UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Por qué los “premios” que se pagan por el maíz en el sur bonaerense son inexistentes en el caso de la soja?

Valor Soja por Valor Soja
12 septiembre, 2021

En los puertos del sur bonaerense se abonan importantes “premios” para originar maíz ante las dificultades presentes para embarcar el cereal en las terminales localizadas en el Gran Rosario. Pero en soja eso no sucede. ¿Por qué?

A diferencia del maíz, donde la demanda exportadora es una sola, en el caso de la soja el 75% de las compras es realizada por la industria aceitera para ser procesada en territorio argentino, mientras que el 25% restante corresponde a soja condición cámara para exportación.

La cuestión es que el principal negocio de la industria oleaginosa, la harina de soja, viene registrando precios decrecientes en el mercado internacional, lo que reduce de manera significativa el poder de compra del sector. La firmeza del aceite no logra compensar la pérdida de competitividad registrada por la harina.

¿Por qué el precio de la harina de soja es mucho más barato que el exportado por Brasil? La respuesta es simple: la mayor parte del producto en Brasil es transformado internamente en proteína cárnica y, una vez valorizado, es exportado como carne porcina, aviar o vacuna gracias al hecho de contar con una matriz comercial consolidada con muchas de las principales naciones importadoras.

Argentina, por su parte, no cuenta con una matriz exportadora sólida de carne aviar y porcina –a pesar de tener potencial para tener una–, razón por la cual debe exportar la mayor parte de la harina de soja que produce.

Si bien se trata de mercaderías diferentes –condición cámara e industria–, los exportadores aprovechan la pérdida de competitividad de la industria aceitera para deprimir los precios negociados por el poroto con destino a embarque.

Las dificultades actuales para embarcar granos en las terminales portuarias del Gran Rosario agregan un componente bajista adicional al sistema de formación de precios de los granos entregados a ese destino.

Sin embargo, mientras que en el caso del maíz el “premio” ofrecido en los puertos del sur bonaerense es sustancial, en soja es inexistente, lo que implica que en todos los destinos de entrega el derecho de exportación implícito supera el 35% del valor FOB, cuando la retención nominal es del 33%.

Entonces, lo que puede resultar razonable, en las actuales circunstancias, para la soja condición cámara embarcada en el Gran  Rosario, resulta inexplicable para las destinadas a los puertos de Bahía Blanca y Quequén.

Etiquetas: bajante Paranáformacion precios sojaharina sojaindustria aceiterasoja bahia blancasoja condicion camarasoja fabricasoja industriasoja quequensoja rosariosoybean argentinasoybean meal argentina
Compartir15Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

La historia de Claudia y Ezequiel, dos apicultores argentinos en Canadá: No piensan regresar porque allá tienen mil oportunidades, aunque a veces tropiecen con los osos

Siguiente publicación

Va ca… yendo gente al baile: Parece que Cristina será bien recibida en el geriátrico de las vacas

Noticias relacionadas

Valor soja

Cuestión de fe: Fuerte suba de la soja en Chicago ante la expectativa de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China

por Valor Soja
11 agosto, 2025
Valor soja

Alcistas por naturaleza: La venta de soja 2025/26 por parte de los productores argentinos es bajísima

por Valor Soja
7 agosto, 2025
Valor soja

Ya se cubrió la proyección de oferta exportable de soja 2024/25 cuando faltan ocho meses para el inicio de la nueva cosecha

por Valor Soja
6 agosto, 2025
Valor soja

En el mercado argentino de futuros siguen apareciendo incentivos para intentar promover ventas de soja ante una “sequía” comercial

por Valor Soja
5 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

¡Investigador que resiste, afuera! Milei intenta darle una estocada final al viejo INTA a pesar de que el decreto que lo intervino fue rechazado por la Cámara de Diputados

12 agosto, 2025
Actualidad

“Sensación agridulce”: El productor Jorge Olmedo señala que, con la baja de retenciones y el nuevo dólar, la lechería perdió su bonanza

12 agosto, 2025
Valor soja

Las negociaciones entre EE.UU. y China se extienden hasta noviembre: Siguen las dudas sobre la suerte de la soja estadounidense

12 agosto, 2025
Actualidad

Proteína a un precio imbatible: El consumo de huevo en el primer semestre de 2025 alcanzó un récord histórico

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .