Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Por qué razón las declaraciones de embarques de maíz nuevo van para adelante y las de soja son una lágrima?

Valor Soja por Valor Soja
16 noviembre, 2023

A la fecha los exportadores argentinos declararon embarques de maíz 2023/24 por 5,55 millones de toneladas, al tiempo que las registraciones de exportaciones de poroto y harina de soja de la nueva campaña suman apenas unos lánguidos 380.000 y 356.000 toneladas respectivamente.

La contrapartida de la bajísima declaración de embarques de productos del complejo sojero es una también bajísima venta anticipada de poroto por parte de los productores argentinos: el último dato oficial, correspondiente al 8 de noviembre, indica que las ventas de soja 2023/24 eran de apenas 1,48 millones de toneladas, de las cuales 1,18 corresponden a operaciones con precio abierto (“a fijar”).

En el caso del maíz, si bien las ventas anticipadas de la campaña 2023/24 también son pobres –3,59 millones de toneladas–, la situación es diferente debido a una intervención implementada un año atrás por el gobierno nacional.

En diciembre de 2022 el gobierno procedió a habilitar la posibilidad de trasladar los permisos de exportación de maíz 2021/22 a la campaña 2022/23. Y en marzo de este año, por medio de una nueva resolución, volvió prorrogar por 180 días más las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) de maíz con período de embarque comprendido entre el 1 de marzo de 2023 y el 31 de julio de 2023.

A fines de julio pasado, a través de la resolución 1631/2023, procedió a prorrogar nuevamente por 240 días corridos a las DJVE de maíz con vencimiento del embarque y/o de la prórroga automática para el período comprendido entre el 24 de julio y el 30 de septiembre de 2023.

En circunstancias normales, los embarques declarados de maíz  de una campaña solamente pueden realizarse con compras de cereal correspondientes a esa misma campaña.

Pero con las sucesivas prórrogas de las DJVE es factible que las compras de maíz realizadas en el ciclo comercial anterior puedan usarse en el siguiente, lo que implica, al final del día, que los exportadores se encuentran “comprados” en el cereal.

Como esa posibilidad no está implementada en el caso de la soja 2023/24, los exportadores deben ir calzando las compras con las ventas para evitar asumir compromisos comerciales que luego no puedan eventualmente cumplirse.

Los DJVE de soja 2022/23 sí habían sido “flexibilizados” en el marco de la vigencia de los sucesivos regímenes del “dólar soja”, pero no es el caso –hasta el momento– del poroto que se está sembrando en la actualidad para comenzar a cosecharse en abril del año que viene.

La soja argentina ganó 200.000 hectáreas que resignó el maíz temprano por falta de humedad

Etiquetas: corn argentinadjvedjve maizdjve sojamaiz 2023/24maiz argentinasoja 2023/24soja argetninasoybean argentina
Compartir767Tweet480EnviarEnviarCompartir134
Publicación anterior

Cuenta regresiva para el balotaje: “Hay que salir del cuadro y romperle las pelotas a la política”, dice Dardo Chiesa, referente de la producción de carnes

Siguiente publicación

Vencieron los plazos legales, no apareció la plata y se extinguió el dudoso fideicomiso para quedarse con SanCor: ¿Cómo sigue ahora esta película?

Noticias relacionadas

Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

por Valor Soja
9 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Valor soja

El precio del maíz se viene abajo pero sigue teniendo un doble “sostén” que impide una masacre (como en el caso de la soja)

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Valor soja

Alerta comercial: Comenzó distanciarse el precio del maíz tardío respecto del cereal temprano

por Valor Soja
3 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Destacados

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Actualidad

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .