UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 21, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Por qué los “premios” que se pagan por el maíz en el sur bonaerense son inexistentes en el caso de la soja?

Valor Soja por Valor Soja
12 septiembre, 2021

En los puertos del sur bonaerense se abonan importantes “premios” para originar maíz ante las dificultades presentes para embarcar el cereal en las terminales localizadas en el Gran Rosario. Pero en soja eso no sucede. ¿Por qué?

A diferencia del maíz, donde la demanda exportadora es una sola, en el caso de la soja el 75% de las compras es realizada por la industria aceitera para ser procesada en territorio argentino, mientras que el 25% restante corresponde a soja condición cámara para exportación.

La cuestión es que el principal negocio de la industria oleaginosa, la harina de soja, viene registrando precios decrecientes en el mercado internacional, lo que reduce de manera significativa el poder de compra del sector. La firmeza del aceite no logra compensar la pérdida de competitividad registrada por la harina.

¿Por qué el precio de la harina de soja es mucho más barato que el exportado por Brasil? La respuesta es simple: la mayor parte del producto en Brasil es transformado internamente en proteína cárnica y, una vez valorizado, es exportado como carne porcina, aviar o vacuna gracias al hecho de contar con una matriz comercial consolidada con muchas de las principales naciones importadoras.

Argentina, por su parte, no cuenta con una matriz exportadora sólida de carne aviar y porcina –a pesar de tener potencial para tener una–, razón por la cual debe exportar la mayor parte de la harina de soja que produce.

Si bien se trata de mercaderías diferentes –condición cámara e industria–, los exportadores aprovechan la pérdida de competitividad de la industria aceitera para deprimir los precios negociados por el poroto con destino a embarque.

Las dificultades actuales para embarcar granos en las terminales portuarias del Gran Rosario agregan un componente bajista adicional al sistema de formación de precios de los granos entregados a ese destino.

Sin embargo, mientras que en el caso del maíz el “premio” ofrecido en los puertos del sur bonaerense es sustancial, en soja es inexistente, lo que implica que en todos los destinos de entrega el derecho de exportación implícito supera el 35% del valor FOB, cuando la retención nominal es del 33%.

Entonces, lo que puede resultar razonable, en las actuales circunstancias, para la soja condición cámara embarcada en el Gran  Rosario, resulta inexplicable para las destinadas a los puertos de Bahía Blanca y Quequén.

Etiquetas: bajante Paranáformacion precios sojaharina sojaindustria aceiterasoja bahia blancasoja condicion camarasoja fabricasoja industriasoja quequensoja rosariosoybean argentinasoybean meal argentina
Compartir15Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

La historia de Claudia y Ezequiel, dos apicultores argentinos en Canadá: No piensan regresar porque allá tienen mil oportunidades, aunque a veces tropiecen con los osos

Siguiente publicación

Va ca… yendo gente al baile: Parece que Cristina será bien recibida en el geriátrico de las vacas

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Qué puede salir mal? El principal complejo exportador de la Argentina está siendo atacado de manera simultánea por tres “enemigos”

por Valor Soja
17 julio, 2025
Valor soja

El precio de la harina de soja (principal producto argentino de exportación) registra el nivel más bajo de los últimos quince años

por Valor Soja
14 julio, 2025
Valor soja

Titanic agrícola argento: Faltan vender 28 millones de toneladas de soja y los precios alcanzaron el nivel más bajo de las últimas dos décadas

por Valor Soja
11 julio, 2025
Valor soja

¿Quién dice que no hay buenas noticias? El gobierno libertario destaca que la cosecha argentina de soja creció un 3,5%

por Valor Soja
10 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

El INDEC confirmó el desplome: A pesar del rebote anual, en junio volvió a caer el patentamiento de maquinaria agrícola

21 julio, 2025
Actualidad

En la Expo Rural el gobierno lanzó créditos para ganaderos a valor novillo ¿En qué consisten?

21 julio, 2025
Destacados

Trabajadores del INTA presentaron un amparo judicial para que se declare nulo el decreto que modificó al organismo

21 julio, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Bangladesh se compromete a comprar más trigo de EE.UU. para recibir un castigo arancelario menos agresivo

21 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .