UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Pilu Giraudo: “Hacer soja sobre soja puede ser tentador, pero el suelo lo acusa enseguida”

Bichos de campo por Bichos de campo
27 agosto, 2018

María Beatriz ‘Pilu’ Giraudo produce granos en la provincia de Córdoba y Santa Fe. La productora heredó los conocimientos ‘de punta’ en materia agropecuaria de su padre, Luis Felipe Giraudo, miembro fundador de Aapresid. Consciente en el cuidado del suelo y sus implicancias para el futuro. Pilu fue presidente de esa entidad entre 2014 y 2016 y ocupó cargos públicos en el Ministerio de Agroindustria, siempre pregonando la sustentabilidad.

En el último congreso de Aapresid, Bichos de Campo averiguó sobre las distintas buenas prácticas agrícolas y consultó a Giraudo sobre la importancia de las rotaciones de cultivos, que casi nunca se cumplen. Ella lo explicó de forma muy didáctica: “Los distintos cultivos poseen distintos sistemas de raíces. Las gramíneas como el trigo, exploran mucha superficie con sus raíces finas en forma de cabellera; el girasol y la soja poseen una raíz única más profunda, que descompacta en profundidad y abre poros más grandes; el maíz es una gramínea pero se comporta entre ambos, cabellera más profunda y con raíces más gruesas que el trigo. De modo que se necesita una alternancia de cultivos para que no exista ni compactación superficial ni subsuperficial”, detalló.

“Eso mirando el suelo, porque arriba tenemos distintos residuos de cosecha (rastrojos) que se descomponen más o menos rápido (soja y girasol -por tener más nitrógeno- se descompone más rápido que trigo y maíz)”, señaló. De modo que la rotación es de suma importancia para el bien de todo el sistema.

Aquí la nota completa con la hoy presidenta honoraria de Aapresid:

“Otro aspecto fundamental es que los distintos cultivos interceptan distintas plagas malezas y enfermedades”, añadió la productora.

Por otra parte, Giraudo se refirió a la cuestión económica. “La soja sobre soja puede ser tentadora por la inversión. Con poca plata plata sembrás soja pero el retorno es que el suelo te lo acusa enseguida. Cuando entrás en el círculo de rotar te das cuenta que obtenés distintos ingresos en distintos momentos y la cantidad de beneficios que te da. A veces no son mejores rindes, pero sí estabilidad, climática y de mercado, dos variables que a nosotros nos pegan fuerte”, finalizó.

Pilu se prestó al desafío de “los cuadernos Gloria de las malas prácticas agrícolas”. Mirá el programa completo: 

Etiquetas: aapresidbuenas prácticas agrícolasmonocultivomonocultivo de sojapilu giraudorotación de cultivossojasustentabilidad
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Aunque usted no lo crea hay créditos a tasa 0: Eso sí, tiene que producir ovejas

Siguiente publicación

Daniel Pelegrina: “En la SRA quiero desplegar las velas y trabajar de forma horizontal”

Noticias relacionadas

Agricultura

“El que nos diseña el producto final es el agricultor”, dice Juan Rosasco desde la semillera Stine, que no faltó a la cita en el Farm Progress Show

por Sofia Selasco
3 septiembre, 2025
Valor soja

Pablo Adreani: La industria aceitera argentina sigue actuando como un factor clave para sostener los precios de la soja

por Valor Soja
2 septiembre, 2025
Actualidad

Aapresid actualizó su mapa de malezas y la foto es mala: Crece en Argentina el área con “yuyos” resistentes o tolerantes

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Actualidad

Los corredores biológicos no eran una moda pasajera: La provincia de Córdoba los agregó a la lista de buenas prácticas agrícolas

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .