UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, septiembre 7, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Por el conflicto ruso-ucraniano ya se declaró la mayor parte de la oferta exportable de girasol 2021/22 y empezaron a registrarse embarques 2022/23

Valor Soja por Valor Soja
25 abril, 2022

Las exportación de productos del complejo girasolero avanza a toda marcha en línea con el incremento sideral de la demanda internacional registrado luego de la invasión de Ucrania por parte de Rusia (los dos mayores jugadores globales del producto).

En un situación completamente inédita para esta fecha, ya se registraron en el Ministerio de Agricultura embarques de 18.000 y 10.000 toneladas de aceite y pellets de girasol para ser exportados en enero de 2023. Se trata del cultivo que comenzará a sembrar en agosto próximo para cosecharse en el último mes de 2022.

En lo que respecta a la presente campaña 2021/22, con la cosecha recién finalizada, ya se registró la mayor parte de la oferta exportable potencial: 647.491 y 645.787 toneladas de aceite y pellets respectivamente.

Por un brevísimo período de tiempo, los precios del girasol en el mercado argentino reflejaron la “furia” presente en el mercado global de la oleaginosa para alcanzar los 800 u$s/tonelada con entrega en el puerto de Quequén.

Sin embargo, hacia fines de marzo los valores ofrecidos –considerando siempre la referencia del puerto de Quequén– fueron cayendo hasta estabilizarse en unos 550 u$s/tonelada para luego recuperarse en abril y llegar negociarse entre 660 y 680 u$s/tonelada. Pero en los últimos días volvieron a caer para operar hoy mayormente en 600 u$s/tonelada.

Semejante variaciones, propias de una “montaña rusa”, están explicadas no solamente por la enorme volatilidad internacional que vienen registrando las cotizaciones de los aceites vegetales, sino también por las particulares condiciones políticas presentes en el mercado argentino.

Vale recordar que las empresas elaboradoras de aceite de girasol están obligadas por el gobierno nacional a abastecer al mercado interno no solamente con un volumen adecuado, sino además a un precio mayorista determinado. Si bien la industria aceitera recibe un subsidio para compensar el quebranto de esa operación, que proviene de una “retención encubierta” aplicada a las exportaciones de soja y girasol que luego es derivada a un fideicomiso, los montos asignados este año resultan insuficientes para cubrir las pérdidas.

Tales descalabros intervencionistas, en lo que respecta tanto al “fideicomiso aceitero” como al perjuicio generado a las industrias elaboradoras de aceite de girasol, tarde o temprano se termina trasladando a los precios internos que reciben los productores argentinos de la oleaginosa.

La Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó que el FAS teórico de girasol en el mercado disponible al viernes pasado 22 de abril era de 698 u$s/tonelada.

El perfil comercial del girasol argentino se “internacionalizó” al tiempo que la proporción destinada al mercado interno juega cada vez más en contra

Etiquetas: aceite girasolgirasolrusia girasolucrania girasol
Compartir55Tweet34EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Imputaron a ex directivos de Vicentin y Renova por administración fraudulenta: Denuncian que se quedaron con 55.000 toneladas de soja del grupo Grassi

Siguiente publicación

Ingresó a la Legislatura bonaerense el proyecto que contempla tolerancia cero al alcohol para conductores: Cuáles son las penas para infractores

Noticias relacionadas

Agricultura

Ernesto Iván produce algodón y otros cultivos en el corazón del Chaco: “Al gobierno no le interesa lo que pasa en el interior, menos en zonas marginales donde estamos quemando los últimos cartuchos”

por Nicolas Razzetti
3 septiembre, 2025
Valor soja

No podría ser de otra manera: Los primeros embarques declarados del año 2026 corresponden a aceite de girasol

por Valor Soja
1 septiembre, 2025
Valor soja

El girasol va camino a ser uno de los mejores negocios del ciclo 2025/26: Se acelera la venta de forwards

por Valor Soja
25 agosto, 2025
Valor soja

Márgenes agrícolas: El girasol pinta para ser la estrella en 2025/26 en el sudeste bonaerense, pero tiene dos grandes obstáculos por superar

por Valor Soja
22 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Un productor que se anima a hablar del final de la vacunación: Desde el campo profundo de Salta, donde no hay electricidad, Santiago Di Tella lamenta: “Nadie se la quiere jugar porque hay intereses claros”

7 septiembre, 2025
Actualidad

Pósters: Tres futuros ingenieros electromecánicos desarrollaron un dispositivo para determinar la distancia correcta entre las plantas y las luminarias dentro de un invernadero

7 septiembre, 2025
Actualidad

Dos nadadoras de Marcos Juárez terminaron haciendo blends novedosos (¡hasta de té con fernet!) con nombres de poesía y canciones

7 septiembre, 2025
Notas

“Nos encontramos con una demanda insatisfecha de pulpas de frutas”, cuenta Guido Nizzoli, que impulsó la producción integrada de especies tropicales en Misiones desde su empresa El Mortero

7 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .