Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Por el “súper” peso argentino se está registrando una invasión de huevos de países vecinos: Reclaman más controles para evitar el contrabando

Bichos de campo por Bichos de campo
3 diciembre, 2024

La considerable apreciación del “súper” peso argentino –estrategia central de la política económica del gobierno de Javier Milei para contener el proceso inflacionario heredado de la gestión anterior– está provocando dolores de cabezas varios en diferentes sectores de la economía.

Mientras que un año atrás legiones de residentes de países limítrofes cruzaban las fronteras para comprar en la Argentina productos a precios “de remate”, eso ahora ya no sólo no sucede, sino que además se vienen registrando iniciativas para vender productos en el mercado argentino, de manera tal de aprovechar la coyuntura cambiaria.

En ese marco, el presidente ejecutivo de la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas (CAPIA), Javier Prida mantuvo una reunión con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, para hablar sobre el aumento del contrabando de huevos en el territorio argentino, especialmente proveniente de Bolivia y Paraguay.

“Más allá del perjuicio económico que el contrabando genera a la actividad, como a las arcas públicas, nos preocupa en sobremanera el peligro sanitario que implica el ingreso de mercadería ilegal, tanto para la población, como para nuestras aves”, aseguró Prida por medio de un comunicado.

El presidente de CAPIA destacó la predisposición de las autoridades para incrementar los controles, como también ponderó el esfuerzo del Senasa, con cuyo presidente Pablo Cortese, la entidad avícola mantuvo una reunión relativa a tareas de fiscalización y control.

Devaluación: El dólar llegó a los 6,0 reales por primera vez y se dispara la competitividad de las agroexportaciones brasileñas

El dirigente comentó que el flagelo del contrabando ya excede las zonas fronterizas, ya que se ha observado mercadería que ha circulado hasta 600 kilómetros dentro del territorio nacional, motivo por el cual se acordó con las autoridades nacionales incrementar los controles en las provincias de Santa Fe y Córdoba para proceder al decomiso inmediato de toda mercadería que circule sin autorización.

Fuentes de la Industria destacaron la actitud de la ministra de seguridad, Patricia Bullrich, al ponerse a disposición, junto con autoridades de la Gendarmería, para avanzar en los controles fronterizos y en rutas nacionales.

Para tener una referencia, el valor de una docena de huevos, con impuestos incluidos, en Paraguay es de 12.000 a 14.000 guaraníes, una cifra que equivale a un rango de 1,50 a 1,80 dólares. En la Argentina, el valor de venta minorista de la docena de huevos oscila  entre 3300 y 4200 pesos, lo que equivale a 3,0 a 4,0 dólares considerando la cotización en el mercado libre o informal.

La brecha de precios entre ambos mercados es un imán gigantesco para derivar mercadería hacia el mercado argentino y competir deslealmente en la plaza informal.

Cuando la unión hace la fuerza: Los productores avícolas armaron un consorcio exportador para intentar colocar el 10% de la producción local de huevos

Etiquetas: apreciacion cambiariaatraso cambiariocapiacontrabando huevoshuevoshuevos argentinaJavier Pridasuper peso
Compartir272Tweet170EnviarEnviarCompartir48
Publicación anterior

Luego de la denuncia en su contra, Grassi respondió que “si Vicentin está convencido de la legalidad de su propuesta abusiva y parcial, que compita en el cram down y lo gane”

Siguiente publicación

Una declaración sobre el nuevo régimen 45Z hizo revivir a las cotizaciones del aceite de soja en EE.UU. (pero no está nada dicho)

Noticias relacionadas

Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

por Valor Soja
13 mayo, 2025
Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

por Valor Soja
13 mayo, 2025
Actualidad

Los frigoríficos exportadores están empezando a expulsar trabajadores: ¿Cuáles son las razones de este bajón en un sector que hasta el año pasado batía récords?

por Nicolas Razzetti
29 abril, 2025
Actualidad

En marzo las exportaciones de carne se desplomaron 40%, aunque el sector espera salir del pozo gracias a la mayor demanda y el nuevo esquema cambiario

por Nicolas Razzetti
21 abril, 2025
Cargar más
Destacados

El Estado regulador de productos veterinarios ya no existe: Podrán ingresar sin registro insumos que lleguen de países considerados “equivalentes”, empezando por Estados Unidos, Europa e Israel

16 mayo, 2025
Actualidad

El gobierno autorizará el ingreso de vacunas contra la aftosa y planea desregular los entes sanitarios para reducir los costos sanitarios de las empresas ganaderas

15 mayo, 2025
Agricultura

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .