UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Por qué el ruralismo ya no confía en Domínguez: “Tiene menor poder que un secretario de Comercio Interior”, dice Javier Rotondo

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
30 enero, 2022

Esta semana se reunió el Consejo Federal Agropecuario que agrupa a las autoridades provinciales del sector. También se invitó a los referentes privados de la cadena de la carne,  pero los productores que fueron invitados decidieron no participar por considerar que se los utiliza políticamente y que no incluyen los temas de su interés en el debate.

En una carta dirigida al ministro de Agricultura, Julián Domínguez, pidieron cambios en el tratamiento impositivo a productores afectados por la sequía o inundaciones, en lugar de hablar del plan ganadero que impulsa esa cartera.

Javier Rotondo, presidente de la cordobesa Cartez, una de las entidades más duras dentro de CRA, indicó: “La política oficial se caracteriza por anuncios que son justamente hechos periodísticos. Después viene la letra chica y cuando uno se ponen a ver, por ejemplo, la reglamentación de la exportación de carne, la cosa cambió para que nada cambie. El ministro muestra señales, pero son solo reuniones dilatorias donde se hacen diagnósticos pero no hay soluciones concretas”.

Escuchá la entrevista:

El productor cordobés dijo que “la única manera de poder sentarnos a diseñar políticas ganaderas es con mercados no intervenidos”.

Luego indicó que no se van a dejar encantar más por la técnica de seducción propuesta por Domínguez, que los termina perjudicando y beneficiando a otros sectores que industrializan granos o carne. “El ministro puede ser un gran generador de hechos políticos de consenso, pero tiene menor poder que un secretario de Comercio Interior. Le dimos mucho tiempo, pero no encontramos beneficios para ningún productor pero si para otros eslabones de la cadena”.

Según Rotondo, la única forma que tiene el país de salir adelante es con un verdadero desarrollo de todas las cadenas productivas “pero esta es la Argentina del sálvese quien pueda”, y en ese contexto hay sectores que con más habilidad que la demostrada por los productores llevan agua para su molino y obtienen beneficios que se traducen en medidas perjudiciales a los productores.

Entre estos daños citó “el diferencial aceitero, el fideicomiso de trigo y maíz, lo de los cortes de la carne, la barata, todo eso alguien lo paga y siempre es el productor. En el arte de dividir y reinará siempre somos los que perdemos”.

Por ese tipo de situaciones previamente CRA, la SRA y Federación Agraria se retiraron del Consejo Agroindustrial Argentino. “Allí apostamos a vislumbrar a una política en base al concepto de cadena, pero claramente fue utilizado como estrategia de dilatación y de no política agropecuaria. No supimos hacer valer nuestra voz y algunos tomaron decisiones por nosotros. No hubo un marco real de discusión para poder acordar verdaderas salidas coyunturales como de largo plazo”.

Etiquetas: Cartezconsejo agrconsejo federal agropecuariocraJavier rotondojulian domínguezpolítica agropec uariaruralistas
Compartir93Tweet58EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

Un 22% del área total de soja brasileña asegurada denunció siniestros por sequía

Siguiente publicación

Carlos aprendió a leer para que no estafaran más a los campesinos analfabetos de Añatuya: Su hijo mayor se acaba de recibir de profe de lengua y literatura

Noticias relacionadas

Actualidad

Brindemos con un liso: Los santafesinos Carlos Castagnani y Lucas Magnano renovaron mandato en CRA y Coninagro

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

El INTA se reactiva y retoma el plan de ajuste: Tras meses de inactividad, el Consejo Directivo volvió a reunirse y echó mano al proyecto de retiros voluntarios y venta de tierras frustrado en el Congreso

por Lucas Torsiglieri
12 noviembre, 2025
Actualidad

Carbap se quejó porque Kicillof decidió cobrar la “quinta cuota” del Inmobiliario Rural 2025: Dicen que equivale a un 25% de aumento

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

El pelado, el colorado, el ex montonero y nadie que se haga cargo: Carbap pide que se hable de las comunidades inundadas en medio de la campaña electoral

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .