UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 24, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

¿Por qué subió tanto la papa? Heladas y sequía reducen la oferta y por eso se remarcan los precios más allá de la inflación

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
7 agosto, 2023

La producción de papa, como cualquier otra actividad a cielo abierto, no escapa a las variaciones del clima. Como consecuencia de la sequía y las típicas heladas de esta época del año se ha visto reducida la cosecha del tubérculo. Este factor está afectando la oferta de ese alimento básico y provoca el alza de los precios en las verdulerías, bastante por encima de la tasa de inflación.

Según declaraciones de Mario Raiteri, vicepresidente de la Federación Nacional de Productores de Papa, el azote de un temporal sin precedentes afectó las producciones del sudeste de la provincia bonaerense, particularmente en las siembras de Tandil y Necochea. Mientras que la sequía, a la que no se puede hacer frente con sistema de regadíos, y las heladas  produjeron una significativa merma en la cosecha.

Ante la inquietud de cuanto pudiera llegar a valer el tercer alimento más importante en la dieta de los argentinos, el dirigente fue optimista. Aseguró que hay zonas que producen papa todo el año y pueden recuperan la producción del sector, ante situaciones muy graves. Una vez incorporadas a la campaña la oferta que debe llegar desde las provincias de Córdoba y Tucumán, y además se recuperen los cultivos del sur bonaerense, mejoraría la situación de escasez en el mercado nacional, dijo el productor a Bichos de Campo.

No obstante Raiteri aclaró que “los productores no ponen precios” y que  existe una distorsión entre el primer y último eslabón de esta cadena productiva de entre un 300 y 400%. También señaló que junto a las condiciones climáticas, el mal estado de los caminos para transportar las cosechas pueden ser indicador para subir los costos del tubérculo.

“Lo nuestro es la papa”, asegura el tucumano Gabriel Córdoba, que produce la semilla para empezar todo el ciclo productivo entre los cielos de Tafí del Valle

Raiteri, que además es directivo de Coninagro, dijo que en Argentina se siembran unas 80 mil hectáreas de papas y que existen alrededor de 500 productores. Sin embargo, advirtió que las inadecuadas políticas de las administraciones para generar las condiciones de producción que exige el cultivo, atentan contra el pequeño productor y su permanencia en la actividad.

Etiquetas: Mario Raiteripapaprecio de la papaproduccion de papasudeste bonaerense
Compartir305Tweet191EnviarEnviarCompartir53
Publicación anterior

¡Subió la carne y seguirá subiendo! Antes de fin de año habría un nuevo y más fuerte aumento de los precios de todas las categorías ganaderas

Siguiente publicación

La pampa tajeada: Un estudio de la Facultad de Agronomía expone el “fenómeno irreversible” de las cárcavas sobre los suelos agrícolas

Noticias relacionadas

Actualidad

Radiografía de una producción que parece no saber de crisis: Con altos índices de calidad y mucha tecnología aplicada, los kiwis del sudeste bonaerense mantienen una rentabilidad constante

por Sofia Selasco
11 julio, 2025
Actualidad

En el Día Internacional de la Papa, hay al menos cinco motivos para rendirle homenaje a uno de los alimentos milenarios más consumidos en todo el mundo

por Lucas Torsiglieri
30 mayo, 2025
Actualidad

Después de años de impulsar el turismo rural, el Estado las despreció pero ellas igual se juntan: “Hemos crecido haciendo crecer”, resumen las integrantes de Cultivar Turismo

por Lola López
21 diciembre, 2024
Actualidad

Siempre innovando: Se está comenzando a sembrar de modo informal la principal variedad de papa industria de la Argentina

por Bichos de campo
1 octubre, 2024
Cargar más
Destacados

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, explicó a Bichos por qué las provincias azucareras del norte reclaman una nueva Ley de Biocombustibles: “Va a dar más trabajo, mejor producción”

24 julio, 2025
Valor soja

Retenciones: Los precios del maíz y la soja en el mercado argentino de futuros agrícolas ya incorporaron la posibilidad de un anuncio favorable para el campo

24 julio, 2025
Actualidad

En una causa interminable, imputaron nuevamente a ocho sindicalistas de Atilra por los bloqueos de 2022 a Lácteos Vidal

24 julio, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .