Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Pilu Giraudo: “Hacer soja sobre soja puede ser tentador, pero el suelo lo acusa enseguida”

Bichos de campo por Bichos de campo
27 agosto, 2018

María Beatriz ‘Pilu’ Giraudo produce granos en la provincia de Córdoba y Santa Fe. La productora heredó los conocimientos ‘de punta’ en materia agropecuaria de su padre, Luis Felipe Giraudo, miembro fundador de Aapresid. Consciente en el cuidado del suelo y sus implicancias para el futuro. Pilu fue presidente de esa entidad entre 2014 y 2016 y ocupó cargos públicos en el Ministerio de Agroindustria, siempre pregonando la sustentabilidad.

En el último congreso de Aapresid, Bichos de Campo averiguó sobre las distintas buenas prácticas agrícolas y consultó a Giraudo sobre la importancia de las rotaciones de cultivos, que casi nunca se cumplen. Ella lo explicó de forma muy didáctica: “Los distintos cultivos poseen distintos sistemas de raíces. Las gramíneas como el trigo, exploran mucha superficie con sus raíces finas en forma de cabellera; el girasol y la soja poseen una raíz única más profunda, que descompacta en profundidad y abre poros más grandes; el maíz es una gramínea pero se comporta entre ambos, cabellera más profunda y con raíces más gruesas que el trigo. De modo que se necesita una alternancia de cultivos para que no exista ni compactación superficial ni subsuperficial”, detalló.

“Eso mirando el suelo, porque arriba tenemos distintos residuos de cosecha (rastrojos) que se descomponen más o menos rápido (soja y girasol -por tener más nitrógeno- se descompone más rápido que trigo y maíz)”, señaló. De modo que la rotación es de suma importancia para el bien de todo el sistema.

Aquí la nota completa con la hoy presidenta honoraria de Aapresid:

“Otro aspecto fundamental es que los distintos cultivos interceptan distintas plagas malezas y enfermedades”, añadió la productora.

Por otra parte, Giraudo se refirió a la cuestión económica. “La soja sobre soja puede ser tentadora por la inversión. Con poca plata plata sembrás soja pero el retorno es que el suelo te lo acusa enseguida. Cuando entrás en el círculo de rotar te das cuenta que obtenés distintos ingresos en distintos momentos y la cantidad de beneficios que te da. A veces no son mejores rindes, pero sí estabilidad, climática y de mercado, dos variables que a nosotros nos pegan fuerte”, finalizó.

Pilu se prestó al desafío de “los cuadernos Gloria de las malas prácticas agrícolas”. Mirá el programa completo: 

Etiquetas: aapresidbuenas prácticas agrícolasmonocultivomonocultivo de sojapilu giraudorotación de cultivossojasustentabilidad
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Aunque usted no lo crea hay créditos a tasa 0: Eso sí, tiene que producir ovejas

Siguiente publicación

Daniel Pelegrina: “En la SRA quiero desplegar las velas y trabajar de forma horizontal”

Noticias relacionadas

Actualidad

“Salta produce bien, pero no compite en igualdad”, asegura el ministro de producción Martín de los Ríos, en busca de condiciones para equilibrar la cancha

por Bichos de campo
15 mayo, 2025
Actualidad

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

15 mayo, 2025
Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: 3 grandes cerealeras ayudarán a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

15 mayo, 2025
Actualidad

“Salta produce bien, pero no compite en igualdad”, asegura el ministro de producción Martín de los Ríos, en busca de condiciones para equilibrar la cancha

15 mayo, 2025
Actualidad

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .