Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Por qué nadie cree demasiado en lo que diga Domínguez? Habría que preguntarle al sindicalista morocho de impecable camisa blanca

Matias Longoni por Matias Longoni
11 diciembre, 2021

29 de septiembre de 2021. Fue la primera vez que los cuatro dirigentes de la Mesa de Enlace concurrían al Ministerio de Agricultura para reclamar el final del cepo a la exportación de carne.

El ministro Julián Domínguez -que recién había asumido ese cargo con la misión de desactivar el conflicto con el campo, y luego de la aplastante derrota del oficialismo en las PASO- lucía impactante flanqueado por otros dos ministros del gabinete nacional y nada menos que por cinco gobernadores.

Estaban en dicha fotografía el jefe de Gabinete, Juan Manzur (principal cara visible de la liga de gobernadores que comenzó a tallar en el gobierno); el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro (principal referente de La Cámpora en el gabinete de Alberto), y los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Santa Fe, Omar Perotti; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora.

Ese día, con semejante demostración de respaldo político, el ministro Domínguez anunció que desde el lunes siguiente quedarían “liberadas por completo” las exportaciones de carne de la vaca conserva y manufactura. A los diez días ya estaba claro que nada sería tan así, pues lo que creó Agricultura fue otra cuota de exportación -que se sumaba a otras dos previas- para poder vender solo la carne de 140 mil vacas viejas hasta el 31 de diciembre.

Los dirigentes rurales pasaron del entusiasmo al pesimismo en muy pocos días. Pero claro, tenían enfrente a prácticamente todo el gobierno diciendo todo lo contrario de lo que había sucedido. “No existe el cepo a la carne”, repetían por esos días Domínguez y el propio Manzur con un desparpajo e impunidad que asombraban.

9 de diciembre de 2021. Fue la segunda vez que los cuatro dirigentes de la Mesa de Enlace concurrían al Ministerio de Agricultura para reclamar el final del cepo a la exportación de carne, porque finalmente no se había desmantelado casi nada.

El ministro Julián Domínguez -que ya llevaba casi tres meses en ese cargo y había podido demorar bastante bien el conflicto con el campo, a pesar de la aplastante derrota del oficialismo en las legislativas- ahora lucía desgastado, confuso y hasta atolondrado. Incluso no supo explicar bien el alcance de las medidas que estaba tomando frente al reclamo de los dirigentes agropecuarios.

Pero el rasgo más visible fue que, pocas semanas después, ya no contaba con tanto apoyo oficial como al principio. Por lo menos, ya no había tantas figuras de peso del oficialismo dispuestas a jugarse y aparecer a su lado en las fotografías.

El lugar era el mismo para hacer los anuncios, el microcine del Ministerio de Agricultura. Pero en vez de nueve sillas esta vez habían colocado solo cinco.

Con hidalguía, el gobernador santafesino Perotti fue era la única figura repetida en ambas fotografías, además de Domínguez. Las otras tres sillas fueron ocupadas por la vicegobernadora de Entre Ríos, María Laura Stratta; por la ministra de Producción de La Pampa, Fernanda González; y por un morocho de impecable camisa blanca que nadie identificó jamás con nombre y apellido, pero que el propio titular de Agricultura presentó como representante de “los trabajadores de la carne”. Se supone que integra la Federación Gremial que lidera Alberto Fantini.

El gremialista misterioso (para nosotros era su adjunto, Carlos Molinares) fue el único al que el ministro Domínguez no presentó porque era visible que no conocía su nombre. Tampoco le cedió el micrófono a la hora de hablar de los anuncios , como al resto de los participantes. Y ni siquiera en el comunicado oficial pusieron su nombre.

¿Y el respaldo de Kicillof? El bonaerense envió a su ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, pero a los pocos minutos se excusó diciendo que tenía otro compromiso y esquivó los flashes. En cambio, el santiagueño Gerardo Zamora participó de un pequeño tramo de la reunión de forma remota.

Aquí se lo ve muy preocupado a Zamora por las alternativas de la reunión. El morocho de camisa blanca, en cambio, casi no aparece en la foto, alejado en una punta de la mesa, del lado de los ruralistas.

Domínguez, en definitiva, anunció que esta vez sí la exportación de carne de vaca conserva quedaría “totalmente liberada”.

Todavía más, aseguró a los periodistas que trataban de entender sus enrevesados anuncios que a partir del 1 de enero de 2022 que no quedaría en vigencia ninguno de los otros cupos que desde mediados de 2021 regulan la salida de carne vacuna hacia el extranjero: ni la que reduce las exportaciones generales al 50% de lo que eran en 2020; ni la de la carne kosher para Israel; y mucho menos la de las famosas 140.000 vacas conserva para China.

Un escenario torcido: Anunciaron una flexibilización del cepo a la carne, pero nadie tiene demasiado claro sus alcances

Solo quedarían prohibidos, según la promesa oficial avalada ahora por el sindicalista morocho de camisa blanca, los siete cortes de consumo popular (asado, vacío, matambre, tapa de asado, falda, paleta y nalga o cuadrada). Equivalen al 24% de la media res, pero para el gobierno ya no se puede asegurar que en la Argentina esté prohibido exportar carne vacuna.

En la reunión con los ruralistas, como se aprecia en la foto, junto a Domínguez llevaban la voz cantante dos funcionarios que durante todos estos meses fueron claves para montar ese andamiaje de prohibiciones, cepos y cepitos que -según calcularon las entidades rurales- tuvo un costo para los productores y el país de más de 1.000 millones de dólares en pocos meses. Más bien, fueron sus autores intelectuales. Se trata del vicepresidente del Senasa, el santacruceño Carlos Milicevic, y el titular de la ex ONCCA, Luciano Zarich.

Tras los anuncios, los dirigentes rurales por ahora están en la etapa del entusiasmo, pues el escenario obtenido sería algo mejor del que existía hasta acá.

Pero posiblemente los integrantes de la Mesa de Enlace pasarán al pesimismo en muy pocos días cuando se conozca la letra chica de estos anuncios. Por la experiencia previa, cuando Domínguez anunció una cosa junto a dos ministros y cinco gobernadores, que terminó siendo otra cosa, no habría que descartarlo.

Suponemos que ese día el campo podrá ir a reclamar al morocho de impecable camisa blanca.

Etiquetas: cepo a la carnejulian domínguezmesa de enlacevaca conserva
Compartir21Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Domínguez está obsesionado en certificar “libre de carbono” y el IICA le ofrece ayuda para hacerlo

Siguiente publicación

Un factor geopolítico introduce un componente alcista adicional para el maíz en un contexto por demás incierto

Noticias relacionadas

Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

El que no Llaryora no mama: La Mesa de Enlace se instaló en Córdoba para recordarle amablemente a Milei que hay que eliminar las retenciones

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Guillermo says:
    3 años hace

    Aparte de una vez más querer tomar por tontos a los productores con mentiras de patas cortas, no entiendo porque habiendo tantos errores nuevos por cometer, éste gobierno se empecina en cometer siempre los mismos errores.

Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .