UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 14, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Pelotazo en contra: Las trabas a la exportación terminaron afectando la oferta de carne también para el consumo de los argentinos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
5 octubre, 2021

Los cálculos del analista ganadero Andrés Costamagna dan cuenta de que la decisión oficial de cerrar las exportaciones de carne a partir de mayo fue muy perjudicial para el sector productivo, ya que castigó a las ventas al extranjero pero también a la oferta interna de carne. Todo para que el gobierno se diera el lujo de anunciar cierto freno en los valores al público.

“La medida se tomó para que haya más carne para los argentinos. Pero cuando miramos retrospectivamente, vemos que cayó la cantidad de hacienda faenada y la producción con relación al periodo enero/agosto de 2020”, explicó.

Según este análisis, la mayor parte de la caída en la faena se dio en la oferta de carne de las categorías que abastecen al consumo interno, es decir vaquillonas, novillitos y novillos.

“La faena hasta agosto fue de 585 mil cabezas menos con relación a enero- agosto del año pasado, lo que significan 134 mil toneladas menos de carne vacuna. Por supuesto implicó menos empleo en los frigoríficos”, indicó el analista.

Costamagna aseguró, en base a este análisis, que “más intervención es menos producción y empleo, porque cuando miramos las estadísticas hasta mayo veníamos con la misma tendencia del año pasado en faena, consumo y exportaciones. Ahí se produjo un quiebre que llevó a algunos productores a hacer una retención forzada” en sus ventas de hacienda.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Desde el primer bloqueo exportador (que luego se refinó con cupos), el ganadero que pudo estiró los procesos productivos para evitar malvender tanto vacas como hacienda liviana, y al mismo tiempo escapar de una posible descapitalización en hacienda.

Esto, según el análisis de Costamagna, derivó en menos oferta para los dos mercados que debe atender el sector cárnico: el interno dispuso de 97.500 toneladas menos y las exportaciones se achicaron en 37.000 toneladas.

Pero además hubo otro efecto en el precio. Hasta mayo pasado, el valor del novillo cotizaba en línea con el dólar blue, pero desde entonces su valor en pesos se frenó, lo que significó una caída de su cotización. Al mismo tiempo siguió corriendo la inflación, lo que se tradujo en un retraso de entre 1,5 y 2% por mes en la cotización de esa categoría y también en las otras que suelen proveer la carne que va al mercado doméstico.

Etiquetas: analistas ganaderosandres costamagnacepo a la carneexportaciones de carneintervencionismo
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Eterno abigeato: En un año y medio Pedro Giebert hizo 70 denuncias por el robo de animales sin obtener una sola respuesta de las autoridades

Siguiente publicación

Hagamos un zoom: Los productores de frutas finas se ilusionan con mayores exportaciones hacia los países árabes

Noticias relacionadas

Actualidad

Los frigoríficos exportadores vuelven a sonreir: Por la devaluación y la quita de retenciones el precio en dólares del novillo se redujo 15%

por Nicolas Razzetti
10 agosto, 2025
Actualidad

Curiosa situación en un negocio convulsionado por los aranceles de Trump: Los yankees están pagando el doble o triple que antes por la carne argentina

por Nicolas Razzetti
29 julio, 2025
Actualidad

Gusto a poco: En la industria frigorífica quedaron descolocados tras los anuncios de Milei, aunque celebran que la moderada rebaja de retenciones sea “permanente”

por Nicolas Razzetti
28 julio, 2025
Actualidad

En julio se aceleraron visiblemente las exportaciones de carne vacuna, mientras se tonifican (en pesos) los precios de la hacienda

por Nicolas Razzetti
25 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Molinos rica, Molinos pobre: La historia de dos “hermanos” que refleja el drama económico de la Argentina

13 agosto, 2025
Valor soja

Volvimos a los ’90: La timba financiera (perdón, el “carry trade”) es más negocio que la soja

13 agosto, 2025
Actualidad

Se repite la triste postal de tirar comida: Por importaciones y caída del consumo, productores de Corrientes no tienen mercado para sus tomates de alta calidad

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Lo viejo funciona? Las multinacionales de maquinaria celebraron repunte de ventas, pero alertaron por un parque “obsoleto”

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .