Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Polémica eterna: Para el gobierno hubo récord en la producción de maíz, pero no habría sido así según las bolsas de cereales

Bichos de campo por Bichos de campo
27 agosto, 2021

La cosecha argentina de maíz de la campaña 2020/2021 alcanzó un récord de 60,5 millones de toneladas, según las últimas estimaciones agrícolas oficiales. Pero por la diferencia de criterios en el modo de calcular los cultivos disponibles, para las Bolsas de Cereales, tanto de Buenos Aires como de Rosario, esto no sería tan así y la producción del grano rodnaría 10 millones de toneladas menos.

“Las estimaciones que tenemos es que son 60,5 millones de toneladas de maíz, a lo que hay que sumarle 3.290.000 toneladas de sorgo. Entonces estamos llegando a casi 64 millones de toneladas en los dos granos, una cifra récord”, dijo a la agencia Télam el secretario de Agricultura, Jorge Solmi.

Estas cifras superan largamente las estimaciones del sector privado y la explicación es que oficialmente también se suman las hectáreas de maíz destinada al picado para la confección de silos.

Para la Bolsa de Cereales de Buenos Aires la cosecha de maíz finalizó con una producción total de 50,5 millones de toneladas; mientras que para la Bolsa de Comercio de Rosario rondaría 48 millones de toneladas.

https://twitter.com/estimacionesbc/status/1431242960654544902?s=20

“Tenemos 40 estimadores en territorios que presentan un informe semanal”, explicó Solmi, quien aclaró que los datos privados no se condicen con la información sobre superficie sembrada y rindes. Esta polémica arrancó en la anterior gestión kirchnerista en el Ministerio de Agricultura.

En su momento explicó el origen de la controversia a Bichos de Campo el ex subsecretario de Agricultura, Marcelo Yasky:

“Si tomamos el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA) de la AFIP, las hectáreas declaradas fueron 8.470.000; y si dividimos los 50 millones de toneladas que dicen que fue la cosecha por esa superficie da uno de los peores rindes de la historia, algo que no es posible más allá de alguna situación puntual”, resaltó ahora Solmi, al defender los cálculos oficiales.

En ese sentido, remarcó el actual secretario, “hemos tenido récords en la zona de Córdoba, que levantó el rinde de manera excepcional”.

Al ser consultado por Télam sobre la razón de la diferencia entre las distintas estimaciones oficiales y privadas, Solmi afirmó que “en los últimos días estamos viendo noticias extrañas”.

“Si tenemos una cosecha récord, es una cosecha récord. Queremos que se sepa, porque además la inversión fue alta, se invirtió mucho en fertilizantes, el consumo de fertilizantes es uno de los más altos de la historia. Nos gusta mostrar las cosas que nos salen bien, y la cosecha gruesa nos salió bien”, enfatizó el funcionario, que adelantó que “la fina también va a ser excelente”.

Etiquetas: bolsa de cerealescampaña 2020/21cosecha recordEstimaciones Agrícolasjorge solmimaíz
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Movete chiquita movete: Hace nueve meses la ex ONCCA tiene retenidas más de 40 mil toneladas de soja y trigo malográndose en los silos de Vicentín

Siguiente publicación

“Hubo una mala interpretación, nosotros no queremos sacar a las entidades del campo”, dijo la diputada Alcira Figueroa sobre el proyecto que busca modificar la conducción del INTA

Noticias relacionadas

Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

por Valor Soja
14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

por Contenido Patrocinado
14 mayo, 2025
Actualidad

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .