Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Por qué Mayol y no Vidal? Patricia Bullrich eligió una pyme láctea enfrentada con el gremio Atilra para presentar a su compañero de fórmula

Bichos de campo por Bichos de campo
22 junio, 2023

“Luis Petri me acompañará como precandidato a vicepresidente de la Nación. Con Luis, compartimos valores y la misma mirada de lo que la Argentina necesita: orden para progresar. Juntos vamos a liderar con coraje y convicción el cambio definitivo de nuestro país”, dice la precandidata a presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, al presentar en sociedad a quien será su compañero de fórmula.

Ya había transcendido el nombre del dirigente del radicalismo mendocino como precandidato a vicepresidente en  una de las fórmulas que presentará el PRO en las elecciones primarias. Lo curioso para Bichos de Campo ha sido la selección del lugar dónde se hizo el anuncio: la fábrica láctea Mayol, una pyme láctea especializada en la producción de dulce de leche ubicada en la localidad de Gobernador Udaondo, en el partido de Cañuelas aunque muy cercana a las ciudades de San Miguel del Monte y Brandsen.

“Elegimos este lugar lugar, porque esta planta nacida para producir y generar empleo es el emblema de una resistenca estoica, el símbolo vivo de una lucha feroz contra los bloqueos, las trabas, la presión desmedida del estado y una cultura retrógrada que queremos dejar atrás”, explicó Bullrich justificando el escenario elegido.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2023/06/WhatsApp-Video-2023-06-22-at-5.34.29-PM.mp4

 

La fábrica Mayol es, en realidad, una de las primeras pymes lácteas bonaerenses que soportó un bloqueo de parte del gremio de la industria láctea Atilra, que a nivel nacional conduce el sindicalista kirchnerista Etín Ponce. Sucedió en marzo de 2021, hace más de dos años, que la pequeña industria amaneció virtualmente tomada por militantes del sindicato, ya que la mitad de sus empleados -siete sobre 14- no estaban afiliados y por lo tanto se consideraban mal encuadrados. Bullrich, en aquel momento, se pronunció públicamente en defensa de la empresa.

“Atilra puso en juego una empresa de 86 años que empezó con mi abuelo. Hoy estamos enfrentando un proceso de reconversión y ahora esta situación, que nos pega muy duro, con la terrible desolación de vernos obligados a cerrar la planta si esto continúa”, se lamentó en ese momento Dardo Mayol. De todos modos, la cara más visible de la resistencia frente a las condiciones de juego que trataba de imponerle el gremio fue su hija, Paulina Mayol.

Paulina Mayol comenzó a dirigir la pyme láctea que su bisabuelo fundó en 1936: Se enfrentó con el gremio Atilra y con las resistencias al cambio de sus mayores

Curiosamente Bullrich eligió ahora esta planta láctea que tuvo el conflicto hace dos años y pudo superarlo favorablemente gracias al apoyo de toda la cadena láctea y no una que realmente corre riegsos actualmente de cerrar, ya que Atilra tiene actualmente a otra pyme láctea contra las cuerdas. Dirigida por otra mujer, Alejandra Bada, la firma Lácteos Vidal está también enfrentando el hostigamiento sindical y soportó un violento bloqueo de su actividad durante varios días. Ese cerco ya cesó, pero en este caso el conflicto se mantiene porque la empresa decidió remover a todo su plantel de casi 30 empleados y contratar a otros tantos reemplazos.

Frente a los despidos, el gremio impugnó judicialmente esa decisión y hasta logró una orden judicial para que todos recuperen sus puestos de trabajo. El caso está en veremos, porque la justicia obligó a la empresa a pagar 10 mil pesos diarios por empleado en conflicto, y la empresa se niega a aceptar esas condiciones, apelando ese fallo. La semana que viene iba a realizarse una marcha de todo el sector lácteo en solidaridad con esa pyme, pero finalmente se suspendió por consejo de los abogados que llevan la causa.

Caso testigo: Lácteos Vidal resistirá “hasta las últimas consecuencias” y se niega a reincorporar a los despedidos, aún a riesgo de tener que cerrar

¿Por qué Bullrich eligió la planta de Mayol y no esta otra planta de Vidal como ejemplo de resistencia a las presiones del sindicato lácteo Atilra? Vaya uno a saber. Lo lógico hubiera sido eso, ya que el conflicto está abierto e incluso Badá ha recibido el apoyo  activo como “amicus curiae” para opinar sobre la causa del Movimiento empresarial Anti Bloqueo, que impulsa Florencia Arietto, una de las principales colaboradoras de la precandidata presidencial.

Quizás sea porque una queda más cerca de Buenos Aires, en Cañuelas, y la otra pyme láctea está ubicada bastante más lejos, a unos 350 kilómetros de la ciudad, en el partido de Carlos Casares.

Etiquetas: aprietes sindicalesatilraelecciones 2023Lácteos Mayollácteos vidalluis petripatricia bullrichPymes lácteas
Compartir8974Tweet5609EnviarEnviarCompartir1571
Publicación anterior

¿Qué es el virus rugoso del tomate, que también sufren los pimientos?

Siguiente publicación

Ajustaron la superficie de trigo argentina ante la ausencia de perspectivas de lluvias en las zonas que siguen afectadas por la sequía

Noticias relacionadas

Empresas

Es frágil la situación en ARSA y La Lácteo: Dos industrias lácteas complicadas por malos manejos y jaqueadas por el mismo gremio caprichoso

por Elida Thiery
4 mayo, 2025
Empresas

Los sindicalistas que bloquearon Lácteos Vidal no serán juzgados, porque ejercieron presión pero sin el uso de violencia

por Bichos de campo
3 mayo, 2025
Empresas

Despedidos de Sancor rompieron el silencio en Don Torcuato: “La empresa nos sacó como si fuéramos bolsas de residuos a la calle”

por Elida Thiery
18 abril, 2025
Actualidad

Las pymes le ponen freno a Atilra: El sindicato pretende cobrarle a muchas industrias lácteas aportes solidarios que en realidad no fueron homologados

por Elida Thiery
10 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Ramiro says:
    2 años hace

    Para los que NO tienen memoria…Patricia Bullrich…firmo junto al entonces ministro de economia Domingo Cavallo en 2001 el decreto donde se les recorto el 13% a los jubilados…esa medida luego se hizo extensiva al ambito privado donde los asalariados que trabajaban en relacion de dependencia-incluido quien escribe- tambien sufrio dicho nivel de recorte…eso paso solo hace 22 años..no un siglo..es lamentable el apoyo que se le da desde este medio y todos los demas medios autodeclarados “independientes” cuando solo son un organo de difusion de las ideas de derecha a este esperpento de ciudadano que quiere ser presidente.Fue montonera y paso por todo el espectro politico para terminar recalando en la ideologia que mas daño le ha hecho al pais en terminos socioeconomicos.Que el peronismo hoy en el poder debe ser desplazado del mismo no hay ninguna duda.Ahora si la alternativa es esta mujer tan despreciable y que ha vivido de la politica durante decadas …NO es el camino a seguir..repito..una pena y una memoria selectiva la de este portal y los otros medios afines que le dan prensa a Patricia Bullrich

    • Analía says:
      2 años hace

      Pero entonces son más de un centenar en este país que vivieron la política durante décadas y nunca trabajaron: los Cafiero, los Menem, los Duhaldes, los Kirchner, los Moreau, los Alfonsín, etc etc etc aaahhh las Carrió…

  2. Roberto Oscar González says:
    2 años hace

    Adhiero plenamente. Esa montonera acomodaticia es una parásito más de la “política “.

Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

15 mayo, 2025
Actualidad

“Depredador social”: Los yerbateros misioneros le contestaron al jerarca industrial que dijo que “al productor que no le cierra el número va a abandonar o se va a tener que reconvertir”

15 mayo, 2025
Actualidad

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer: Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15 mayo, 2025
Actualidad

Ante la falta de test nacionales para certificar la ausencia de virus en las frutillas y arándanos de exportación, investigadores de Córdoba y Santa Fe trabajan en su desarrollo

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .