UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Por las temperaturas extremas, la falta de lluvias y la reaparición de las langostas, los productores de Santiago del Estero piden prorrogar la emergencia agropecuaria

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
1 febrero, 2024

La sequía reapareció en el norte argentino donde peligran los rindes de diferentes cultivos. En algunas regiones se esperan lluvias que corten con las altas temperaturas, que además favorecen la evapotranspiración en los próximos días, pero mientras tanto se sufre la ola de calor en cultivos extensivos de la gruesa como soja, maíz, girasol, a los que se suma el algodón.

A este problema se suma la reaparición de otro: la langosta. Productores de la zona detectaron su presencia la semana pasada y avisaron lo antes posible al Senasa, que hizo ayer el primer vuelo para aplicar los insumos que frenen el ataque de este insecto, que se devora diferentes cultivos en la zona, entre ellos también la alfalfa.

El productor de Santiago del Estero, Juan Pablo Karnatz, dijo a Bichos de Campo que la manga se detectó en la localidad de Matará, en el centro de la provincia, donde se hizo el vuelo y la aplicación correspondiente para intentar controlar a la plaga y evitar que afecte otras zonas.

“Estamos viviendo una seca brutal con altísimas temperaturas cercanas a los 45 grados. Hoy la máxima va a ser de 41 grados y con pronósticos de seca que van más allá de los 15 días, lo que va a afectar seriamente a los cultivos”, alertó el agricultor.

“Los cultivos se bancan más la seca que estas temperaturas, que van a castigar incluso a los cultivos bajo riego. Se van a perder alfalfas, algodón, maíces y sojas. La evapotranspiración es brutal y vamos a necesitar lluvias de 100 milímetros para recuperarnos”, agregó a continuación.

En cuanto al regreso de la temible langosta a la región, que en esta oportunidad es auténtica y no importada de países vecinos, Karnatz indicó que esperan los resultados de la aplicación de Senasa, pero que ya se vieron afectados “maíces chicos y pasturas como gatton panic que están grandes”.

“Las atacan y te dejan sin forraje para hacienda que viene de una seca importante el año pasado”, sostuvo.

Frente a este panorama, José Ferreiro, titular de la Federación de Asociaciones Rurales Santiagueñas, envió una carta al ministro de la Producción, Miguel Mandrile, pidiendo al gobierno provincial la prórroga de la emergencia agropecuaria, argumentando “las altísimas temperaturas, la falta de lluvias y la presencia de plagas como la langosta”.

Para el norte cordobés la sequía no terminó y nuevamente los productores deberán liquidar hembras y vender anticipadamente animales con bajo peso

Etiquetas: calorcultivosFederación de Asociaciones Rurales Santiagueñasfumigaciónjuan pablo karnatzlangostaslluviasplagasantiago del esterosenasasequíatemperatura
Compartir324Tweet203EnviarEnviarCompartir57
Publicación anterior

Fernando García es considerado por todos el “gran referente” en materia de fertilidad y suelos, pero estuvo a punto de ser abogado

Siguiente publicación

La cifra del ingreso de agrodivisas muestra que se “acabó la fiesta” en materia de precios internacionales

Noticias relacionadas

Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

por Valor Soja
7 octubre, 2025
Actualidad

Ante las dilaciones judiciales, una senadora de Santa Cruz presentó un proyecto para reinstalar la barrera sanitaria por ley

por Lucas Torsiglieri
7 octubre, 2025
Actualidad

Excesos hídricos y peligro de incendios, las luces rojas que enciende el último reporte meteorológico para el centro y norte del país

por Bichos de campo
7 octubre, 2025
Actualidad

Alerta por la detección en Brasil de una avispa que provocó una severa mortandad en pinos: El Senasa y el INTA buscan evitar su ingreso al país

por Bichos de campo
6 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Lamb Weston: Se inauguró en Mar del Plata la industria por la que muchos productores se tiraron a la pileta (para descubrir que no había agua)

8 octubre, 2025
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

7 octubre, 2025
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

7 octubre, 2025
Actualidad

Obras que no arrancan, campos que no se siembran: En Roque Pérez, Ignacio Iturriaga muestra cómo el Salado se volvió un dique para la producción, y cree que el “panorama es oscuro”

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .