UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Plumeros con lana de oveja, bolsas de bioplástico e insumos agrícolas y ganaderos de origen natural: La familia de los Bioproductos Argentinos sigue creciendo

Bichos de campo por Bichos de campo
10 mayo, 2023

La Dirección Nacional de Bioeconomía publicó hoy en el Boletín Oficial una serie de resoluciones que apuntan a engrosar la lista de los Bioproductos Argentinos, es decir aquellos elaborados con materias primas renovables que se “destacan por su innovación y aporte a la sostenibilidad”.

“Otórgase el Certificado de Interés “Bioproducto Argentino”, categoría contenido biobasado, a la solicitante María Andrea Olcese para el producto “Plumero Alas de Oveja”, fabricado con caña colihue y fieltro de lana de oveja”, indica el artículo 1 de la resolución 7/2023.

El mismo deberá tener un mínimo de 93% de contenido biobasado –es decir que proviene de biomasa- para seguir integrando este grupo de productos.

Por otro lado, la cartera oficial distinguió a varios insumos agrícolas y ganaderos de la firma HMA4 S.A, dentro de la categoría de investigación, que se encuentran enteramente formulados a partir de compuestos naturales.

Se agranda la familia de bioproductos argentinos: En santa Fe se fabrican unas cucharitas hechas con almidón de maíz

Así, la resolución 8/2023 certificó al producto VG Guard como Bioproducto, que deberá tener al menos un 94.4% de contenido biobasado.

Según la firma que lo produce, este insumo actúa como “repelente de insectos fitopatógenos y pájaros” en los cultivos, y se encuentra formulado a base de “extractos vegetales, cuyo principio activo es la Alicina”.

“Es recomendado para repeler durante las etapas donde el cultivo es más apetecido, principalmente cuando el fruto comienza a madurar (en frutales), cuando se formó el grano (cereales y oleaginosas) y cuando está en estado de plántula (la mayoría de los cultivos). Es ecológico y biodegradable, no es toxico para personas ni animales, no altera las propiedades organolépticas de los productos tratados y es compatible con todos los insumos utilizados en agricultura”, explicaron.

Otro producto destacado de esta empresa fue el HMA T, que integra una cartera de productos vinculados a la “bioregeneración de los suelos”. Según la resolución 9/2023 y al igual que en el caso anterior, el mismo deberá tener un 94.4% de contenido biobasado.

Las resoluciones 10/2023 y 12/2023 reconocieron dos productos más de esta firma: el BIO SEA y el HMA PHOS, ninguno de los cuales podrá tener un contenido biobasado menor al 93%.

El último producto destacado por la Dirección Nacional de Bioeconomía fue el de “bolsas de bioplástico” de la empresa Superbol SRL. A partir de la resolución 11/2023, se estableció “un mínimo de 11% de contenido biobasado en el producto referido en el Artículo 1º de la presente medida. El valor definido tiene en cuenta un margen de flexibilidad para contemplar variaciones en los métodos de producción.”

Etiquetas: biobasadobioinsumosbiomasabioplasticobioproductobioproducto argentinodireccion nacional de bioeconomiainsumos agrícolasinsumos ganaderoslana de oveja
Compartir158Tweet99EnviarEnviarCompartir28
Publicación anterior

La crisis cambiaria ayuda a mejorar la balanza comercial del sector porcino: Faltan dólares, caen las importaciones pero la suba de su cotización facilita la exportación

Siguiente publicación

Con la firma de Luis Contigiani y un presupuesto incierto, se aprobó el Plan de acción de la Bioeconomía para el sector agropecuario

Noticias relacionadas

Actualidad

Pósters: Desde los laboratorios del INTA, Marina Mozgovoj trabajó para que una empresa de bioinsumos redujera de 5 días a 5 horas la duración de una de sus etapas productivas

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Biofilm propone un cambio de mentalidad en el agro: “No queremos vender productos aislados, queremos ofrecer un programa 365”

por Contenido Patrocinado
25 agosto, 2025
Actualidad

La petrolera Axion debutó como agronomía (ahora vende todo tipo de insumos) en la localidad cordobesa de Laboulaye, sobre la estratégica (pero abandonada) Ruta 7

por Bichos de campo
18 agosto, 2025
Actualidad

Desde Cedasaba, el experto en insumos agrícolas Diego Napolitano asegura: “Los productos dejaron de bajar hace rato”

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Pan para ayer y hambre para hoy: Cayó más de un 31% la recaudación por derechos de exportación

3 septiembre, 2025
Actualidad

Milkaut cumplió 100 años: Una historia iniciada por 29 inmigrantes europeos que actualmente gestiona una corporación europea

2 septiembre, 2025
Valor soja

Idígoras: “El 90% de la capacidad instalada de la industria de biodiésel está apagada por caprichos intervencionistas de gobiernos kirchneristas”

2 septiembre, 2025
Destacados

En el noroeste de Entre Ríos, Laura Varese está orgullosa del arroz que produce junto a su familia con aguas del Paraná, que luego industrializa con marca propia

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .