Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, junio 4, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, junio 4, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Por qué las declaraciones de exportaciones argentinas de soja son tan bajas? La respuesta te sorprenderá

Ezequiel Tambornini por Ezequiel Tambornini
20 febrero, 2021

A la fecha se declararon exportaciones argentinas de maíz 2020/21 por 19,3 millones de toneladas, de las cuales 3,59 millones se embarcarán en marzo próximo. Pero las Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de poroto y harina de soja son una lágrima: apenas 655.000 y 1.371.000 toneladas respectivamente.

Para abril y mayo próximo –la “temporada comercial alta” de la soja de primera por tratarse del período de cosecha– hasta el momento se declararon embarques por 1,32 millones de toneladas, cuando en la campaña anterior esa cifra fue de 4,54 millones.

Parte de esa merma quizás se explique porque se espera una menor cosecha de soja este año (46 millones de toneladas versus 49 millones en 2019/20 según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires). Pero el número de embarques es tan pobre que el eventual recorte productivo no alcanza a explicar lo que está sucediendo.

¿Cuál es la razón, entonces? Sucede que el equipo económico del gobierno de Alberto Fernández quiere aprovechar este “boom” de precios agrícolas. El paseíto a los exportadores de cereales por el “tren fantasma” hizo que, gracias al “efecto susto”, la recaudación por derechos de exportación volara por los aires a comienzos del presente año. Y se engolosinaron.

Pero con la soja no es tan fácil, porque los derechos de exportación ya están al mango –33% del valor FOB– y la legislación vigente no permite que se aumenten más allá de esa cifra hasta fines del presente año. Pero el gobierno tienen un as en la manga: la posibilidad de fijar el valor FOB a partir del cual se determina el cálculo del derecho de exportación al momento de registrar una DJVE.

Si bien el poroto de soja argentino no es equivalente en calidad al brasileño y el estadounidense, dado que cuenta con un menor tenor proteico, es actualmente el más caro del planeta. Y por lejos.

Seguramente se trata de un factor de escasez: no queda un solo grano de soja en la Argentina y, por lo tanto, es necesario esperar a que comience a entrar la nueva cosecha. Pero no. El propio Ministerio de Agricultura reconoce que el stock de soja 2019/20 será de 8,95 millones de toneladas, una cifra que es casi dos veces superior a la del ciclo anterior. Si hay algo que sobra, es soja.

Los exportadores de soja y las fábricas aceiteras, más allá de ese escollo, no se durmieron y comenzaron a comprar soja 2020/21: ya tienen unas 10 millones aseguradas. Pero, si bien el escenario del poroto es alcista en el ámbito internacional, quieren pagar retenciones por lo que realmente vale el producto.

Por el “efecto susto” la recaudación por derechos de exportación creció más de un 230%

Etiquetas: soja argentinasoja derecho exportacionsoja derechos exportacionsoja exportacionsoja retenciones
Compartir16Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El Ministerio de Agricultura lanzó un nuevo monitor para facilitar el seguimiento de la comercialización de granos

Siguiente publicación

En Albardón, San Juan, Lucía y Pedro van creando su propio paraíso autosustentable: tiene granja, huerta y hasta un bosque de plantas autóctonas

Noticias relacionadas

Valor soja

El gobierno argentino “rompió” el mercado de soja y los precios bajan cuando en el mundo suben

por Valor Soja
2 junio, 2023
Valor soja

Se terminó el “dólar soja 3” pero en los precios negociados casi no se notó ¿Por qué?

por Valor Soja
1 junio, 2023
Valor soja

En el primer mes del ciclo comercial 2022/23 el 43% de la soja procesada en la Argentina provino de países vecinos

por Valor Soja
30 mayo, 2023
Valor soja

Dos estados brasileños (quizás tres) este año lograrán cosechar más soja que la Argentina

por Valor Soja
25 mayo, 2023
Cargar más
Valor soja

Siguen aparecer lluvias en la “zona núcleo” de EE.UU. y algunos ya hablan de un desastre productivo como el ocurrido en 2012

3 junio, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: Isabel Freiberger, productora de cítricos de Misiones, muestra sus plantaciones semiabandonadas por culpa de la escasez de mano de obra en la zona

3 junio, 2023
Destacados

¿Quién es “Hijos de Salvador Muñoz”? Un gigante del norte que se posiciona como líder en exportaciones de porotos y en el negocio de las conservas

3 junio, 2023
Actualidad

Entre la crisis económica y la sequía, Agroactiva promete ser “una bisagra para recomponerse”, según Rosana Nardi, su organizadora

3 junio, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .