Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Permiten que el Ministerio de Agricultura comience a colaborar en la medición de los Gases del Efecto Invernadero

Bichos de campo por Bichos de campo
25 noviembre, 2019

Habrá que ver qué destino tiene esta resolución publicada en el Boletín Oficial, la única que firman en forma conjunta la Secretaría de Cambio Climático y la Secretaría de Agricultura. Es que ambas carteras, la de Medio Ambiente y la de Agricultura, se comprometen en la misma a desarrollar trabajos para medir el aporte del sector agropecuario al Inventario de Gases del Efecto Invernadero (INGEI). Se sobreentiende que de esta manera se habilita a que se introduzcan en dicha medición aquellas corrientes científicas que afirman que las actividades agropecuarias no solo emiten sino que retienen gran cantidad de GEI, logrando un balance ambiental mucho más equilibrado del que se expone actualmente en dicha medición.

La cooperación de Agricultura para la confección de los Inventarios nacionales de GEI, según esta normativa, se producirá de la siguiente manera: Por un lado, a través de la Dirección de Producciones Sostenibles, se “recopilará y enviará a la Secretaría de Cambio Climático los datos de actividad necesarios para el Inventario”. Y por el otro, a partir de esta información, la Secretaría de Cambio Climático, “establecerá la metodología de construcción del INGEI” tomando en cuenta la posición de Agricultura.

Ver ¿Cómo se miden en la Argentina las emisiones de gases que producen el efecto invernadero?

En este sentido, la nueva normativa establece que el organismo que tiene la resposnabilidad de elaborar el Inventario “consultará a la Secretaría de Agricultura las mejoras al inventario, incluyendo sus factores de emisión, series históricas, supuestos y metodologías para el sector de actividades agrícolas, ganaderas y de bosques cultivados”.

Entre palabras difíciles, esta resolución habilita finalmente un camino reclamado por muchos actores vinculados a los sectores productivos, que argumentan que los últimos balances presentados por la Argentina a la comunidad internacional no contemplan del todo bien el aporte de la agricultura (en especial por la ganadería de pastizales y las nuevas forestaciones) a la captura de Carbono. Esos sectores consideran que las cifras no serían tan negativas, en materia de emisiones de GEI, si fueran incorporadas estas mediciones.

En esta resolución conjunta se propone un camino de largo plazo, en el que ambos organismos se comprometen a “impulsar el proceso multisectorial sobre la estrategia nacional de desarrollo con bajas emisiones de gases de efecto invernadero a largo plazo del sector agro y bosques” y “contribuir en la revisión regular y publicación del Plan de Acción Nacional de Agro y Cambio Climático a fin de alinear dicho plan con la estrategia a largo plazo para un desarrollo con bajas emisiones de GEI”.

Hay varios planes que se mencionan en esta resolución como ejes para potenciar el trabajo. Son el Plan Nacional de Suelos Agropecuarios (en especial con su Observatorio de Suelos Agropecuarios y el monitoreo de las variables edáficas que se relacionan con las emisiones de gases de efecto invernadero, su mitigación y secuestro); y el Plan Estratégico Forestal y Foresto Industrial Argentina 2030 (con el relevamiento de los datos para contabilizar/modelizar el aporte a la mitigación del cambio climático del sector).

Ver Las Bolsas se organizaron para crear un mercado argentino de bonos de Carbono

“En el desarrollo de todas las actividades aquí establecidas, (ambas secretarías) suscribirán acuerdos con organizaciones representativas del sector agropecuario nacional para el establecimiento de mesas de diálogo u otros mecanismos que permitan la participación del sector” privado, se estableció.

Etiquetas: cambio climaticocarbonoefecto invernaderoganaderíaGEIinventario
Compartir33Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Sabores y saberes: “Las Voces del Vino”, un modo singular de celebrar el día de nuestra bebida nacional

Siguiente publicación

Gerardo Bartolomé relata el origen de Don Mario, la semillera global de soja que nació sobre 50 hectáreas prestadas en Chacabuco

Noticias relacionadas

Actualidad

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Notas

Agroexportados: “Lo que los alemanes llaman problema, para mí es un desafío”, compara Christian Jensen, un agrónomo que creció en el delta entrerriano y ahora investiga con rodeo ajeno en Munich

por Juan I. Martínez Dodda
9 mayo, 2025
Version 1.0.0
Actualidad

Están dulces: La rentabilidad ganadera es tan positiva que muchos productores tienen resto para salir a comprar campos

por Nicolas Razzetti
8 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Tras reclamar por “la industria del juicio” en torno al glifosato frente a la Corte Suprema de Estados Unidos, Bayer cree que podría ser escuchado en junio

14 mayo, 2025
Destacados

¿Por qué hay que defender a la industria del tomate de las importaciones de pasta de otros países? El empresario Gustavo Cialone lo responde clarito: “Se van a perder muchos puestos de trabajo”

14 mayo, 2025
Actualidad

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

14 mayo, 2025
Actualidad

¿Cumplirá? En el inicio de Todo Láctea 2025, el gobierno le dijo al sector lechero que hará “todo lo posible para eliminar los obstáculos”

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .