UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Por el “efecto susto” la recaudación por derechos de exportación creció más de un 230%

Valor Soja por Valor Soja
10 febrero, 2021

Un mes atrás se anticipó en Bichos de Campo que, debido al “efecto susto”, se estaba adelantando a dos manos la recaudación en concepto de derechos de exportación agrícolas. Y ahora están los números oficiales que confirman ese dato.

En enero de 2021 la recaudación por derechos de exportación –generada en su mayor parte por colocaciones de productos agroindustriales– fue de 79.423 millones de pesos, una cifra 231% superior a la registrada en el mismo mes de 2020 cuando la inflación oficial en el período fue de 36,1%. Se trató de la tercera fuente de recaudación en importancia detrás del IVA y el impuesto a las Ganancias.

La intervención del mercado de maíz disponible realizada a fines del año pasado, junto con las amenazas reiteradas –tanto públicas como privadas– por parte de funcionarios del gobierno de Alberto Fernández, provocaron una avalancha de registraciones de embarques de productos agroindustriales que, gracias a una medida tomada en el último tramo del gobierno de Mauricio Macri, generó una recaudación exprés de retenciones.

Eso porque a partir de lo determinado por la resolución 78 del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, vigente desde octubre de 2019, los exportadores de productos agroindustriales están obligados a abonar al menos el 90% del derecho de exportación correspondiente dentro de los cinco días hábiles desde la registración de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE), lo que implica, en los hechos, que el impuesto debe pagarse por adelantado.

Si bien inicialmente el apuro por registrar embarques se hizo motivado por un eventual aumento de derechos de exportación –especialmente en maíz y trigo–, luego el miedo se extendió al comenzar a ponderar la posibilidad de que el gobierno implemente cupos de exportación.

Si bien técnicamente no se trata de un aumento recaudatorio sino de una percepción anticipada de impuestos, para los que llevan las cuentas públicas representa en lo inmediato “más dinero en la caja”, aunque eso –si no se incrementa la presión tributaria sobre el sector agropecuario– se produce a costa de recaudación futura.

Etiquetas: derechos exportacion recaudacionrecaudacion tributariaretenciones adelantadasretenciones anticipadasretenciones recaudacion
Compartir16Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Despostadores argentinos de exportación: El trabajador cárnico Vicente Larrosa se fue a Polonia con un envidiable contrato laboral

Siguiente publicación

Los fondos especulativos aprovecharon una cancelación de compra de maíz estadounidense para pegarle una paliza al mercado

Noticias relacionadas

Valor soja

Pan para hoy y hambre para mañana: Gracias al régimen de rebaja de retenciones explotó la recaudación por derechos de exportación

por Valor Soja
2 julio, 2025
Valor soja

Pongui pongui productores: En abril la recaudación por retenciones creció un 529%

por Valor Soja
4 mayo, 2025
Valor soja

Chequeado: ¿Es creíble la explicación oficial que dice que el aumento esperado de recaudación por retenciones no es tal por la baja base de comparación?

por Valor Soja
17 septiembre, 2024
Valor soja

En julio los impuestos a la importación casi duplicaron a los ingresos generados por derechos de exportación ¿Por qué?

por Valor Soja
2 agosto, 2024
Cargar más
Contenido patrocinado

“Me voy del barro del campo al barro de la política”, expresa Analía Esperón, una productora ganadera y capitana de barco que apunta a ser senadora provincial

3 septiembre, 2025
Destacados

Una escena de película en la escuela agraria de Ayacucho: Nacieron corderitos cuatrillizos que resultaron ser hijos de uno de los carneros asesinados meses atrás por una jauría de perros

3 septiembre, 2025
Actualidad

En la Facultad de Agronomía ya estudian sobre la “labranza ocasional”, aunque advierten que por si sola esa práctica no resuelve el problema de las malezas resistentes

3 septiembre, 2025
Actualidad

La agrónoma Jorgelina Porta no está presa en Batán, pero ayuda a quienes están dentro a llevar una condena con dignidad: “Todos necesitamos sentirnos útiles, que nos ganamos lo necesario para vivir”

3 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .