UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 15, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Pensaste que con el desastre climático se venía una baja de los alquileres agrícolas? Nada que ver

Bichos de campo por Bichos de campo
3 junio, 2023

Luego de un desastre productivo histórico, no fueron pocos los que imaginaron que el mercado de arrendamientos agrícolas en la Argentina se “calmaría”. Pero se equivocaron.

“A pesar del desastre climático, la oferta de campos sigue siendo muy escasa porque nadie quiere liberar superficie y la demanda creció de manera significativa”, señaló Pío Silveyra, consultor especializado en gestión de arrendamientos agrícolas.

Los casos de campos que quedaron “libres” son puntuales y esporádicos y suelen corresponder a contratistas locales que alquilaron pequeñas unidades en el ciclo 2022/23 y se quedaron sin recursos para cumplir compromisos con los propietarios.

“Además del cambio de expectativas por el cambio del gobierno, el campo sigue siendo un refugio para mantener el capital en un activo dolarizado”, apuntó Silveyra a Bichos de Campo.

En diferentes regiones de la zona pampeana el problema se agrava porque las empresas maniceras y semilleras se muestran muy agresivas para conseguir superficie con el propósito de recuperar producción en 2023/24.

Adicionalmente, las empresas agrícolas más sofisticadas cuentan con profesionales que consiguieron grandes volúmenes de financiamiento a tasas de interés reales negativas, algo que, en la actual coyuntura, representa una ventaja competitiva enorme.

Los valores negociados en quintales de soja por hectárea, por lo general, se mantuvieron sin cambios con respecto al año pasado en aquellas casos en los cuales prevalecen las relaciones de largo plazo entre arrendatarios y propietarios de campos. Pero los establecimientos que salen a “remate” todos los años recibieron un desfile de interesados propio de un recital de alguna estrella musical.

“La cantidad de oferentes en los campos de buena aptitud y mayor escala este año fue muy significativa y eso se vio reflejado en un aumento de los valores acordados”, remarcó el consultor.

El dato que le da algo de razón al gobierno: Los alquileres de campo siguen subiendo y ya tocan los 22 quintales en el sur de Córdoba

En ese marco, muchas grandes compañías y pooles agrícolas establecieron este año una meta de crecimiento de superficie que hizo que empresas medianas perdieran área ante la imposibilidad de igualar “billeteras”.

Las empresas medianas y pequeñas, en tanto, para defenderse en un mercado tan complejo optaron en muchos casos en negociar alternativas más flexibles de pago, con una mayor proporción de cuotas por cancelar a cosecha, para así “oxigenar” el presupuesto financiero.

“Los números proyectados del negocio son muy ‘finitos’ con los valores negociados de alquileres y los precios esperados actuales de los granos; sin embargo, pueden llegar a justificarse ante la expectativa de un cambio de escenario en el país”, resume Silveyra.

Informe final: La peor zona para sembrar trigo en 2022/23 fue la que tiene los alquileres agrícolas más caros

Etiquetas: alquileresalquileres agricolasarrendamientosarrendamientos agricolasmercado campos argentinapio silveyra
Compartir242Tweet151EnviarEnviarCompartir42
Publicación anterior

Ni Stephen King se animó a tanto ¿Cuál es la película de terror que se está rodando en la ganadería argentina?

Siguiente publicación

El vasco García Olano se puso a hacer agricultura en Sauce: Quiere convencer al resto de los productores correntinos que es posible tener allí un polo agrícola que genere desarrollo económico y social

Noticias relacionadas

Actualidad

Los Salieri de Cruz: El agrónomo cordobés José Folguera dice que uno de los secretos de los altos rendimientos es “saber cómo aplicar la nutrición, que no es lo mismo que fertilizar”

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué onda con los alquileres? Re bien; En Córdoba no solo no bajan, sino que suben

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Actualidad

A Roulet los números le siguen dando mal después de la rebaja de retenciones, pero ensaya formas para contar que está “contento” a pesar de que el Estado siga provocando la ruina de quienes producen

por Bichos de campo
27 julio, 2025
Cargar más
Destacados

“Esto no es magia, es lo que hacían nuestros abuelos”, explica Marcela Calderón, que apostó por la agroecología cuando se cansó de perseguir rindes y cambió cientos de hectáreas por calidad de vida

15 septiembre, 2025
Valor soja

Inédito: en el presente mes de septiembre Argentina exportará más poroto que harina de soja gracias a la “aspiradora” china

15 septiembre, 2025
Actualidad

Radiografía de una tierra de pickups: ¿Será posible que ya se hayan fabricado en el país más Hilux y Ranger que Renault 12, Corsa o Falcon?

15 septiembre, 2025
Actualidad

El “costo argentino” en su máxima expresión: El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

15 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .