UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Por qué se derrumban los precios de los productos agroindustriales si los fundamentos instrínsecos del mercado son alcistas?

Valor Soja por Valor Soja
23 junio, 2022

Los fundamentos presentes en el mercado agrícola global –con Ucrania “fuera de juego”– son claramente alcistas porque la oferta no tiene “resto” para seguirle el ritmo a la demanda. Pero esta semana los precios de todos los futuros de productos agroindustriales que cotizan en el mercado estadounidense CME Group se derrumbaron.

No se trata solamente de las materias primas agroindustriales, porque el fenómeno bajista también abarca al resto de los commodities energéticos y metalíferos.

Si bien el evento, en lo inmediato, asusta por las violentas ventas masivas realizadas por administradores de grandes carteras de inversión, en perspectiva –tomando la canasta de materias primas comprendida en el índice Bloomberg Commodity Index Total Return– el panorama aún lo luce catastrófico y podría eventualmente considerarse una “corrección” orientada a asegurar utilidades frente a la incertidumbre.

Sin embargo, además de la amenaza de un enfriamiento económico a escala global –promovido por EE.UU. y la Unión Europea con el propósito de contener las tensiones inflacionarias–, el contexto geopolítico luce por demás turbulento ante el crecimiento de las tensiones existentes entre EE.UU. y China, las cuales podrían derivar en una nueva “guerra comercial” entre ambas potencias.

Las crecientes tensiones bélicas entre China y Taiwán –hoy aviones de guerra de la nación gobernada por Xi Jinping volvieron a invadir el espacio aéreo de la isla democrática– refuerzan el temor del advenimiento de un escenario de una gran disrupción en el comercio global de materias primas básicas.

22 PLA aircrafts (Y-8 ASW*2, KJ-500 AEW&C*2, Y-8 EW, J-16*10, JH-7*5 and H-6*2) entered #Taiwan’s southwest ADIZ on June 23, 2022. Please check our official website for more information: https://t.co/yS0CMKSwaJ pic.twitter.com/ExVuUxzKwL

— 國防部 Ministry of National Defense, ROC(Taiwan) 🇹🇼 (@MoNDefense) June 23, 2022

Vale recordar que a partir de 2020, por algún motivo que por entonces no estaba del todo claro, China comenzó a importar cantidades ingentes tanto de materias primas agroindustriales como de alimentos. Y en simultáneo implementó un política interna de racionamiento de comida denominada “platos limpios”.

El gobierno chino se anticipó con astucia a las consecuencias generadas por el conflicto ruso-ucraniano ¿Sabía de antemano lo que ocurriría?

De alguna manera, la nación asiática se estaba preparando para el actual escenario y ese frenesí importador, obviamente, se trasladó a los precios de los materias primas, que hoy sufren por el miedo a un corte abrupto del comercio mundial con una posterior reconfiguración de los flujos comerciales según de qué lado del eje de poder global hayan quedado las diferentes naciones del orbe.

En definitiva: en la actual coyuntura los fundamentos propios del mercado agrícola e incluso de los commodities –refugio natural frente a la inflación– quedaron momentáneamente de lado ante los enormes riesgos geopolíticos, los cuales, lamentablemente, son muy difíciles de pronosticar.

Constituirse en una “región de paz” es un factor crítico para posicionarse en el proceso de desglobalización que viene en camino

Etiquetas: china ee.uu.china taiwáncommoditiescommodities agroindustrialesgranos cmematerias primas
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En Voz Alta: “Estamos paralizados con el comienzo de la cosecha de sorgo y maíz”, alertó el tucumano Roberto Palomo

Siguiente publicación

Habrá una generosa condonación de deudas tributarias para los productores más pequeños de la provincia de Buenos Aires

Noticias relacionadas

Actualidad

El agro a la carta: “La pastelería puede prescindir del origen del producto”, dice Osvaldo Gross, que reconoce que la clave está en la calidad de las materias primas

por Sofia Selasco
11 agosto, 2025
Valor soja

¿Cómo hace Brasil para vender un volumen monstruoso de soja al mejor precio? (spoiler: no hace nada)

por Valor Soja
16 julio, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen proyectando un mercado bajista para el maíz, pero no se ponen de acuerdo sobre el futuro de la soja

por Valor Soja
27 junio, 2025
Actualidad

¿Quién es Viterra? El gigante agroexportador que lidera el negocio de la molienda de soja en Argentina, con perfil bajo y escala global

por Yanina Otero
31 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Actualidad

Omar está preso en Batán aunque se siente digno y a veces libre: En la huerta de Liberté trabaja “las 25 horas del día” para poder sumar verduras frescas a las comidas de sus compañeros

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .