecto, lo primero que se hizo fue la compra de alevines para que puedan tenerlo con el primer ciclo. Y después, a partir de ahí, ellos pueden empezar a producir sus propios alevines y pueden tener el ciclo completo.

Mirá la entrevista completa:

Etiquetas: acuiculturaAlejandro Cúneocatamarcacriadero de truchaslaguna blancaministerio de incusión digitalprocanortruchas
Compartir1820Tweet1138EnviarEnviarCompartir319
Publicación anterior

La gran Willy: El ministro entrerriano Guillermo Bernaudo exigió a Milei que no de marcha atrás en la rebaja de retenciones

Siguiente publicación

Mientras acá dormimos la siesta, en Paraguay avanza la certificación sobre deforestación que exige Europa para la soja que se exporta hacia allá… a través de la Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

De Pergamino a la Puna: El viaje preferido del productor Pablo Sorasio, que guarda gran afecto por esa región y apuesta allí por un programa de mejoramiento de ovinos

por Lucas Torsiglieri
17 julio, 2025
Actualidad

¿Qué es la Ruta del Telar? “Es un sueño colectivo”, describe la directora del proyecto que cuenta con 14 estaciones en Catamarca y propone un recorrido por los textiles de oveja, llama y vicuña

por Lucas Torsiglieri
15 julio, 2025
Notas

¿Cuero de llama? Una cooperativa de mujeres de Catamarca es la primera curtiembre en aprovechar ese subproducto y hasta lo tiñen con mosto de vino

por Lucas Torsiglieri
11 julio, 2025
Actualidad

“Aprender a vivir de nuevo”: El transportista Carlos Quintanilla se enamoró de Catamarca en sus viajes, y cumplió el sueño impensado de volverse productor de vid, frutas y nueces

por Sofia Selasco
6 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Eonard el impreparado says:
    3 meses hace

    Tuvieron un problema “con un alud”, dice el entrevistado en el vídeo, no “con una luz”, como está escrito en la nota.

  2. Eduardo says:
    3 meses hace

    Lamentable. ¡Qué manía de meter salmónidos exóticos en todas partes!

  3. emilio daher says:
    3 meses hace

    Que excelente mala idea

Actualidad

Las autoridades de las Bolsas de Cereales y Comercio de todo el país pidieron a Iraeta una reducción de las retenciones

25 julio, 2025
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .