UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 10, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Por qué tanto interés después de 9 meses? Resultó ser que la ministra Patricia Bullrich es dueña de una vieja estancia que también quedó bajo las aguas

Sofia Selasco por Sofia Selasco
10 noviembre, 2025

Aunque la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, fue bien recibida durante el fin de semana en el partido de 9 de Julio, donde se encontró cara a cara con productores damnificados por las inundaciones, la tensión no faltó en el encuentro. Y es que además del tiempo transcurrido desde el inicio de esta problemática –unos módicos 9 meses-, más de uno se preguntaba por la propia condición de productora de la funcionaria. ¿Cómo desconocer lo que allí sucede si ella misma tiene un campo en la zona afectada?

El dato no es nuevo pero cobra renovada relevancia en este contexto. De acuerdo el patrimonio declarado por la propia ministra ante la Oficina Anticorrupción (OA), Bullrich posee un inmueble rural en la localidad de Los Toldos, en el partido de General Viamonte y al límite con el de 9 de Julio.

En vez del “Desembarco de Normandía”, en 9 de Julio sucedió que “Un día desembarcó Norma”: La tía Pato Bullrich visitó la zona inundada y llevó medidas paliativas que serán insuficientes si los políticos no se toman en serio la emergencia

Se trata de la Estancia La Ydalina, cuyas instalaciones originales se remontan al año 1895 y al mismísimo Honorio Pueyrredón, y que según su página web ofrece actividades vinculadas al turismo rural y hasta hospedaje.

La propiedad, valuada en casi 55 millones de pesos según la declaración jurada presentada en 2024 (menos de 40 mil dólares), figura como obtenida por herencia, de la cual ella posee el 33% de la titularidad. El campo, cuya producción es agrícola-ganadera y ronda las 4.000 hectáreas, integra un patrimonio total que al 31 de diciembre de 2024 equivalía a 177 mil dólares al tipo de cambio oficial.

“Hoy eso está todo tapado por agua”, dijo a Bichos de Campo la productora Patricia Gorza, que la semana pasada, tras los anuncios de Bullrich sobre el envío de maquinaria de Vialidad Nacional a las zonas afectadas, le marcó la cancha a la ministra.

“Los anuncios son muy buenos y espero que pronto podamos estar mejor pero… 9 meses aislados por el agua sin que nadie de Nación haga nada también es abandono Sra. Bullrich, y Ud. conoce bien la situación porque tiene campo en 9 de Julio”, publicó Gorza en su red social X.

Los anuncios son muy buenos y espero que pronto podamos estar mejor pero … 9 meses aislados por el agua sin que nadie de nación haga nada también es abandono Sra. Bullrich y ud conoce bien la situación porque tiene campo en 9 de Julio. https://t.co/wTIiiCUT7Z

— Patricia Gorza 🇦🇷🇦🇷 (@PatriciaG9dj) November 5, 2025

Durante su vista a aquella localidad, Bullrich no solo reforzó la cuestión del envío de maquinaria, que aclaró que se extenderá a Carlos Casares, General Viamonte, Lincoln y Bragado, sino que también confirmó la decisión del gobierno de abrir una licitación para arrancar con un nuevo dragado.

A continuación, señaló que se retomaron las obras incompletas del Tramo 4 del Plan Maestro del Río Salado, algo que esta propia gestión suspendió cuando llegó al poder, en diciembre de 2023, con el argumento de que no había plata para hacer obra pública.

Por otro lado, indicó que se conformará un fondo de 1.900 millones de pesos para gastar en la emergencia, en el marco de la Ley Nacional de Emergencia Agropecuaria que maneja la Secretaría de Agricultura.

“Va a trabajarse con un análisis objetivo según el nivel de anegamiento de cada zona. Es un fondo especial agropecuario que en general se usa para gasoil peor lo vamos a ampliar para caños, para compra piedra, para lo que hagan falta”, prometió. La suma es, sin embargo, insignificante frente a la emergencia de solo 1,34 millones de dólares.

Pero a estas alturas, y teniendo en cuenta que la provincia mantiene todavía más de 4 millones de hectáreas improductivas, de las cuales alrededor de 900 mil permanecen bajo agua, cualquier ayuda es bien recibida. Solo esperemos que su diseño y aplicación sea equilibrada, sobre todo sabiendo que una funcionaria de rango nacional es otra de las tantas damnificadas.

Etiquetas: 9 de Juliobuenos airesCampodeclaracion juradaemergencia agropecuariainundacionesla ydalinalos toldosobraspatricia bullrichpatrimonio
Compartir69Tweet43EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

Contundente mensaje del experto Federico Santángelo: “Ya no quedan excusas para mejorar en productividad ganadera, es momento de ponerse a laburar”

Siguiente publicación

Comienza la COP30 en Brasil, una incómoda cumbre climática para el gobierno argentino, que envió a funcionarios de segunda línea a presentar un discutido plan para, aparentemente, disminuir emisiones

Noticias relacionadas

Actualidad

Prórroga: En Buenos Aires habrá tiempo hasta el 18 de diciembre para abonar la cuota 4 del Impuesto Inmobiliario

por Bichos de campo
10 noviembre, 2025
Actualidad

En vez del “Desembarco de Normandía”, en 9 de Julio sucedió que “Un día desembarcó Norma”: La tía Pato Bullrich visitó la zona inundada y llevó medidas paliativas que serán insuficientes si los políticos no se toman en serio la emergencia

por Bichos de campo
8 noviembre, 2025
Actualidad

La Sociedad Rural inició los festejos por sus 160 años y recibió como regalo 1 millón de litros de gasoil

por Bichos de campo
8 noviembre, 2025
Actualidad

“Celebro lo que venga del gobierno nacional, el único que en estos momentos nos puede ayudar”, afirma el intendente peronista de Casares, Daniel Stadnik, que lamenta el enfrentamiento “político” con los productores

por Lucas Torsiglieri
7 noviembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

La Asociación Forestal pide no derogar el régimen que permite importar maquinaria usada, ya que la antigüedad de los equipos en los aserraderos ronda los 40 años

10 noviembre, 2025
Destacados

Comienza la COP30 en Brasil, una incómoda cumbre climática para el gobierno argentino, que envió a funcionarios de segunda línea a presentar un discutido plan para, aparentemente, disminuir emisiones

10 noviembre, 2025
Actualidad

¿Por qué tanto interés después de 9 meses? Resultó ser que la ministra Patricia Bullrich es dueña de una vieja estancia que también quedó bajo las aguas

10 noviembre, 2025
Actualidad

Contundente mensaje del experto Federico Santángelo: “Ya no quedan excusas para mejorar en productividad ganadera, es momento de ponerse a laburar”

10 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .