UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Por qué las terminales portuarias de ACA siguen operando normalmente en el momento más álgido del paro?

Bichos de campo por Bichos de campo
10 diciembre, 2020

Hoy la mayor parte de las terminales portuarias de la zona de influencia de Rosario están paralizadas por la medida de fuerza dispuesta por los gremios de recibidores de granos y aceiteros.

Pero en las terminales de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) localizadas en San Lorenzo y Timbúes los camiones con granos ingresan sin mayores dificultades. Lo mismo sucede en la terminal que la entidad cooperativa tiene en Quequén. La razón de tal hecho es muy sencilla: ACA ya acordó la paritaria salarial correspondiente al período 2020/21.

“Hicimos con ACA el mismo acuerdo que cerramos con Cadecra (por la Cámara de Empresas de Control de la República Argentina, que involucra a las firmas dedicadas a verificar embarques)”, indicó a Bichos de Campo Juan Carlos Peralta, prosecretario de Prensa de la Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (Urgara).

El acuerdo salarial comprende un ajuste retroactivo del 10% sobre los meses de julio, agosto y septiembre de 2020, de un 13% a partir de octubre y finalmente otro 13% por aplicar desde enero de 2021. La paritaria vence el 30 de junio del año que viene.

“El ajuste nominal es del 36%, pero con los montos no remunerativos se alcanza un 38%, con lo cual queda en evidencia que no hacemos pedidos desmesurados, tal como sostiene Ciara-CEC”, apuntó Peralta. La inflación oficial, según el último disponible, es del 37,2%.

El mismo acuerdo se firmó con la compañía Sitio 0 de Quequén, integrada por A&J Nari, Alea y Cía, E-Grain, Lartirigoyen y Cía, CHS de Argentina y Cofco, razón por la cual la misma también recibe camiones con granos sin inconvenientes.

El dirigente de Urgara explicó que la actual medida de fuerza, que se está llevado adelante junto la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA), se realiza luego de dos conciliaciones obligatorias y otras dos voluntarias en las cuales no fue posible llegar a un acuerdo.

En las últimas dos semanas se vienen registrando importantes dificultades logísticas ante los reiterados conflictos gremiales, lo que complica por demás la comercialización de la cosecha de trigo y cebada.

Etiquetas: aca cooperativasaca san lorenzoaca timbuesaceiterosparo urgaraurgara
Compartir25Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

¿Y a mi por qué me miran? Canadá informó sobre el contagio masivo de Coronavirus en un criadero de visones

Siguiente publicación

¿Cuánto falta para que se termine de pavimentar la Ruta del Cereal? Un nuevo proyecto busca incluir la obra en el presupuesto de 2021

Noticias relacionadas

Actualidad

Fracasó una nueva audiencia entre los sindicatos aceiteros y las patronales, tensando un conflicto que podría derivar en una nueva huelga

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Actualidad

La huelga que duró poco: Sindicatos aceiteros anunciaron una huelga por recomposición salarial luego del affaire de las agroexportadoras, pero rápidamente se dictó conciliación obligatoria

por Bichos de campo
7 octubre, 2025
Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada del gremio aceitero: “Los gobernantes creen que nos tienen que bajar el salario a nosotros en vez de subírselo a ellos”, asegura Daniel Yofre

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

Los trabajadores aceiteros cerraron la paritaria con aumentos progresivos hasta el 20%: El básico llegó a 1.770.174 pesos en abril y subirá a 1.875.186 pesos en julio

por Bichos de campo
10 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Dato versus relato: La política agropecuaria en la Argentina provoca en promedio el mismo nivel de daño que en Vietnam (¡país comunista!)

4 noviembre, 2025
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

3 noviembre, 2025
Actualidad

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

3 noviembre, 2025
Valor soja

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

3 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .