UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 21, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Por ahora, solo 40% de la provincia de Buenos Aires fue declarada en Emergencia por sequía

Matias Longoni por Matias Longoni
27 abril, 2018

Por Nicolás Razzetti (@Nicorazzetti).-

La Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la Provincia de Buenos Aires (Cedaba) se reunió este jueves y declaró la emergencia por sequía para 24 distritos. Con ese agregado, ya son 51 los municipios alcanzados por la medida que representan cerca del 40% del territorio provincial. En total, según aclaran siempre las autoridades de la provincia, son 128 los partidos con actividad agropecuaria.

Esta declaración de la emergencia significa en concreto -en el plano provincial- la prórroga del Impuesto Inmobiliario Rural, que tuvo un fuerte incremento en la gestión de María Eugenia Vidal. El presupuesto votado a fines del año pasado por la Legislatura bonaerense incluyó un aumento de más del 100% en la recaudación del tributo, ya que se espera embolsar unos 6.800 millones de pesos a lo largo de este año. En aquel momento, los dirigentes rurales dijeron que el impacto en las cuotas rondaría el 50%.

Ver: ¿Por qué se queja Carbap del aumento del Impuesto Inmobiliario Rural?

El acta de la reunión de la Cedaba en La Plata no fue firmada por las entidades de productores porque hubo dos diferencias que impidieron el acuerdo.

La primera tiene que ver con que un puñado de municipios no quedó dentro del listado. Se trata de los que tenían menos del 10% del área afectada. Lo que reclamaron las entidades de productores fue que se los tratara caso por caso pero según contaron se encontraron reiteradamente con la negativa oficial.

La segunda diferencia radica en el plazo fijadopara la Emergencia, que va del 2 de enero al 30 de abril. Con esto, la Provincia solo prorrogaría la primera cuota del Inmobiliario Rural que vence en marzo. Lo que se pedía era que el período fuera mayor para que también quedara incluida la segunda cuota, que tiene fecha de pago en junio.

Los 24 partidos incorporados ayer a la declaración son: Roque Pérez, Cañuelas, Las Heras, Luján, Laprida, Lobos, Benito Juárez, San Antonio de Areco, General Viamonte, Tapalqué, Tandil, Marcos Paz, Chacabuco, Gonzales Chaves, Trenque Lauquen, Arrecifes, Zárate, Monte, Lincoln, San Pedro, Pellegrini, San Vicente, San Cayetano y Salto.

Hasta el 30 de mayo hay plazo para que los productores de estos partidos presenten sus declaraciones juradas individuales.

Etiquetas: buenos airescarbapcedabaemergencia agropecuariainpuesto inmobiliarioleonardo sarquíssequía
Compartir11Tweet13EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Más de la mitad de las economías regionales, con “signos de crisis”

Siguiente publicación

El nuevo índice de sequía del INTA reabre grietas entre Vidal y las entidades rurales

Noticias relacionadas

Actualidad

Las entidades rurales comienzan a mostrar los dientes frente al avance de la Ley Fiscal 2026 en Buenos Aires, que concedería potestades excesivas a la gestión Kicillof

por Bichos de campo
18 noviembre, 2025
Actualidad

Más gráfico imposible: Cerca de 2.000 millones de dólares no ingresarían a las arcas nacionales en 2026 por las inundaciones, según estimaciones de Carbap

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

“Si queremos más maquinaria, nos dijo que la compremos”: Desilusión entre los productores que se reunieron con Santiago Hardie, que aseguran que la ayuda enviada no será suficiente

por Nicolas Razzetti
13 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Duró poco la patoteada de Trump a Lula: Estados Unidos necesita carne y ya bajó los aranceles adicionales del 40% que le había impuesto a los frigoríficos brasileños

21 noviembre, 2025
Destacados

Paladini invierte 30 millones de dólares en la ampliación de su producción de embutidos cocidos: El CEO de la firma está entusiasmado con los cambios económicos y las reformas anunciadas por el Gobierno

21 noviembre, 2025
Valor soja

Reventó la “pantalla de humo” de la soja estadounidense y los precios se caen en picada

20 noviembre, 2025
Actualidad

En el último medio siglo el stock de ovinos de Chubut, la mayor provincia lanera, se redujo a menos de la mitad

20 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .