UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 23, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Perón o Milei? El gobierno habilitó un nuevo gremio de trabajadores rurales, en franca disputa con la histórica UATRE

Bichos de campo por Bichos de campo
23 octubre, 2025

Quizás el problema lo originó sin proponérselo el propio Gerónimo “Momo” Venegas, histórico dirigente de los trabajadores rurales fallecido en 2017, que durante años se empecinaba en mantener viva la llama de las 62 Organizaciones Peronistas a la vez que, enfrentado con los Kirchner, coqueteaba con el macrismo a través de su Partido FE.

Lo cierto es que muerto Venegas, sus herederos políticos no han sabido bien para que lado tomar (¿peronismo o liberalismo?) y el gremio de trabajadores rurales vive un constante cisma, con visibles retrocesos en sus prestaciones sociales y sindicales, y un grave deterioro para sus afiliados.

José Voytenco, un dirigente chaqueño, logró conservar la conducción de la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y estibadores), que refundó el Momo  luego de una larga intervención que comenzó en al Dictadura militar. Pero a la vez perdió el control de la obra social OSPRERA, intervenida por este gobierno, y ahora debe observar como la gestión de La Libertad Avanza se involucra de lleno en esta pelea para intentarle vaciar también el gremio.

El ariete de esta ofensiva por ver quien termina representando a los trabajadores rurales de la Argentina es liderada por Pablo Ansaloni, quien también se siente heredero de Venegas, conserva la titularidad del Partido FE, y se ha volcado como diputado nacional decididamente a militar a favor de la gestión de Javier Milei.

Lo cierto es que no pasó ni dos meses desde que el ex Ministerio de Trabajo, ahora a cargo de Sandra Petovello, publicara el 18 de agosto pasado la inscripción en el Registro Nacional de Asociaciones Sindicales de un nuevo gremio de trabajadores rurales, que Ansaloni y muchos otros opositores a la UATRE Oficial lanzaron, el pasado viernes 17 de octubre, un nuevo gremio: La Federación Argentina de Trabajadores Rurales, Estibadores y Frutihortícolas Unidos (FATREFU), como asociación de segundo grado, es decir de alcance nacional.

 

Nuevo cruce entre la UATRE y el Gobierno: El gremio denunció que la intervención de Osprera quiere dejar a los trabajadores sin centros de atención

Esta movida se nos perdió de vista a los medios dedicados a la información sobre el agro, usualmente ocupados en las internas a nivel de la Mesa de Enlace. Pero no pasó inadvertida para los medios especializados en la vida gremial. Por caso, el portal Línea Sindical titula certeramente que “Corrido por los tiempos electorales, Pablo Ansaloni apuesta a la balcanización de una UATRE acosada por sus propios problemas de conducción y económicos”.

“El diputado nacional por La Libertad Avanza, Pablo Ansaloni, activó el plan para acelerar la balcanización de la UATRE, el gremio que nuclea a los peones rurales. Su intención es partir la organización que lidera José Voytenco y llevarse una porción de sus dirigentes y afiliados. Para eso presentó la FATREFU e hizo un lanzamiento de su comisión directiva”, contó ese medio sobre un acto realizado -curiosamente el “día de la lealtad” peronista- en la ciudad de Buenos Aires, que reunió a unas 300 personas.

La interna en el sindicato de trabajadores rurales da para todo: Apareció una organización “de control” medio trucha, que recorre las provincias pidiendo documentación entre los afiliados

La especulación de ese medio especializado es que el dirigente libertario aceleró los tiempos por las próximas elecciones: “De lo que ocurra el 26 de octubre va a depender buena parte del proyecto que por estas horas le da cobertura a Ansaloni. La especulación que circuló en las últimas horas es que previendo un mal resultado el diputado activó la Federación como paraguas protector pensando que puede empezar a acabarse el patrocinio político”, evaluó esa fuente.

Desde el nuevo gremio que apunta a disputar los territorios con la UATRE, la lectura obviamente era diferente. La nueva organización se presentó como “una voz fuerte y representativa para los trabajadores rurales, estibadores y frutihortícolas de todo el país”.

“Este es el inicio de un camino sindical auténtico, el que soñó el querido Gerónimo Momo Venegas”, expresó Ansaloni al presentar oficialmente la federación en la sede de los Gastronómicos. Y justificó: “Muchos trabajadores del ámbito rural la están pasando muy mal. Por eso esta federación nace para representarlos, para defender sus derechos y trabajar por mejores condiciones laborales”.

En ese marco, el dirigente también anticipó la construcción de “una obra social sindical con prestaciones activas en todo el territorio nacional para garantizar prestaciones al trabajador y a toda la familia”.

A lo largo de su mensaje, Ansaloni también agradeció el apoyo del presidente Milei a esta movida sindical, y convocó a los presentes a “acompañar con valentía y templanza las transformaciones que el gobierno nacional está impulsando”.

La nueva comisión directiva de la FATREFU, como sea, está formada por varios dirigentes que provienen de las filas de la UATRE, como Eduardo Ponce, Marcelo Acevedo, Luis Biorlegui, Juan Flaherty, Rubén Alvez, Christian Chávez, Iván Amaro, Norberto Rodríguez, Germán Gonzalo Aloy Alos, Julia Calleros, Miguel Muñoz, Marcos Alberti, Flavio Cuiña, Ricardo Ferreyra o Hugo Perino. Este último, acaba de ser expulsado por la UATRE y pertenecía a la seccional de Rafaela,

Etiquetas: dia d e la lealtadEstibadores y Frutihortícolas Unidos (FATREFU)Federación Argentina de Trabajadores Ruralesjose voytencomomo venegasospreraPablo Ansalonisindicalistasuatre
Compartir125Tweet78EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

País desquiciado: Separan del gremio UATRE a un sindicalista rural acusado de tener un trabajador en negro en su propio campo

Siguiente publicación

Menos de la mitad de los embarques de carne pudieron aprovechar las retenciones 0% que vencen a fin de octubre: Los frigoríficos esperan que siga esa medida, pero con condiciones más accesibles

Noticias relacionadas

Actualidad

País desquiciado: Separan del gremio UATRE a un sindicalista rural acusado de tener un trabajador en negro en su propio campo

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

Peón sin trabajo, peón en la miseria: Renatre dispuso que la prestación por desempleo para los trabajadores rurales tenga un techo de 330 mil pesos

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Actualidad

RENATRE estima que unos 120 mil trabajadores quedarán afectados por incompatibilidad entre empleo temporario y planes sociales: “No es un privilegio, es una política de equidad”, expresó Voytenco

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

Se cayó la “compatibilidad” entre planes sociales y empleo temporario rural, y muchas actividades zafreras vuelven a tener problemas: Prometen renovar ese régimen a la brevedad

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Se calienta la competencia entre los dos oferentes del “cram down” de Vicentin cuando faltan pocos días para la finalización del proceso

23 octubre, 2025
Destacados

La “cosecha con bolsitas” gana terreno en el NEA: Los detalles del auge de la producción de resina de pino, explicada por el experto Fernando Mandagarán

23 octubre, 2025
Actualidad

¿Era chamuyo lo de los bioinsumos? Parece que no: La brasileña Mariangela Hungria ganó el “Nobel de la Agricultura” por sus investigaciones en esa materia

23 octubre, 2025
Actualidad

Carne a USA: Javier Rodríguez, ministro de producción de Kicillof, respondió los dichos de la funcionaria de Trump sobre la aftosa y acusó al gobierno de “hacer silencio”

23 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .