Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Pensando en los nuevos caminos para la producción de té argentino, los especialistas del INTA ahora desarrollan variedades especiales para el mercado gourmet

Bichos de campo por Bichos de campo
23 mayo, 2024

Pese a tener los cultivos de té más australes del mundo, la Argentina no es un jugador central en el mercado internacional de esa importante infusión, donde más bien sus tés son utilizados para “blend” o corte con los de otros orígenes. Pero últimamente el mercado local está tratando de tener otra identidad, surgen emprendimientos de todo tipo que apuntan a la calidad de la bebida y esto tiene repercusión también sobre los investigadores de esa cadena productiva.

En este contexto, desde el Programa de Mejoramiento Genético de Té, un equipo de investigación del INTA Cerro Azul, en Misiones, obtuvo dos materiales genéticos que poseen características organolépticas que los destacan para la producción de té artesanal o gourmet. Ambos desarrollos fueron galardonados en la 3° Competencia de Tés Artesanales de Sudamérica, organizada por la Academia Pei Chen Tea Palace, en la que participaron 12 productores de 5 países.

El aporte de variedades de té pensadas para los nuevos segmentos de consumidores se suman al desarrollo tecnológico en investigación y transferencia en el cultivo de té con destino industrial que se realiza desde esa experimental del INTA hace 65 años en mejoramiento genético. En todo ese lapso, el organismo tecnológico aportó 24 cultivares de alto rendimiento inscriptos en el INASE.

Entre los materiales obtenidos, dos de ellos se destacan por sus características organolépticas para la producción de té artesanal. Sandra Molina, responsable del grupo de yerba mate y té en Cerro Azul, contó que “estos materiales están inscriptos en el INASE como CH 318 INTA y SG 1420 INTA. Ambos cultivares se caracterizan por tener alta capacidad fermentativa, brindando muy buena calidad de taza en cuanto aroma y color, y apto para la elaboración de té negro”.

La especialista explicó que estas variedades de té están dirigidas a los productores de té artesanal, y que, a pesar de la baja demanda, se espera que los productores puedan conocer y apropiarse de estos materiales genéticos, ya que poseen la calidad adecuada para la producción de este té de nicho.

En Misiones calculan que la producción de té creció 40% esta campaña, recuperándose bien de la gran sequía

Surgida en los últimos años, la producción de té gourmet es una alternativa incipiente en cuanto a volumen económico y cantidad de productores. Sin embargo, en Misiones, esta actividad de nicho posee alto potencial de crecimiento. Los establecimientos que producen este té son, en líneas generales, de pequeños productores.

“La actividad permite obtener mayores márgenes de rentabilidad por superficies pequeñas y permite potenciar otros sectores como el turismo, ya que, en la zona se puede realizar el catado de té y la experiencia de cosecha”, puntualizó Molina.

Desde el INTA, se trabaja la obtención de materiales genéticos que tengan buena calidad de taza, con rendimientos aceptables y con un adecuado comportamiento sanitario. “Con los actuales cultivares -indicó la especialista- se han realizado entregas de plantines y ramas estaqueras para que los productores realicen sus propios plantines”.

En relación con el impacto en la actividad turística, Molina indicó que, en la provincia, se recibe de manera permanente visitas de sommeliers, ‘tea lovers’ y escuelas de té, de otras provincias y de otros países. “Gracias a estas visitas, se difunde el trabajo que se lleva adelante desde el INTA en nuestra experimental, en materia de obtención de materiales genéticos, microelaboraciones y catado”.

Estas nuevas empresas expondrán sus productos en el predio ferial del Parque del Conocimiento de Posadas, este viernes y sábado de 15 a 21 horas, en el marco de la segunda edición de la “Expo Té Argentina”, que es organizada por el Ministerio de Turismo de Misiones.

Etiquetas: infusionesintaINTA Cerro azulmejoramiento del témisionessandra molinatété gourmet
Compartir165Tweet103EnviarEnviarCompartir29
Publicación anterior

Las crecientes distorsiones cambiarias vuelven a generar “ruido” en la comercialización agrícola

Siguiente publicación

Ganaderos rechazan la identificación electrónica individual de la hacienda: “Es una medida pensada por burócratas de oficina”, se quejó el chaqueño Guillermo Martínez Balbis

Noticias relacionadas

Actualidad

El suelo pide diversidad: Desde el corazón productivo de Salta, una experta de INTA alerta por el extendido uso del monocultivo, pero asegura que el cambio de mentalidad “ya llegó”

por Diego Mañas
10 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Destacados

¡A contar los porotos! Un recorrido por la producción de esta legumbre de exportación en el norte salteño, de la mano del inquieto agrónomo Felipe Frognier

12 mayo, 2025
Valor soja

EE.UU. y China anuncian una tregua por 90 días ¿Qué impacto tiene en el sector agroindustrial?

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .