UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 24, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Por qué están tan enojados los productores? El autoconvocado Ariel Bianchi cree que “este Gobierno nos quiere llevar a una agricultura de subsistencia”

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
17 octubre, 2020

¿Por qué están tan enojados los productores agropecuarios? Es la pregunta que le hicimos a varios dirigentes agropecuarios, para tratar de entender el mal humor que reina en el campo y que es visible. Ariel Bianchi, productor autoconvocado del norte bonaerense, está convencido de que este enojo obedece a un combo de problemas. Le preocupa sobre todo el manejo político hacia ellos.

“El productor siempre es atacado en lo político, en lo económico y también en lo climático, por una sequía que venimos arrastrando en nuestra zona de San Nicolás y Ramallo. Estamos en un período en que no tenemos una sola a favor”, explicó Bianchi a Bichos de Campo.

Mirá la entrevista completa a Ariel Bianchi:

“Desde que asumió Alberto venimos manifestando descontento. La presión impositiva es una, pero luego vino la pandemia y entraron a jugar otros factores. Nos sentimos atacados por el Gobierno. También tuvimos ataques a silobolsas y muchos incendios en los campos”, agregó Bianchi, quien fue uno de los principales promotores de un acto de autoconvocados en San Nicolás, luego de que el sector parara por cuatro días en marzo pasado, en rechazo al incremento de las retenciones a la soja.

El autoconvocado cree que los ataques de miembros del oficialismo “no es prejuicio sino una estrategia política”.

-¿Qué gana el Gobierno demonizando a un productor que se supone que debería producir tranquilo por el bien de todos?

-Lo que yo veo es que este Gobierno nos quiere llevar a una agricultura de subsistencia. El productor es un enemigo, y uno no encuentra la explicación de que este Gobierno destruya la única fuente de ingreso que puede tener.

Acerca de si podía haber alguna reminiscencia de aquel conflicto de 2008 entre el sector agropecuario y el gobierno de Cristina Kirchner, Bianchi consideró que “puede ser que haya algo de la venganza de 2008 pero la realidad es que la agricultura donde ellos se espejan es Venezuela y Cuba”, aseguró.

El productor también reconoció que hay un tinte de enojo y recelo acumulado ya instalado en el sector, lo que no les permite salir fácil de una lógica confrontativa.

“Obvio que estamos viendo a este Gobierno como enemigo. Lo soportamos por 12 años y ahora seguimos sufriendo las consecuencias de sus políticas. El problema económico es algo que nos afecta a todos, sin dudas. Pero acá ya no hablo sólo desde lo económico sino desde la continua estrategia que toman en atacar al campo. Y no son militantes de abajo los que nos atacan, sino ministros como Juan  Cabandié (Ambiente y Desarrollo Sostenible). Así que lógicamente están consiguiendo que el productor reaccione”, se quejó Bianchi.

Una posible salida a todo esto sería, para Bianchi, “que escuchen” a los productores.

“En su discurso el Gobierno habla de los dólares del campo, y ahí cambió algo, porque en el 2008, aunque también les importaban, no lo decían. Ahora acepta que necesitan estas divisas. Bueno, si quieren los dólares, tienen que incentivar la producción y no pisarla. Además, si no se dialoga, no hay forma de resolver esto. El principal responsable de abrir el diálogo es el Gobierno”, sintetizó.

Etiquetas: alberto fernandezAriel Bianchiautoconvocadopolítica agropecuariaproductores autoconvocadosretencionessoja
Compartir22Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Ana Laura Sayago nos cuenta el caso de la cooperativa Coopsol: El territorio santiagueño traducido en miel

Siguiente publicación

Rescataron 27 ejemplares de cardenal amarillo y los liberaron en el sur bonaerense para que no se extinga la especie

Noticias relacionadas

Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

por Valor Soja
23 noviembre, 2025
Actualidad

Se vienen reuniones clave en la Unión Europea por la implementación del reglamento antideforestación: Desde el Consorcio ABC, Gerardo Leotta explica los escenarios posibles

por Nicolas Razzetti
20 noviembre, 2025
Valor soja

¡Pum para arriba! La Soja Rosario Mayo 2026 alcanzó el mayor valor desde que comenzó a cotizar

por Valor Soja
17 noviembre, 2025
Actualidad

“Situación frustrante”: A Julio Ferrarotti -hijo del histórico investigador- los 50 años de experiencia en fitomejoramiento le ayudan a entender por qué, aún con buena genética, el agro no pega el salto

por Lucas Torsiglieri
17 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Qué significa ser garrapatero? “Acompañar, ordenar, despejar dudas y ser psicólogo en algunos casos”, afirma Ariel Huck, que además de paratécnico es también ganadero

23 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué es una huerta sintropica y por qué cada vez más gente apuesta por este método

23 noviembre, 2025
Actualidad

“No puede ser que la estrategia del sector industrial sea que haya una semana de muchos calores, así cae la producción”, analiza el provocador Luciano Di Tella, tratando de desatar el debate pendiente sobre la lechería

23 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

23 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .