UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¡Por fin se movió el precio de la leche al productor! Pero Jorge Giraudo aclaró que no es por mayor demanda sino algo estacional

Sofia Selasco por Sofia Selasco
15 diciembre, 2020

20,37 pesos por litro. Eso es lo que en promedio, pagaron en noviembre pasado las industrias lácteas a los productores de leche según el panel oficial SIGLEA. Significa casi 4% de aumento respecto de octubre y estas es una muy buena noticia porque desde hacía varios meses los precios al tambero estaban congelados en unos 19 pesos y pico. De todos modos, sigue siendo evidente el atraso, pues la variación interanual ha sido hasta aquí de 24%, la mitad que la inflación general, y en dólares oficiales estos 20,37 pesos equivalen a 0,255, con una caída del 7,3% en la comparación contra noviembre de 2019.

Un informe de CAPROLECOBA, la cámara de la cuenca oeste bonaerense, confirmó que en esa cuenca lechera, durante noviembre, se percibió un aumento en el precio de la leche de un 3.9% por litro.

Esta suba llega luego de meses de tener el precio planchado pero no hay que ilusionarse porque desde el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) afirman que se trata de algo estacional.

“La suba en precios que el productor está observando es por una cuestión estacional que empieza en octubre y sigue hasta abril. Habitualmente empieza un proceso de menor oferta y las industrias pujan más por la lecha, dándose estas subas. El próximo mes seguro esté entre un 4 y 5%”, explicó Jorge Giraudo, director ejecutivo de OCLA, a Bichos de Campo.

En este sentido, Caprolecoba sostuvo que la producción e industria lechera perdieron dinero de manera sostenida durante todo el año y en especial durante el segundo semestre. “Esta no es una situación sostenible y cambiarla se hace imprescindible en un país que necesita resolver su seguridad alimentaria, recuperar puestos de trabajo, y generar divisas”, indicaron.

Ni tamberos ni industria láctea pueden ganar dinero en la actual coyuntura: Qué debe pasar para que eso cambie

Giraudo afirmó que esto “nada tiene que ver con que la industria esté vendiendo mejor” y que incluso se espera que para comienzos del 2021 haya menos leche en el mercado teniendo en cuenta la seca, los índices de temperatura y humedad y el aumento en los precios de la soja y maíz. “No tiene una explicación de mercado. Si mirás los números para la industria son rojos”.

¿Esto podría generar presión en la canasta familiar? Desde OCLA consideran que no ante el control exhaustivo de precios que se encuentra realizando la Secretaría de Comercio.

Giraudo alertó que el principal error del gobierno fue colocar precios máximos y cuidados a una cadena con oferta atomizada –porque el único insumo es la leche- pero con una enorme cartera de productos. Esto impide que el costo de los insumos, que se ajustan ante la inflación y el precio del dólar, no puedan ser trasladados a los precios.

“Tenés que ponerle precios máximos a una leche tetrabrik, a un queso blando y a un yogurt bebible de litro. El resto debería estar totalmente liberado. Es un error grave ponerle precios máximos a un producto al que el consumidor no accede. Estás subsidiando a la clase media y alta”, aseguró.

Etiquetas: caprolecobaIndustria lecherajorge giraudolechelkacteosmercado internooclaprecio
Compartir18Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

AgroEmpresas: San Miguel crece en energías limpias, Bioceres invierte en La Ballenera y Afamac tiene nueva presidenta

Siguiente publicación

El síndico del concurso de Vicentin SAIC recomendó admitir la deuda dolarizada exigida por Vicentin Paraguay y Renova

Noticias relacionadas

Actualidad

Sturzenegger comparó a Biogénesis Bagó con Clarín y anunció que espera tener la vacuna importada contra la aftosa a mitad de precio en la próxima campaña: “Sería un ahorro de 100 millones de dólares”

por Sofia Selasco
23 julio, 2025
Actualidad

El mejor homenaje: Sebastián Castillo honra la tradición familiar vendiendo cortes de carne premium dentro y fuera del país, con su firma Abuelo Julio

por Nicolas Razzetti
23 julio, 2025
Actualidad

Un nuevo ranking de las industrias lácteas confirma el dominio de la canadiense Saputo y la caída del cooperativismo nacional

por Bichos de campo
22 julio, 2025
Actualidad

¿Y la rentabilidad de la soja cómo anda? Un informe muestra que cayó a “niveles preocupantes”, lo que plantea un desafío para su sostenibilidad

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Las autoridades de las Bolsas de Cereales y Comercio de todo el país pidieron a Iraeta una reducción de las retenciones

25 julio, 2025
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .