UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Por h o por b, pero finalmente la cosecha récord no permitió a los productores actualizar su parque de maquinaria

Bichos de campo por Bichos de campo
26 marzo, 2020

El frío informe cuatrimestral que emite el INDEC sobre las ventas de maquinaria agrícola (esta vez completando los datos anuales de 2019) parece mostrar una Argentina año verde. Dice que la facturación por las ventas  de equipos a los productores fue el año pasado de 55.749,1 millones de pesos, lo que “representó un aumento de 80,6% respecto a 2018”.

¡Guau! Si uno hace una lectura rápida de ese dato e incluso le descuenta una inflación anual cercana al 50%, la primera conclusión es que ha habido un fuerte crecimiento de las ventas de maquinaria agrícola el año pasado. Y esto lleva a una segunda conclusión que será errada: los productores aprovecharon la cosecha récord 2018/19, que llegó a 147 millones de toneladas, para actualizar su parque de maquinaria.

Nada de esto es lo que sucedió. Si uno analiza los cuadros del informe del INDEC, que por suerte muestran la cantidad de unidades vendidas y no solo la facturación, la conclusión es que a los productores, a pesar del récord productivo, no les quedó ni resto ni ganas para equiparse, pues no hubo grandes diferencias en las ventas respecto de 2018, que había sido un año de muy bajas ventas, porque estuvo fuertemente signado por la sequía.

Ver A pesar de la “cosecha récord”, en el primer semestre no levantaron las ventas de maquinaria agrícola

En rigor, si uno suma todos los rubros contenidos en el informe oficial, los productores argentinos compraron en 2019 un total de 20.616 equipos (de diverso valor y para diversos usos), apenas 1.500 más (menos del 10%) que los 19.160 equipos comercializados un año antes.

Nada de 80% entonces. Esa facturación fue mucho mayor entre un año y oro no porque se hayan vendido muchos más equipos sino por la suba de los precios, un poco por la inflación y sobre todo por la devaluación, que encareció notablemente el precio en pesos de los equipos importados.

Vamos a revisar entonces los cuadros que incluyen las unidades vendidas:

Se vendieron 861 cosechadoras (500 nacionales y 360 importadas, curiosamente las primeras más caras que la segundas), un 9% más respecto de las 789 unidades vendidas en 2018.

También se vendieron en 2019 un total de 6.264 tractores casi sin diferencias (0,6%) en relación a los vendidos un año antes. Los precios promedios variaron entre 1,7 millones de pesos para los nacionales y 2,6 millones para los importados.

En el caso de los implementos, tampoco las ventas tuvieron un incremento significativo a pesar de la cosecha récord. Se vendieron 7.635 unidades en todo 2019, contra 7.160 de 2018.

En el rubro pulverizadoras, el INDEC registró ventas menores el año pasado que en 2018, ya que se vendieron 806 equipos contra los 813 de un año antes. Aquí, por razones de secreto estadístico, no se discrimina entre equipos nacionales e importados.

En el caso de las sembradoras, que son en su mayor parte de origen nacional, las ventas de 2019 llegaron a 2.010 unidades. Es el rubro de mayor crecimiento, con casi 14% respecto de las 1.765 sembradoras vendidas en 2018.

Finalmente el INDEC discriminó las ventas de tolvas y otras herramientas para almacenar granos. Fueron 3.049 unidades vendidas en 2019, contra 2.402 de un año antes.

 

Etiquetas: cafmacosechadorasestadísticaindecmaquinaria agrícolatractores
Compartir18Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Pablo Cattani es un fanático de la tecnología ganadera: “La vaca se preña por la boca; entonces para mejorar los índices hay que hacer forrajes conservados”

Siguiente publicación

Humberto Tagarelli, médico y viñatero, vive una realidad invertida: “Si no fuera por la jubilación, yo no podría seguir produciendo”

Noticias relacionadas

Especial Agritechnica 2025

Agritechnica 2025, en fotos: Un repaso de lo que dejó una nueva edición de la feria tecnológica más importante del agro global

por Diego Mañas
17 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Lentamente comienza a ganar terreno la extraña máquina alemana que siembra, cosecha, pulveriza y fertiliza: “Ya funciona en 3 continentes”, nos dice el director de Nexat, su fabricante

por Diego Mañas
16 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Si hay algo que dejó claro la reciente Agritechnica, es que la siembra directa avanza en el mundo: El experto en maquinaria y mercados Fernando Porcel lo explicó bien clarito desde Alemania

por Diego Mañas
15 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

A solo semanas de empezar a vender en Argentina, en Fendt se entusiasman con ofrecer “la misma maquinaria” que usa un productor alemán o estadounidense

por Diego Mañas
14 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Exportadores podrán a partir de 2027 compensar con impuestos nacionales saldos a favor de libre disponibilidad y reintegros si dolarizan posiciones

18 noviembre, 2025
Destacados

¡Lo decretó Milei y todos seremos liberales ahora! El gobierno reescribió la ley que creó el Instituto de la Yerba Mate y le quitó su misión fundamental, que era regular el mercado y fijar precios de referencia

18 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuánto sale contratar un agente de inteligencia artificial que pueda responder al instante todo lo que sucede en una empresa agropecuaria?

18 noviembre, 2025
Valor soja

¡Pum para arriba! La Soja Rosario Mayo 2026 alcanzó el mayor valor desde que comenzó a cotizar

17 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .