Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 10, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Por el desfasaje entre los costos y los ingresos, los márgenes de la producción porcina quedan en rojo y corren peligro los pequeños productores

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
1 noviembre, 2023

Los gobiernos suelen preocuparse por las subas en los precios de la carne vacuna, pero muy poco los desvela lo que suceda con el productor, que es quien con su inversión y esfuerzo genera la hacienda que luego faena la industria y que se transforma en la carne que los supermercados y carnicerías ofrecen en sus góndolas.

No escapa a esta misma realidad, el completo desinterés de los funcionarios, lo que le está pasando a los productores de cerdos. La alta inflación y  el achique de la rentabilidad que se registra en a actividad están llevando a la concentración.

Este argumento se sostiene en un informe del Senasa que indica: “Comparando con los datos a Marzo 2020, podemos destacar que la cantidad de establecimientos con porcinos se redujo en un 8,3%, la cantidad de Unidades Productivas en un 8,9% y el total de porcinos en el país aumentó un 1,9%”.

No están publicados los datos exactos para 2023, pero a la luz de la crisis macroeconómica y las intervenciones del gobierno es claro que la situación se agravó.

Así lo indica el consultor Juan Uccelli: “La nueva actualización del precios del maíz y la soja a un dólar más competitivo y la complicación de la importación de productos que no fabricamos, aumentó en demasía el costo de producción (de la carne porcina), bajando el margen bruto en dólares. Sabemos que esta situación es complicadísima para los productores de baja escala”, advirtió.

Esta es la evolución del margen de la actividad según el consultor:

Wl margen bruto del productor se achica porque lo que menos aumenta en la cadena es el precio del capón, su producto final. Y por lo tanto los ingresos de la actividad no llegan a compensar los costos en alza.

Según los datos relevados por el analista, en los que va del año la carne porcina aumentó 165%, empatando la inflación medida por Indec. Pero el precio del cerdo en pie subió 121%.

Es decir que la carne subió en promedio por encima de la inflación, pero el precio que recibe el productor por la hacienda se ubica por debajo del índice promedio de precios.

Lo que es peor, la suba del capón fue mucho menos que algunos insumos clave de los productores, como la soja y el maíz, que aumentaron 200% 135% respectivamente en los últimos 12 meses.

“Esto provoca, en el mejor de los escenarios, una baja en el margen bruto y para muchos pequeños productores una complicación muy sería de rojo en las cuentas. Sumemos a esto la incertidumbre que existe de los que tienen maíz y soja y lógicamente no quieren vender. La conclusión es que los cerdos (también los pollos, los vacunos y otras especies) no comen promesas, necesitan alimento”, concluyó Uccelli.

Etiquetas: carne de cerdosjuan uccelliporcinosproducción porcinaproductores de cerdosrpecios relativos
Compartir159Tweet99EnviarEnviarCompartir28
Publicación anterior

El profesor hippie Siglo 21: El agrónomo Andrés Zarich enseña sobre agroecología a los chicos de Venado Tuerto, y también les recita versos de Atahualpa Yupanqui

Siguiente publicación

Ya no hay dólar soja que valga: La liquidación de divisas agrícolas fue bajísima en octubre, de sólo 743 millones de dólares

Noticias relacionadas

Empresas

Edgardo Mengascini tenía solo 21 años cuando logró reabrir un frigorífico porcino en plena crisis: Le puso tanta garra que faena cuatro veces más de lo que había proyectado y genera empleo para 40 personas

por Nicolas Razzetti
22 abril, 2025
Actualidad

La producción porcina crece como nunca, al igual que sus importaciones: Ya representan el 8% de la oferta nacional y favorecen el freno al precio del capón

por Nicolas Razzetti
14 abril, 2025
Actualidad

Los criaderos de cerdos más chicos piden que la vacunación contra el virus de Aujeszky sea obligatoria, aunque de modo temporal y mientras dure la emergencia

por Nicolas Razzetti
28 marzo, 2025
Actualidad

Con 10 focos ya confirmados y poca disponibilidad de vacunas, la Federación Porcina trabaja con Senasa en un plan de control de la Enfermedad de Aujeszky

por Nicolas Razzetti
26 marzo, 2025
Cargar más
Destacados

Geopolítica al palo: China se prepara para eliminar a EE.UU. de la lista de proveedores de cereales con la ayuda de la Argentina

10 mayo, 2025
Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .