UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 14, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Por la escalada de precios de los fertilizantes, presentaron un proyecto para eximirlos del pago de impuestos aduaneros

Sofia Selasco por Sofia Selasco
3 mayo, 2022

Acompañado por catorce legisladores, el senador entrerriano Alfredo De Angeli presentó un proyecto que busca la eximición del pago de derechos de importación y de cualquier otro impuesto o gravamen a los fertilizantes empleados en la producción agropecuaria. La iniciativa surge como producto de la escalada de precios registrada en el último año por este insumo crítico.

De aprobarse la medida, la exención tendría vigencia por el plazo de un año y los beneficiarios serían productores, contratistas, cooperativas, federaciones y toda persona habilitada y registrada para el ejercicio de la actividad rural.

“El proyecto busca solucionar un problema de gran importancia en la producción agrícola de nuestro país: la falta de disponibilidad y encarecimiento de los fertilizantes esenciales para el normal desarrollo de la actividad del sector”, afirma De Angeli en el documento.

Los fertilizantes alcanzados serían el MAP Fosfato de amonío simple, el DAP Fosfato diamónico, la UREA Acido Carbamidio, el UAN Nitrato de amonio y urea liquido, el Superfosfato y la Roca fosfórica.

Mirá el proyecto completa acá:

S687_22PL

“El precio de los fertilizantes juega un papel muy importante en los costos de producción, si sumamos por ejemplo para el cultivo del trigo los valores de los insumos y los costos de las labores, estos representan más del 60% del total de la producción, en campo propio y cumpliendo con la fertilización técnicamente recomendada por un profesional de la agronomía”, indicó De Angeli en los fundamentos del proyecto.

“No debería ser necesario insistir sobre la importancia estratégica de garantizar el normal desenvolvimiento de la producción agropecuaria. Dada la actual coyuntura de escasez de divisas y alta inflación, no hay otro sector de la economía local que esté contribuyendo de manera más directa y potente a sostener la estabilidad cambiaria. En caso de que esto no ocurriera las presiones devaluatorias serían incontenibles y, la tasa de inflación se aceleraría desde niveles ya muy preocupantes”, agregó el senador a continuación.

Etiquetas: alfredo de angeliderechos de importacionfertilizantesgravamenesimpuestosproyecto de leysenado
Compartir90Tweet56EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

¿Cómo es posible que la guerra en Ucrania termine perjudicando a las exportaciones argentinas de carne destinadas a Chile? La respuesta te sorprenderá

Siguiente publicación

Plan Gan.Ar: Chemes aseguró que la mejor señal para promover inversiones ganaderas es un precio de la hacienda libre de distorsiones

Noticias relacionadas

Actualidad

El productor seguirá perdiendo: Aunque mejora la rentabilidad tras la baja de retenciones, la Fundación Mediterránea alerta por la fuerte presión tributaria

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Valor soja

Sigue subiendo el precio internacional de la urea a contramano del valor de los cereales

por Valor Soja
8 agosto, 2025
Actualidad

“Cajas sin nombre”: Rurales de Córdoba reclaman por más de 13 mil millones de pesos que pagan por guías de hacienda sin recibir contraprestación del Estado

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Con la mejora relativa del precio de los granos comenzó a reactivarse la demanda de fertilizantes nitrogenados

por Valor Soja
3 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Molinos rica, Molinos pobre: La historia de dos “hermanos” que refleja el drama económico de la Argentina

13 agosto, 2025
Valor soja

Volvimos a los ’90: La timba financiera (perdón, el “carry trade”) es más negocio que la soja

13 agosto, 2025
Actualidad

Se repite la triste postal de tirar comida: Por importaciones y caída del consumo, productores de Corrientes no tienen mercado para sus tomates de alta calidad

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Lo viejo funciona? Las multinacionales de maquinaria celebraron repunte de ventas, pero alertaron por un parque “obsoleto”

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .