Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Por la suba de costos y la falta de gasoil, los transportistas piden revisar las tarifas orientativas para los fletes agrícolas

Bichos de campo por Bichos de campo
30 marzo, 2022

Pablo Agolanti, como vicepresidente de la Federación de Transportistas Rurales Argentinos (FETRA) solicitó al Ministerio de Transporte que convoque de urgencia a la mesa de concertación de los valores de los fletes agrícolas, que permite a los distintos gremios del transporte de cargas negociar una tarifa orientativa para los fletes agrícolas con los dadores de carga, es decir los productores.

El argumento utilizado por FETRA son que “los aumentos de costos” sufridos por el sector hace necesario “proceder rápidamente a la readecuación de la tarifa para la actividad, procurando evitar los daños que la falta de actualización pudiera ocasionarle al sector”.

Este es el pedido formal hecho a las autoridades:

El reclamo de los transportistas de cereales para actualizar las tarifas orientativas se produce justo en el arranque de la cosecha de granos gruesos, y cuando se registra un notable faltante de gasoil en todas las zonas productivas.

El último acuerdo de la mesa de concertación de los fletes agrícolas comenzó a regir a fines d efebrero pasado.  Los valores habían sido acordados el 9 de febrero. Los nuevos valores de referencia –publicados en la disposición 2/2021 de la Subsecretaría de Transporte Automotor– implicaron un ajuste superior al 22,5% anunciado inicialmente.

Se acordó un nuevo esquema de tarifas referenciales de fletes de granos: el valor para 400 kilómetros pasa a ser de 2790 $/tonelada

En lo que respecta a la zona pampeana –con fletes a puertos o fábricas de hasta 500 kilómetros de distancia– el ajuste respecto de los valores vigentes desde noviembre de 2020 se hizo en un rango de 23,5% a 25,0%.

Para las zonas extrapampeanas –más de 500 kilómetros– el ajuste final fue superior porque, además de la actualización por inflación, se procedió a modificar el valor incremental por distancia recorrida al considerar que el mismo había quedado muy retrasado respecto de las referencias para distancias menores.

En ese caso, los incrementos finales con respecto a los valores vigentes desde noviembre del año pasado se ubican en un rango de 31,8% a 38,7%.

Etiquetas: faltante de gasoilfetrafletes agfrícolasmesa de concertacióntransporte de cargas
Compartir60Tweet38EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Mario Aguilar Benitez explica qué implica no tener acceso a gasoil: “Tenemos que hacer una entrega de cerdos y no podemos; es realmente muy frustrante”

Siguiente publicación

Alerta comercial: Ya se registró casi la mitad del cupo de exportación potencial de trigo 2022/23 cuando falta más de un mes para el inicio de la siembra

Noticias relacionadas

Actualidad

Se acordó un nuevo ajuste de las tarifas referenciales de fletes: El valor para 400 kilómetros pasa a ser de 51.100 pesos por tonelada

por Bichos de campo
12 marzo, 2025
Valor soja

Subirán 12% en pesos los fletes agrícolas en provincia de Buenos Aires, aunque en dólares se mantienen

por Valor Soja
5 febrero, 2025
Actualidad

Balance 2024: Entidades empresarias estimaron que durante el año pasado, el costo del transporte de cargas aumentó un 85%

por Bichos de campo
3 enero, 2025
Actualidad

Se acordó un nuevo ajuste de las tarifas referenciales de fletes: El valor para 400 kilómetros pasa a ser de 45.600 pesos por tonelada

por Bichos de campo
16 septiembre, 2024
Cargar más
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Actualidad

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

11 mayo, 2025
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: Aún con una producción chica respecto de la de otros países, en Truchas Alicurá están convencidos de que el diferencial argentino está en la sanidad

11 mayo, 2025
Actualidad

¿Quién es Lácteos Luz Azul? La pyme que renació de las cenizas y compite con gigantes del sector lácteo

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .