UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 17, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Por la sequía y los temores, la maquinaria agrícola pisó el freno

Matias Longoni por Matias Longoni
10 mayo, 2018

La venta de maquinaria agrícola retrocedió al término del primer trimestre del año en la medición por unidades, que es la que importa sobre todo si se quiere pulsar el impacto de la sequía en las decisiones de los productores.

En total entre enero y marzo se vendieron 1.661 tractores, 331 cosechadoras, 156 sembradoras y 1.565 implementos (aquí entran las pulverizadoras).

Al dar a conocer las cifras, el INDEC dio cuenta que en términos de unidades, las ventas de las sembradoras e implementos se retrajeron 27,4% y 22,1% respectivamente, en términos interanuales. Son los dos rubros donde más juegan los fabricantes nacionales.

En tanto, las ventas de cosechadoras mostraron una disminución de 3,8% respecto del primer trimestre de 2017, al tiempo que en el caso de los tractores el retroceso fue de solo 0,2%.

El INDEC destacó que, si las ventas se miden por facturación, entonces se registró un aumentó del 3,8%, en términos globales. En total los productores gastaron 5.952,7 millones de pesos en reponer equipos.

En un país con elevada inflación, y pese a la caída de las unidades vendidas, se registro un aumento de la facturación del 16,5% en el caso de los tractores y del 3,7% en las cosechadoras. En cambio, hubo caídas importantes en implementos y sembradoras, que mostraron bajas en la facturación de 10,4% y 7,8% respectivamente.

En el primer trimestre de 2018, los tractores participaron con el 37,3% de la facturación total, con 2.220,5 millones de pesos; las cosechadoras tuvieron un 35,6% de participación, con 2.120,1 millones de pesos; los implementos, un 21,8%,
con 1.299,9 millones de pesos; y las sembradoras, el 5,3% restante, con 312,2 millones de pesos.

Etiquetas: cafmacosechadorasindecmaquinaria agrícolasembradorastractores
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Crónicas Robadas: “Se extingue la cuenca cañera santafesina”

Siguiente publicación

Una empresa mixta presentó la primera vacuna contra la diarrea viral bovina

Noticias relacionadas

Especial Agritechnica 2025

Agritechnica 2025, en fotos: Un repaso de lo que dejó una nueva edición de la feria tecnológica más importante del agro global

por Diego Mañas
17 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Lentamente comienza a ganar terreno la extraña máquina alemana que siembra, cosecha, pulveriza y fertiliza: “Ya funciona en 3 continentes”, nos dice el director de Nexat, su fabricante

por Diego Mañas
16 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Si hay algo que dejó claro la reciente Agritechnica, es que la siembra directa avanza en el mundo: El experto en maquinaria y mercados Fernando Porcel lo explicó bien clarito desde Alemania

por Diego Mañas
15 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

A solo semanas de empezar a vender en Argentina, en Fendt se entusiasman con ofrecer “la misma maquinaria” que usa un productor alemán o estadounidense

por Diego Mañas
14 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Harina de soja: La gran estrategia argentina para híper diversificar la matriz comercial del negocio en lugar de depender de un solo comprador

17 noviembre, 2025
Destacados

“Nuestro objetivo es desarrollar de manera integral el cultivo de Palta Hass en Misiones”, dice un agrónomo enamorado de esa fruta, que apunta a reemplazar la gran cantidad de oferta importada

17 noviembre, 2025
Actualidad

“Situación frustrante”: A Julio Ferrarotti -hijo del histórico investigador- los 50 años de experiencia en fitomejoramiento le ayudan a entender por qué, aún con buena genética, el agro no pega el salto

17 noviembre, 2025
Actualidad

¿Ya pensaste en comer milanesa de pollo esta semana? Una encuesta de las empresas avícolas arrojó que el 99% de los consumidores la prefiere por sobre los cortes al plato

17 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .