Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Por qué el agro argentino tiene poco para festejar en el Día del Trabajador?

Bichos de campo por Bichos de campo
1 mayo, 2023

En el Día del Trabajador el sector agropecuario argentino tiene poco para festejar porque en la última década se transformó en una actividad expulsora de mano de obra.

El empleo en el agro, con 318.605 trabajadores registrados en enero pasado –último dato oficial disponible–, descendió un 1,4% en el último año y un 2,8% respecto de enero 2020 (pre-pandemia). La comparación contra enero de 2019 es aún peor con una baja del 4,0%.

La mayor parte de esa caída progresiva se explica por las dificultades para contratar trabajadores temporales dedicados a labores en cultivos intensivos debido a que son pocos los que aceptan ser registrados por temor a perder el cobro de los planes sociales.

Adicionalmente, el agro argentino es uno de los sectores que viene registrando una retracción de la actividad en los últimos años debido a un multiplicidad de factores (elevada presión impositiva, intervención de mercados, déficit de infraestructura y de servicios en zonas rurales, etcétera).

En enero de 2023 se contabilizan alrededor de 6.295.000 de trabajadores con empleo formal a nivel nacional, un 0,2% más que en el máximo anterior de diciembre de 2017. Se trata de una cifra negativa en términos relativos porque claramente no cubre el crecimiento vegetativo de la población argentina (del orden del 1% anual).

Entre enero 2022 y enero 2023 las ramas de actividad que se destacaron por su mayor dinamismo son hoteles y restaurantes (+0,7% y +1800 empleos), construcción (+0,5% y +2100 empleos), comercio y reparaciones (+0,4% y +4700 empleos), industria (+0,3% y 3200 empleos) y servicios empresariales (0,3% y +3100 empleos).

De todas maneras, el crecimiento del empleo se generó a la par de una licuación de los salarios privados, que en enero pasado se ubicaron en un promedio de 241.966 pesos brutos, una cifra 97,5% superior a la registrada en enero de 2022.

En ese período, enero de este año versus el mismo mes de 2022, la inflación minorista medida por el Indec a nivel nacional fue de 98,8% con máximos de 100,2% en el NEA y 99,4% en NOA.

Que no te la cuenten cambiada: Datos oficiales muestran que el sector agropecuario argentino está “hecho pelota”

Etiquetas: dia del trabajadorempleo ruralestadisticas empleo argentinaestadisticas trabajo argentinaplanes socialestrabajo rural
Compartir214Tweet134EnviarEnviarCompartir38
Publicación anterior

En pleno feriado el gobierno aplicó una nueva intervención sobre el dólar MEP y CCL

Siguiente publicación

Dos alumnas que tienen su propia línea de productos derivados de las colmenas, entre otros secretos de la escuela agraria de Hilario Ascasubi

Noticias relacionadas

Actualidad

El día del trabajador desde la visión del gremio de la carne: Entre despidos y paritarias, comprar asado es un lujo incluso para los empleados de frigoríficos

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada del gremio aceitero: “Los gobernantes creen que nos tienen que bajar el salario a nosotros en vez de subírselo a ellos”, asegura Daniel Yofre

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada de un dirigente de UATRE que defiende a los tareferos en Misiones, una de las tareas más esforzadas: “Trabajan para la sal del día”, resume

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Valor soja

El agro fue uno de los pocos sectores que logró crear nuevos empleos durante el primer año de gobierno de Milei

por Valor Soja
28 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

13 mayo, 2025
Actualidad

Así estamos: Adecoagro no pudo ganar dinero con el negocio agrícola en la Argentina a pesar de haber aumentado la producción

13 mayo, 2025
Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

13 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .