Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Por qué suben tanto los precios del maíz en el mercado argentino a contramano de lo sucede en el mundo?

Valor Soja por Valor Soja
30 noviembre, 2022

Este miércoles los precios de los futuros de maíz en el mercado argentino Matba Rofex registraron importantes alzas a contramano de la tendencia bajista experimentada en el estadounidense CME Group (“Chicago”).

La explicación detrás de ese fenómeno es que la demanda exportadora está crecientemente nerviosa porque no logra originar suficiente maíz para poder “empalmar” los compromisos de embarques del cereal del período 2022/23.

El gobierno nacional usó este año el mecanismo de las “retenciones anticipadas” para financiarse con embarques futuros de un trigo que finalmente, debido a una severa sequía, no llegará a cosecharse. Por ese motivo, se vio obligado a habilitar la posibilidad de trasladar los permisos de exportación de trigo 2022/23 a la próxima campaña 2023/24.

La cuestión es que, por las mismas causas, se está “cocinando a fuego lento” el mismo fenómeno en el caso del maíz 2022/23, lo que obligaría –tal como sucedió con el trigo– a prorrogar también los permisos de embarques si éstos no se pudiesen cumplir por falta de mercadería disponible.

Los exportadores argentinos ya registraron embarques de maíz 2022/23 por 10,2 millones de toneladas, de los cuales 7,85 millones corresponden a embarques de maíz temprano por realizar entre los meses de marzo y mayo de 2023.

La cuestión es que, al pasado 23 de noviembre –según el último dato oficial disponible– los exportadores habían comprado apenas 6,30 millones de toneladas de maíz 2022/23, de los cuales más de la mitad (3,82 millones) aún está pendiente de fijación, es decir, tienen precio abierto.

El dato es que la siembra de maíz temprano, además de registrar un área sustancialmente menor a la programada debido al déficit de humedad presente en regiones agrícolas clave de la Argentina, tiene aún que atravesar los próximos dos meses con un escenario de lluvias inferiores a las normales.

La implementación de una nueva edición del régimen del “dólar soja” en el transcurso del mes de diciembre complica todavía más la posibilidad de originar maíz, dado que los productores –tal como sucedió en septiembre pasado– priorizarán la generación de liquidez por medio de la venta de la oleaginosa.

Parte del problema del desfasaje entre las registraciones de embarques de maíz 2022/23 respecto de las compras fue solucionado con una maniobra administrativa, instrumentada por la Secretaría de Agricultura, que consistió en adelantar el inicio de la campaña comercial del cereal al mes de marzo en lugar de la tradicional fecha de abril. Como la exportación tiene un volumen muy importante de maíz 2021/22 ya comprado (37,9 millones de toneladas), entonces parte del mismo podría emplearse en marzo a la espera del ingreso de la cosecha 2022/23.

En ese marco, la estrategia de muchos operadores consiste en mejorar las cotizaciones del maíz disponible con el propósito de acumular la mayor cantidad de cereal de la cosecha 2021/22, de manera tal de poder encarar el incierto ciclo 2022/23 con el mayor “colchón” de resguardo posible.

Sin embargo, si el fracaso de la cosecha de maíz temprano es significativo, entonces no quedará otra alternativa que implementar –tal como sucedió con el trigo– una prórroga de embarques de maíz de la presente campaña hacia la siguiente.

¿Quién le arma la sarasa a Massa? Prometió $ 42.000 millones para 19.500 productores de soja y maíz, pero por ahora serán solo $ 4.200 millones para 3.100 chacareros

Etiquetas: maiz 2021/22maiz 2022/23maiz argentinamaiz matba rofexmaiz rosario
Compartir33Tweet21EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Actualizaron el precio del biodiésel destinado al corte obligatorio con gasoil

Siguiente publicación

A brindar con cerveza: Uruguay suma capacidad de producción de malta para poder competir en las ligas mayores del ámbito internacional

Noticias relacionadas

Valor soja

Terminó la cosecha argentina de soja y el norte de Córdoba se llevó el premio mayor

por Valor Soja
3 julio, 2025
Valor soja

Contraste brutal: La baja de precios de la soja y el maíz impulsada por la suba de retenciones ya comenzó en medio de registraciones masivas de embarques

por Valor Soja
27 junio, 2025
Valor soja

Ya está prácticamente finalizada la cosecha argentina de soja con más de 49 millones de toneladas recolectadas

por Valor Soja
19 junio, 2025
Valor soja

Por los buenos rindes logrados en los planteos de segunda ajustan al alza la estimación de la cosecha argentina de soja

por Valor Soja
12 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Sabés que estás comiendo? Prohíben que las pastas rellenas tengan más de un 40% de pan rallado o grisines molidos como ingredientes

6 julio, 2025
Valor soja

Gente que va para adelante: La población ocupada en el sector agroindustrial brasileño alcanzó un récord histórico

6 julio, 2025
Destacados

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

6 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .