Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Ciencia y Tecnología

Por primera vez en el país se subastarán reproductores ovinos con su respectiva información genética

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
1 diciembre, 2021

En la localidad de Rojas, en Buenos Aires, donde reina la soja reina hay también otras opciones productivas: la cabaña El Harem cría ovinos de la raza carnicera Hampshire Down y este sábado realizará “El Remate del Año” donde se subastarán 86 ejemplares puro de pedigrí y puros controlados.

La novedad es que será la primera vez que se venderán ovinos de carne con información genética. Antes de levantar la mano el comprador podrá evaluar los DEPS de cada animal, es decir las diferencias esperadas de progenie, que no es otra cosa que las características que presenta caja reproductor respecto de los valores estadísticos históricos de la raza.

Carlos Mario Laborde es el titular de El Harem. Señaló que “hicimos hincapié en lo que es el área de ojo de bife, la grasa dorsal, la grasa intermuscular, y en los machos la circunsferencia escrotal y el peso al nacimiento, algo que es fundamental para nosotros. También evaluamos la conversión de alimento y ganancia diaria de peso”.

El protocolo para estas mediciones surgió de un acuerdo que la raza firmó con la Asociación Argentina de Angus y que fue adaptado a los ovinos gracias al trabajo de profesionales de diferentes áreas vinculadas a la genética y la producción pecuaria. En este nota reciente, el vicepresidente de Angus, Manuel Olarra, explicó cómo se construyen los DEPS para un toro y también en este caso para un reproductor ovino:

Laborde está muy entusiasmado con este proceso. “Somos la primera cabaña de raza carnicera que vende hacienda con DEPS. Estamos muy conformes con los resultados obtenidos pero también anhelamos que se sumen otras cabañas porque la idea es generar una base de datos mayor y tener así más precisiones sobre las características de la raza Hampshire Down. La idea es brindarle al productor la mayor información posible”.

Esta cabaña hace tres años que mide los DEPS de su rodeo puro de pedigrí y puros controlados. Y en este remate, que se realizará el sábado a las 14 horas de forma presencial y por Canal Rural, se ofertarán 86 ejemplares.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

“El 50% de las hembras de pedigrí salen paridas y el otro 50% no, para que las puedan cubrir con el macho que le interese al comprador. En la línea de puros controlados tenemos 20 machos y 36 hembras. En este caso decidimos que haya un porcentaje mayor de preñadas y menor de vacías”, explicó el cabañero de ovinos.

Laborde contó que habrá facilidades de pago por ofertar lotes, descuentos por pago en efectivo y hasta 10 cuotas en caso de que el comprador prefiera la financiación.

Etiquetas: anguscabaña el haremcarlos mario labordedepshampshire downManuel Olarramediciones genéticasovinosreproductores ovinosrojas
Compartir62Tweet39EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Turismo rural: Miriam Gattari se cansó del estrés de Buenos Aires y encontró en un campo con dos viejos vagones una nueva forma de vida

Siguiente publicación

Guerra de consignas en torno a los agroquímicos: Al #BastadeVeneno de los artistas, la industria respondió con un #BastadeMiedos

Noticias relacionadas

Notas

Radiografía íntima de Amadeo Derito, el vice de Angus que viene de familia industrial pero se apasionó con el campo

por Juan I. Martínez Dodda
3 julio, 2025
Actualidad

“Para nosotros es una salvación que nieve”, describe el veterinario Mauricio Zampedri, que está a cargo de una cabaña ovina y bovina en Chubut hoy teñida completamente de blanco

por Lucas Torsiglieri
29 junio, 2025
Actualidad

De ganadero a industrial cárnico: Maximiliano Bellesi puso todo al asador y en pocos meses reconstruyó un frigorífico en el que ya proyecta duplicar el personal contratado

por Nicolas Razzetti
26 junio, 2025
Actualidad

¿Ovejas azuladas? Manteniendo viva una herencia familiar, la productora Alejandra Balda apuesta a una raza carnicera que también atrae la mirada de las hilanderas

por Sofia Selasco
13 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Cuando la motosierra corta de más: Crece la preocupación del sector privado por una exagerada desregulación del control sanitario del Senasa y hay alerta por sus consecuencias en el mercado veterinario

5 julio, 2025
Actualidad

En el Día Internacional de las Cooperativas, Roberto Fermín Bertossi pide desempolvar los manuales de la economía social y sacarlo del rincón de las efemérides

5 julio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: Breve explicación de por qué, a partir del decreto “rebanador”, el INTA pasará a ser dirigido por un funcionario “de quinta” y ya no tendrá peso la opinión de los productores

5 julio, 2025
Notas

Las plantas sirven para todo: Cómo dos artistas del litoral reemplazaron los químicos del revelado fotográfico por cortezas, frutos y agua de río

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .