UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Pese a la cosecha récord, el stock de trigo es el más bajo en años

Matias Longoni por Matias Longoni
14 agosto, 2017
trigo

La Bolsa de Comercio de Rosario, a través de su analista Emilce Terré, realizó un balance de la campaña de trigo 2016/17. La principal conclusión es que las “sorprendentes exportaciones” han permitido evacuar los elevados saldos exportables con los que contaba el país luego de una cosecha récord del cereal. Y que “el stock final de la campaña quedaría en 800 mil toneladas, el nivel más bajo en varios años”.

Está bueno. Está bueno. Está bueno. Es necesario remarcarlo para contrastar esta situación actual con lo que sucedía en el mercado triguero local cuando estaban en vigencia los ROE (permisos de exportación) impuestos por Guillermo Moreno & Cia a partir de 2006, y que actuaban frenando los embarques del cereal, sobre-ofertando el mercado local y deprimiendo de modo casi permanente los precios que cobraban los productores de trigo. En esos años el carry over de una campaña a la otra podía ascender a varios millones de toneladas.

Los números de la Bolsa de Rosario para construir este balance de final de campaña son los siguientes:

  • Del lado de la oferta, en base a un área cosechada de aproximadamente 5,16 millones de hectáreas y un rinde promedio de 33 quintales por hectárea, la producción nacional para el ciclo 2016/17 resultó ser de 17 millones de toneladas, el máximo volumen en casi 10 años y más de un 50% por encima del promedio de los últimos 5 años.

(Aquí una aclaración. La estimación del Ministerio de Agroindustria es todavía más elevada y supera los 18 millones de toneladas, pero la bolsa rosarina se mantiene en sus propios números).

  • Del lado de la demanda, el consumo interno de trigo se calculó en 6,6 millones de toneladas (incluyendo el uso destinado a semilla). Se prevé la utilización de parte del sector molinero y elaborador de alimentos balanceados de 5,9 millones de toneladas, más otros 0,7 millones que se destinarían a siembras y residual.
  • “En tanto, las exportaciones vienen mostrando volúmenes en niveles sorprendentes para esta altura del año, y que volvieron a colocar a nuestro país en el podio de las naciones proveedoras de trigo al mundo””, dice Terré. En base a esta performance se proyectó un nivel de despachos al exterior para el ciclo comercial 2016/17 de 11,2 millones de toneladas, un máximo histórico para nuestro país, que, prácticamente, duplica el promedio de las exportaciones en las cinco campañas previas.

En estas circunstancias, según el balance de esta entidad, la relación entre stock y consumo pasaría del 10% de fines del ciclo 2015/16 a apenas un 4% en la presente temporada, dando sostén a los precios de los productores. Y estimulando a los mismos a la hora de encarar la nueva temporada. Es decir, todo lo contrario de lo que venía sucediendo.

Al respecto, la Bolsa de Rosario indicó que para la campaña 2017/18 “se espera por segundo año consecutivo un nuevo incremento de la superficie sembrada con trigo”. El área sembrada podría llegar a 5,5 millones de hectáreas, apenas por encima de su promedio histórico de 5,4 millones de hectáreas.

De todos modos, Terré aclar´ro: “Los excesos hídricos que imposibilitan completar los planes de siembra son una noticia alarmante para el mercado. En base a una previsión de superficie a implantar de 5,45 millones de hectáreas que publica GEA y tomando un rinde tendencial para los últimos cinco años, el potencial de aumento de la producción es bastante limitado en relación a las posibilidades de expansión que puede tener la demanda por cereal argentino”.

Pero ese será otro capítulo.

Etiquetas: bolsa de rosariocampaña 2016/17cosechaexportacionestrigo
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Investigación especial: El circuito clandestino de la mozzarella

Siguiente publicación

Acuicultura: ¿Llegó la hora de sembrar en el agua?

Noticias relacionadas

Actualidad

Agua bendita: Con una mejora notable de los rindes, se esperan 22 millones de toneladas de trigo en la campaña 2025/26

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Ciencia y Tecnología

¿Cómo funciona una picadora? Nos metimos debajo de la nueva John Deere para que el experto Federico Sánchez nos explique el proceso para que las vacas tengan forraje para todo el año

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Agricultura

Juntos es mejor: ACA y Bunge lanzaron una nueva línea de biológicos que complementa a los fertilizantes convencionales y mejora hasta 6% los rindes en trigo y maíz

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Valor soja

“Para perder plata tengo tiempo”: Una sola frase para resumir la situación comercial del trigo argentino 2025/26

por Valor Soja
23 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Declarado en rebeldía, el ganadero Carlos Baravalle avisa que no va a poner caravanas electrónicas a sus terneros y explica los motivos: “Es trasladarle un costo al criador sin un beneficio”

4 noviembre, 2025
Valor soja

Cambio de época: Luego de pegarse un “palo” con análisis fallidos de mercados agrícolas, Pro Farmer cambia la política editorial

4 noviembre, 2025
Actualidad

Andrea Passerini tuvo que comprar 500 toneladas de piedras para rellenar los accesos a su tambo y que no colapse: “Nos dejaron aislados y rotos, como a los caminos rurales”, denuncia

4 noviembre, 2025
Actualidad

¿Puede Entre Ríos acortar su brecha de rendimiento en maíz? Con eso sueña la agrónoma Cintia Michelin, que le dedicó una investigación doctoral a ese cultivo

4 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .