UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Por la “aspiradora” china los exportadores de poroto de soja tienen una capacidad de pago superior a la de la industria aceitera

Valor Soja por Valor Soja
12 agosto, 2025

La irrupción de China como “aspiradora” de soja sudamericana incrementó la competitividad de las empresas exportadoras con respecto a la industria aceitera.

En agosto de 2024 las Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de poroto de soja argentino eran 478.451 toneladas versus embarques de harina de soja por 2,11 millones de toneladas. Es decir: por cada tonelada de poroto se declararon 4,4 de harina. En septiembre de 2024 las DJVE de poroto sumaban 203.972 toneladas, mientras que las de harina eran de 2,40 millones. Una relación entre ambas de 11,7.

En lo que va del presente mes de agosto, las DJVE de poroto suman 675.074 toneladas y las de harina 1,68 millones, lo que implica una relación de 2,5. Pero en septiembre se da vuela la “tortilla” con DJVE registradas hasta el momento de 2,00 millones de poroto y apenas 1,47 millones de harina.

En otras palabras: la demanda de los importadores chinos está actuando con tanta agresividad que le está “sacando” mercadería a la industria aceitera argentina.

Estimaciones del equipo económico de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), correspondientes al día de ayer 11 de agosto, indican para la soja un FAS teórico de la exportación de 299,1 u$s/tonelada para embarque en el próximo mes de septiembre, mientras que para esa misma posición el FAS teórico de la industria es de 292,1 u$s/tonelada.

Ayer el precio promedio negociado por el contrato de Soja Rosario Septiembre 2025 en el mercado A3 fue de 296,5 u$s/tonelada, lo que muestra que se ubicó entre las capacidades teóricas de pago de la exportación y de las fábricas oleaginosas. Este martes el valor de la Soja Septiembre 2025 subió para terminar en una media de 300,5 u$s/tonelada.

Las negociaciones entre EE.UU. y China se extienden hasta noviembre: Siguen las dudas sobre la suerte de la soja estadounidense

La compra de soja estadounidense del ciclo 2025/26 por parte de China sigue siendo un interrogante ante la falta de definiciones relativa a las negociaciones comerciales entre ambas potencias.

Las negociaciones entre EE.UU. y China se extendieron hasta el próximo mes de noviembre, pero la nueva cosecha estadounidense de soja comienza a ingresar al mercado a partir de septiembre, lo que implica que el presidente Donald Trump debería lograr un acuerdo comercial en las próximas semanas para evitar que el diferencial de valores FOB entre la soja Golfo de México (EE.UU.) versus Paranaguá (Brasil) y Rosario siga ensanchándose.

Etiquetas: djvedjve sojasoja argentinasoja chinasoja ee.uu.soja fas teoricosoja preciosoja rosariosoybean argentina
Compartir5622Tweet3514EnviarEnviarCompartir984
Publicación anterior

Maquinaria agrícola: Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro

Siguiente publicación

Córdoba destinará 10.000 millones de pesos para desarrollar emprendimientos Agtech: “La inversión privada sola no puede”, aseguró Llaryora

Noticias relacionadas

Valor soja

Díganle adiós a la soja estadounidense que se va: Trump canceló una reunión con Xi y los “farmers” se quedaron sin poder acceder al principal mercado comprador

por Valor Soja
10 octubre, 2025
Valor soja

Se acaba (¡se acaba!) la “promo” de la suspensión de retenciones en la soja 2025/26, pero no se nota tanto por la “prima” geopolítica

por Valor Soja
9 octubre, 2025
Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

por Valor Soja
5 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Qué difícil se pone proyectar precios agrícolas así! Ahora Trump dice que “todo estará bien” con China

12 octubre, 2025
Valor soja

El sorgo apenas se enteró de la suspensión de retenciones pero no le importa porque sigue agrandado por la “prima geopolítica”

12 octubre, 2025
Valor soja

Las empresas agrícolas de EE.UU. se están haciendo cada vez más “adictas” a los subsidios oficiales ante la pauperización del negocio

12 octubre, 2025
Destacados

Intensificación a paso firme: El tambo Mitikile fue pionero en la incorporación del “techo” en Arenaza en 2022 y nunca se arrepintió, al punto que ya levantó otros dos nuevos galpones

12 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .