UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Por el conflicto ruso-ucraniano ya se declaró la mayor parte de la oferta exportable de girasol 2021/22 y empezaron a registrarse embarques 2022/23

Valor Soja por Valor Soja
25 abril, 2022

Las exportación de productos del complejo girasolero avanza a toda marcha en línea con el incremento sideral de la demanda internacional registrado luego de la invasión de Ucrania por parte de Rusia (los dos mayores jugadores globales del producto).

En un situación completamente inédita para esta fecha, ya se registraron en el Ministerio de Agricultura embarques de 18.000 y 10.000 toneladas de aceite y pellets de girasol para ser exportados en enero de 2023. Se trata del cultivo que comenzará a sembrar en agosto próximo para cosecharse en el último mes de 2022.

En lo que respecta a la presente campaña 2021/22, con la cosecha recién finalizada, ya se registró la mayor parte de la oferta exportable potencial: 647.491 y 645.787 toneladas de aceite y pellets respectivamente.

Por un brevísimo período de tiempo, los precios del girasol en el mercado argentino reflejaron la “furia” presente en el mercado global de la oleaginosa para alcanzar los 800 u$s/tonelada con entrega en el puerto de Quequén.

Sin embargo, hacia fines de marzo los valores ofrecidos –considerando siempre la referencia del puerto de Quequén– fueron cayendo hasta estabilizarse en unos 550 u$s/tonelada para luego recuperarse en abril y llegar negociarse entre 660 y 680 u$s/tonelada. Pero en los últimos días volvieron a caer para operar hoy mayormente en 600 u$s/tonelada.

Semejante variaciones, propias de una “montaña rusa”, están explicadas no solamente por la enorme volatilidad internacional que vienen registrando las cotizaciones de los aceites vegetales, sino también por las particulares condiciones políticas presentes en el mercado argentino.

Vale recordar que las empresas elaboradoras de aceite de girasol están obligadas por el gobierno nacional a abastecer al mercado interno no solamente con un volumen adecuado, sino además a un precio mayorista determinado. Si bien la industria aceitera recibe un subsidio para compensar el quebranto de esa operación, que proviene de una “retención encubierta” aplicada a las exportaciones de soja y girasol que luego es derivada a un fideicomiso, los montos asignados este año resultan insuficientes para cubrir las pérdidas.

Tales descalabros intervencionistas, en lo que respecta tanto al “fideicomiso aceitero” como al perjuicio generado a las industrias elaboradoras de aceite de girasol, tarde o temprano se termina trasladando a los precios internos que reciben los productores argentinos de la oleaginosa.

La Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó que el FAS teórico de girasol en el mercado disponible al viernes pasado 22 de abril era de 698 u$s/tonelada.

El perfil comercial del girasol argentino se “internacionalizó” al tiempo que la proporción destinada al mercado interno juega cada vez más en contra

Etiquetas: aceite girasolgirasolrusia girasolucrania girasol
Compartir55Tweet34EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Imputaron a ex directivos de Vicentin y Renova por administración fraudulenta: Denuncian que se quedaron con 55.000 toneladas de soja del grupo Grassi

Siguiente publicación

Ingresó a la Legislatura bonaerense el proyecto que contempla tolerancia cero al alcohol para conductores: Cuáles son las penas para infractores

Noticias relacionadas

Agricultura

La Z de… Zapiola: Una semillera argentina se especializó en girasol y logró exportar su genética hacia Europa, una de las cunas del cultivo

por Bichos de campo
23 julio, 2025
Contenido patrocinado

“Superá tus límites”, la propuesta de Advanta para una campaña que hará historia

por Contenido Patrocinado
23 julio, 2025
Actualidad

Hablame de expansión: El maní llegó con fuerza a La Pampa y registró en esa provincia una campaña histórica

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Valor soja

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

por Valor Soja
13 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Las autoridades de las Bolsas de Cereales y Comercio de todo el país pidieron a Iraeta una reducción de las retenciones

25 julio, 2025
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .