Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Por la presunta desaparición de 3530 bovinos de un feedlot, piden al captura de un ex dirigente rural cordobés

Bichos de campo por Bichos de campo
24 marzo, 2021

La justicia santiagueña ordenó la captura nacional e internacional del ex presidente de la Sociedad Rural de Jesús María, Luis Magliano, en el marco de una causa en que se investiga el posible delito de robo de 3530 cabezas de ganado, indicaron fuentes judiciales a la agencia Télam.

La orden la impartió la jueza de la causa, Sara Haron, titular del Juzgado de Control y Garantías de la ciudad de Santiago del Estero, por pedido de la fiscal a cargo de la investigación, Olga Bitar De Papa.

La denuncia contra Magliano fue presentada a comienzos de este año por la firma Haciendas San Eugenio, con domicilio legal en la ciudad de Buenos Aires, que trasladó 3.530 cabezas de ganado desde sus explotaciones en las provincias de Chaco, Corrientes y Formosa hasta Santiago del Estero, donde la empresa Oleos Del Centro (ODC), prestaba el servicio de feedlot, y las mismas desaparecieron. Por esa razón se especula que Magliano renunció a su tarea gremial en la rural de Jesús María.

Relata Télam que el viernes de la semana pasada, la Oficina de Gestión de Audiencias de Santiago del Estero, provincia donde se habría cometido el delito, ordenó a Magliano que se ponga a disposición, pero dado que hasta ese momento, el empresario no había dado señales sobre su paradero, y según informó la policía de Jesús María, no se lo vio desde hace más de una semana por esa ciudad. Un día antes, el jueves, la defensa de Magliano solicitó la eximición de prisión del empresario.

Durante el pasado fin de semana, la División Investigaciones de la Unidad Regional Departamental Colón, en colaboración con una comitiva de Santiago del Estero, allanaron las oficinas de la firma de Magliano, Oleos del Centro (ODC), y secuestraron documentación y computadoras. ODC se presentó a concurso preventivo el 29 de diciembre del año pasado ante el Juzgado de Primera Instancia y Séptima Nominación de la ciudad de Córdoba.

El empresario dijo a la prensa en los últimos días que “en virtud de la aplicación de la Ley Concursal vigente, Oleos del Centro está dentro del plazo en el que puede optar por continuar cumpliendo el contrato o rescindirlo y entregando dicha hacienda o su valor en pesos según autorización contractual”.

La denuncia por el faltante la realizó a comienzos de este año la firma Haciendas San Eugenio, con domicilio legal en la ciudad de Buenos Aires, que trasladó 3530 cabezas de ganado desde sus explotaciones en las provincias de Chaco, Corrientes y Formosa hasta Santiago del Estero, donde ODC, prestaba el servicio de feedlot, y las mismas desaparecieron.

El abogado de Haciendas San Eugenio, Hernán González, indicó a Télam que “además de los resultados de los allanamientos, se está esperando el informe del Senasa que contesta acerca de los movimientos de hacienda que se realizaron en el último año”.

Haciendas San Eugenio emitió un comunicado donde condenó “el accionar de ODC y de su presidente Luis Magliano, por el carácter delictivo e inescrupuloso de sus actividades empresarias realizadas en un marco de llamativa impunidad y protección”.

“Estamos ante una maniobra empresaria de carácter delictivo organizada y planificada en la pandemia para causar un daño económico relevante a nuestras sociedades ganaderas que siempre actuaron de buena fe y cuya hacienda ha desaparecido de los corrales donde debería encontrarse en el proceso de engorde”, indicó el escrito.

A la fecha, según indican los registros del Banco Central (BCRA), Oleos del Centro S.A. acumula 242 cheques rechazados por una suma total de 35,3 millones de pesos, al tiempo que tiene una deuda bancaria con Banco Galicia por 58,5 millones de pesos categorizada en “nivel 4”, que corresponde a deudas con “alto riesgo de insolvencia”.

Etiquetas: CartezfeedlotHaciendas San Eugenioluis magrianoOleos del Centrosociedad rural de jesus maría
Compartir90Tweet50EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

Un año en concurso de acreedores y la participación de Vicentin que cayó a la mitad en el negocio de la soja

Siguiente publicación

El precio del aceite de soja sigue subiendo gracias a una demanda que parece no tener límite

Noticias relacionadas

Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

por Nicolas Razzetti
12 mayo, 2025
Notas

¿Humor cordobés o realidad? Los ruralistas de Cartez le recordaron a Milei que el agro aporta todos los años más plata que el FMI

por Bichos de campo
15 abril, 2025
Actualidad

Postales, relatos y confesiones de una jornada sin precedentes: Así se vivió por dentro el primer remate de hacienda celebrado en la sede del Banco Nación

por Lucas Torsiglieri
4 abril, 2025
Actualidad

Y un día llegó el tan anunciado “boom ganadero”: Abril llegó con nuevos aumentos del 10% en el precio del ganado para faena, de los terneros y de las vacas

por Nicolas Razzetti
1 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .