UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 11, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Por la escalada de precios de los fertilizantes, presentaron un proyecto para eximirlos del pago de impuestos aduaneros

Sofia Selasco por Sofia Selasco
3 mayo, 2022

Acompañado por catorce legisladores, el senador entrerriano Alfredo De Angeli presentó un proyecto que busca la eximición del pago de derechos de importación y de cualquier otro impuesto o gravamen a los fertilizantes empleados en la producción agropecuaria. La iniciativa surge como producto de la escalada de precios registrada en el último año por este insumo crítico.

De aprobarse la medida, la exención tendría vigencia por el plazo de un año y los beneficiarios serían productores, contratistas, cooperativas, federaciones y toda persona habilitada y registrada para el ejercicio de la actividad rural.

“El proyecto busca solucionar un problema de gran importancia en la producción agrícola de nuestro país: la falta de disponibilidad y encarecimiento de los fertilizantes esenciales para el normal desarrollo de la actividad del sector”, afirma De Angeli en el documento.

Los fertilizantes alcanzados serían el MAP Fosfato de amonío simple, el DAP Fosfato diamónico, la UREA Acido Carbamidio, el UAN Nitrato de amonio y urea liquido, el Superfosfato y la Roca fosfórica.

Mirá el proyecto completa acá:

S687_22PL

“El precio de los fertilizantes juega un papel muy importante en los costos de producción, si sumamos por ejemplo para el cultivo del trigo los valores de los insumos y los costos de las labores, estos representan más del 60% del total de la producción, en campo propio y cumpliendo con la fertilización técnicamente recomendada por un profesional de la agronomía”, indicó De Angeli en los fundamentos del proyecto.

“No debería ser necesario insistir sobre la importancia estratégica de garantizar el normal desenvolvimiento de la producción agropecuaria. Dada la actual coyuntura de escasez de divisas y alta inflación, no hay otro sector de la economía local que esté contribuyendo de manera más directa y potente a sostener la estabilidad cambiaria. En caso de que esto no ocurriera las presiones devaluatorias serían incontenibles y, la tasa de inflación se aceleraría desde niveles ya muy preocupantes”, agregó el senador a continuación.

Etiquetas: alfredo de angeliderechos de importacionfertilizantesgravamenesimpuestosproyecto de leysenado
Compartir90Tweet56EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

¿Cómo es posible que la guerra en Ucrania termine perjudicando a las exportaciones argentinas de carne destinadas a Chile? La respuesta te sorprenderá

Siguiente publicación

Plan Gan.Ar: Chemes aseguró que la mejor señal para promover inversiones ganaderas es un precio de la hacienda libre de distorsiones

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Preocupado por la pérdida de competitividad del trigo o el maíz? Esperá a ver cómo le fue al arroz

por Valor Soja
7 noviembre, 2025
Valor soja

EE.UU. declaró al fósforo como mineral esencial para la seguridad nacional ¿Por qué los “farmers” están contentos con la noticia?

por Valor Soja
7 noviembre, 2025
Valor soja

Se acabó el proceso bajista en el mercado internacional de fertilizantes nitrogenados y los precios empezaron a pegar la vuelta

por Valor Soja
1 noviembre, 2025
Actualidad

Crónicas Robadas: El día en que el debate por los altos costos de los insumos (en manos de empresas cada vez más grandes) llegó al Senado de los Estados Unidos

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Caputo se reunió con Bunge y Viterra: Los mayores aportantes de la “vaquita” de 7000 millones de dólares solicitada por el ministro

11 noviembre, 2025
Valor soja

Gente que va para adelante: Brasil se prepara para comenzar a exportar sorgo y burlanda de maíz a China

10 noviembre, 2025
Destacados

Se cumplen 40 años de la inundación de Epecuén y todos los políticos deberían visitar las ruinas para entender qué sucede cuando se buscan culpables en lugar de soluciones

10 noviembre, 2025
Actualidad

De las 20 actividades productivas monitoreadas por Coninagro, en 12 de ellas los precios al productos siguieron de atrás a la inflación del último año

10 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .