UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 22, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Por la “aspiradora” china los exportadores de poroto de soja tienen una capacidad de pago superior a la de la industria aceitera

Valor Soja por Valor Soja
12 agosto, 2025

La irrupción de China como “aspiradora” de soja sudamericana incrementó la competitividad de las empresas exportadoras con respecto a la industria aceitera.

En agosto de 2024 las Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de poroto de soja argentino eran 478.451 toneladas versus embarques de harina de soja por 2,11 millones de toneladas. Es decir: por cada tonelada de poroto se declararon 4,4 de harina. En septiembre de 2024 las DJVE de poroto sumaban 203.972 toneladas, mientras que las de harina eran de 2,40 millones. Una relación entre ambas de 11,7.

En lo que va del presente mes de agosto, las DJVE de poroto suman 675.074 toneladas y las de harina 1,68 millones, lo que implica una relación de 2,5. Pero en septiembre se da vuela la “tortilla” con DJVE registradas hasta el momento de 2,00 millones de poroto y apenas 1,47 millones de harina.

En otras palabras: la demanda de los importadores chinos está actuando con tanta agresividad que le está “sacando” mercadería a la industria aceitera argentina.

Estimaciones del equipo económico de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), correspondientes al día de ayer 11 de agosto, indican para la soja un FAS teórico de la exportación de 299,1 u$s/tonelada para embarque en el próximo mes de septiembre, mientras que para esa misma posición el FAS teórico de la industria es de 292,1 u$s/tonelada.

Ayer el precio promedio negociado por el contrato de Soja Rosario Septiembre 2025 en el mercado A3 fue de 296,5 u$s/tonelada, lo que muestra que se ubicó entre las capacidades teóricas de pago de la exportación y de las fábricas oleaginosas. Este martes el valor de la Soja Septiembre 2025 subió para terminar en una media de 300,5 u$s/tonelada.

Las negociaciones entre EE.UU. y China se extienden hasta noviembre: Siguen las dudas sobre la suerte de la soja estadounidense

La compra de soja estadounidense del ciclo 2025/26 por parte de China sigue siendo un interrogante ante la falta de definiciones relativa a las negociaciones comerciales entre ambas potencias.

Las negociaciones entre EE.UU. y China se extendieron hasta el próximo mes de noviembre, pero la nueva cosecha estadounidense de soja comienza a ingresar al mercado a partir de septiembre, lo que implica que el presidente Donald Trump debería lograr un acuerdo comercial en las próximas semanas para evitar que el diferencial de valores FOB entre la soja Golfo de México (EE.UU.) versus Paranaguá (Brasil) y Rosario siga ensanchándose.

Etiquetas: djvedjve sojasoja argentinasoja chinasoja ee.uu.soja fas teoricosoja preciosoja rosariosoybean argentina
Compartir5622Tweet3514EnviarEnviarCompartir984
Publicación anterior

Maquinaria agrícola: Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro

Siguiente publicación

Córdoba destinará 10.000 millones de pesos para desarrollar emprendimientos Agtech: “La inversión privada sola no puede”, aseguró Llaryora

Noticias relacionadas

Valor soja

El poder de compra de la soja argentina registró el nivel más elevado del último año

por Valor Soja
20 septiembre, 2025
Valor soja

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

por Valor Soja
17 septiembre, 2025
Valor soja

Nos fuimos al descenso: En el presente ciclo Brasil procesará un 38% más soja que la Argentina

por Valor Soja
16 septiembre, 2025
Valor soja

Una norma que podría generar un aumento del consumo interno de biocombustibles en EE.UU. está promoviendo subas del maíz y la soja

por Valor Soja
16 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Repercusiones tras el bombazo: Mientras algunos celebran la baja temporal de retenciones, otros alertan por la poca previsibilidad que tienen los productores

22 septiembre, 2025
Actualidad

Publican un nuevo precio para el biodiésel, pero todavía lejos de las pretensiones del sector productor

22 septiembre, 2025
Destacados

Milei cumple, Caputo dignifica: Desesperado por las divisas que quedan en poder del campo, el gobierno no cobrará retenciones hasta que logre reunir 7.000 millones de dólares del sector agrícola

22 septiembre, 2025
Actualidad

¿Retenciones cero para todos los granos? O el gobierno está desesperado por contener el dólar o Manuel Adorni empezó la semana desayunando con ginebra

22 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .