UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 16, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Peor que el coronavirus: El sector frigorífico argentino aún no pudo recuperar el nivel de actividad registrado durante la pandemia gracias al “cepo cárnico”

Bichos de campo por Bichos de campo
9 agosto, 2022

Pocas veces puede verse un crecimiento tan espectacular como el registrado por la industria frigorífica entre los años 2016 y 2019, el cual estuvo promovido fundamentalmente por el progresivo aumento de la demanda china.

Sin embargo, ese proceso se interrumpió de manera dramática con el “cepo exportador” cárnico implementado desde mayo de 2021 por el gobierno de Alberto Fernández, el cual, si bien se instrumentó con el propósito de reducir los precios internos de la carne vacuna, no logró (ni por lejos) alcanzar esa meta.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) acaba de publicar el Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPI manufacturero) con datos actualizados a junio de 2022. Y los propios datos oficiales evidencian que el sector no pudo recuperar el nivel de actividad que registró en 2020 durante el peor momento de la pandemia.

Si el presidente Alberto Fernández hubiese visto el gráfico de la evolución del nivel de actividad del sector frigorífico vacuno antes de tomar de tomar la decisión de intervenirlo, probablemente habría meditado un poco más el asunto.

Eso porque, luego de registrar un nivel de actividad récord en octubre de 2019, un mes después de ese hito histórico el gobierno chino procedió a intervenir el mercado de carne bovina para propiciar un baja brutal de los valores de importación del producto que hizo que muchos importadores de la nación asiática entraran en “default” comercial con contratos que se cayeron y otros que fueron renegociados con mercadería en tránsito.

Una vez asumido ese “golpe” inesperado, con mucho esfuerzo la industria cárnica bovina logró recuperar el nivel de actividad previo a pesar de las enormes complicaciones logísticas generadas por factores tanto internacionales como locales.

La cuestión es que, luego del “cepo cárnico” el nivel de actividad del sector no pudo retomar el ritmo logrado en 2019 y 2020, lo que generó un problema social, porque muchos frigoríficos comenzaron a desprenderse de trabajadores temporarios y también a reducir salarios en el marco del régimen denominado “garantía horaria”.

Cuando se observa la evolución del indicador correspondiente al promedio de toda la industria de alimentos y bebidas, puede verse que el nivel de actividad se recuperó en el último año, aunque claramente no fue el caso del sector cárnico bovino gracias –lamentablemente– a una política intervencionista.

El IPI manufacturero incluye un exhaustivo relevamiento de todas las actividades económicas que conforman el sector industria manufacturera y la cobertura geográfica es para el total del país.

Es un indicador de coyuntura que mide la evolución del sector, con periodicidad mensual, tomando  como variables para su cálculo la producción y ventas de unidades físicas, la utilización de insumos, el consumo aparente, la cantidad de horas trabajadas del personal afectado al proceso productivo y las ventas a precios constantes. En total los técnicos del Indec relevan más de 5000 empresas industriales.

Aduana corrigió el moco del mes pasado con la carne vacuna, cuando definió precios de referencia para exportar a la suba mientras el mercado bajaba

Etiquetas: cepo carnicocepo exportador carneindecÍndice de Producción Industrial Manufactureroindsutria carnicaipi indec
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Datos: Productores argentinos ya vendieron el 49% de la cosecha de soja y tienen casi ocho meses más para comercializar el 51% restante

Siguiente publicación

A Santa Fe le faltan huevos y el problema ya se siente a nivel nacional: Precios cuidados, suba de costos y contrabando se combinaron para provocar la escasez

Noticias relacionadas

Valor soja

En julio la actividad de la industria aceitera argentina cayó un 9%: Acá te explicamos la causa de ese fenómeno

por Valor Soja
9 septiembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne revierten la tendencia del inicio de año y crecieron 10% en julio, apalancadas por la suba de precios internacionales y la mejora cambiaria

por Nicolas Razzetti
21 agosto, 2025
Actualidad

Desmejora la situación de los tambos: Se estancó el precio de la leche, empeoró la relación con los insumos, y se espera el impacto de la mayor oferta de primavera

por Nicolas Razzetti
19 agosto, 2025
Actualidad

El INDEC confirmó el desplome: A pesar del rebote anual, en junio volvió a caer el patentamiento de maquinaria agrícola

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. EL TABANO GANADERO says:
    3 años hace

    EL PERJUICIO DEL GOBIERNO CON LA CARNE NO ADMITE DISCUSION DESASTROSO !!!
    EL TEMA ES QUE DENTRO DE LA INDUSTRIA EXPORTADORA SALVO UN PAR DE MULTINACIONALES Y QUIZA UNA SOLA NACIONAL, EL RESTO SIGUE CON EL RULO DEL BLUE PERJUDICANDO A LA COMPETENCIA SANA CON LAS PRIMERAS MENCIONADAS

Destacados

Olvidate de nuevas bajas: En su proyecto de Presupuesto 2026, el gobierno espera que la recaudación por retenciones crezca casi 23%

15 septiembre, 2025
Actualidad

¿Cuántas veces mencionó al campo el presidente Milei en el discurso pronunciado en cadena nacional?

15 septiembre, 2025
Valor soja

¿Cuál es la mejor noticia que nos puede ofrecer el mercado de trigo? Que no se puede estar peor

15 septiembre, 2025
Actualidad

“Esto no es magia, es lo que hacían nuestros abuelos”, explica Marcela Calderón, que apostó por la agroecología cuando se cansó de perseguir rindes y cambió cientos de hectáreas por calidad de vida

15 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .