UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Pérdida de competitividad exportadora para la carne vacuna: Caen los precios y se encarece el novillo por el atraso cambiario

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
7 octubre, 2022

Los precios de la carne vacuna que exporta la Argentina tuvieron una baja muy marcada. Desde abril a esta parte los precios de los cortes vacunos que van a China y también los embarques a Europa cayeron nada menos que 35%.

Según los reportes de la Asociación de Productores Exportadores (APEA), los valores actuales de la tonelada de garrón y brazuelo son de 5.700 dólares, mientras que por los cortes en “sets de vaca” se paga 4.300 dólares. La caída fue de 33% y 34% respectivamente respecto del pico de abril.

En el caso de Europa  el retroceso de los valores llega a 35%. El Rump and Loin, es decir, los cortes lomo, cuadril y bifes, que son los más apreciados de la res vacuna y conforman la Cuota Hilton, cotizan ahora en 11.000 dólares, cuando en abril se llegaron a pagar a 17.000 dólares.

La baja tiene que ver la crisis mundial. En China se devaluó la moneda. El Euro está más caro que el dólar y encima el incremento de la energía deprime el poder de compra de la demanda interna europea.

Esa baja se combina con un retraso marcado del tipo de cambio en la Argentina. El dólar oficial, desde aquel mes a esta parte, aumentó también 30% pero la inflación acumulada fue mayor y en estos seis meses redondeó cerca de 50%. Por eso el sector privado sufre inflación en pesos y en dólares, lo que le resta competitividad para salir al mercado exterior.

¿Se apagó la aspiradora? “En septiembre casi no hay ventas de carne a China”, alertó Mario Ravettino, presidente de los frigoríficos exportadores

La caída del precio de la carne y el retraso cambiario complican la rentabilidad del sector exportador, que además hoy cuenta con el precio del novillo más caro del conosur (en dólares oficiales) mientras que los productores, distorsiones cambiarias mediante, cobran el novillo más barato.

Los exportadores venden carne vacuna al extranjero al tipo de cambio oficial, al que hay que restarle los derechos de exportación de 9%. Con ese dinero le pagan luego 330 pesos por kilo vivo de novillo al productor que significa 1/1,10 dólar bolsa o contado con liquidación, que son los de libre disponibilidad y los de referencia para gran parte de los costos productivos.

Mientras tanto, en Brasil el productor recibe 1,80 dólares por kilo de novillo y en Uruguay 2,54 dólares, más del doble de lo que le queda al ganadero argentino.

Etiquetas: atraso cambiarioexportación de carnefrigoríficosprecio de la carneprecio del novillo
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Se viene el Congreso Internacional del Maíz y Córdoba reclama “liberar las energías en el productor y en el que invierte”

Siguiente publicación

En Voz Alta: Perla Godoy destaca la continuidad histórica de la política argentina en materia de biotecnología

Noticias relacionadas

Actualidad

Se fue julio y la industria frigorífica faenó menos bovinos, metiendo presión a los precios de vacas y novillos

por Nicolas Razzetti
1 agosto, 2025
Actualidad

En un conflicto que abre oportunidades para la Argentina, Estados Unidos impone aranceles de 76,4% a la carne de Brasil y la deja fuera de su mercado

por Nicolas Razzetti
31 julio, 2025
Actualidad

Curiosa situación en un negocio convulsionado por los aranceles de Trump: Los yankees están pagando el doble o triple que antes por la carne argentina

por Nicolas Razzetti
29 julio, 2025
Actualidad

Gusto a poco: En la industria frigorífica quedaron descolocados tras los anuncios de Milei, aunque celebran que la moderada rebaja de retenciones sea “permanente”

por Nicolas Razzetti
28 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Menos Estado: El gobierno de Milei disolvió la Comisión Nacional de Alimentos y promete actualizar con celeridad el código alimentario

5 agosto, 2025
Actualidad

El grupo chileno Ultramar propuso pagar 2,38 millones de dólares a Vicentin para quedarse con el control de Terminal Puerto de Rosario y Playa Puerto

4 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

4 agosto, 2025
Actualidad

Lanzaron un paro de 36 horas en el INTA como manera de reclamar al Congreso que derogue el decreto que dispuso la degradación

4 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .