UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Pelotazo en contra: Argentina se perdió la suba del precio de maíz por un feriado nacional extra large

Valor Soja por Valor Soja
1 abril, 2024

Argentina, país que vive de las exportaciones agroindustriales, tiene un clase dirigente que no tiene conocimiento alguno en la materia y gestiona la agenda pública sin tener en cuenta las necesidades presentes en el agro.

El jueves pasado, día en el cual fue feriado en la Argentina, el precio de los futuros de maíz en el CME Group (“Chicago”) registró un alza importante que podría haber sido aprovechada por los productores argentinos que acaban de cosechar o están por recolectar maíz temprano.

Sin embargo, a causa del feriado nacional, el mercado de futuros local Matba Rofex permaneció cerrado. El Viernes Santo fue feriado en EE.UU. y este lunes se retomaron las actividades en ese país.

Pero, en el marco del “mercado casino” impuesto por la dinámica de los operadores de fondos especulativos, las alzas del maíz registradas el jueves pasado se diluyeron este lunes mientras los productores argentinos miraban el evento con la “ñata contra el vidrio”.

La consultora agrícola Mariela Brandolin definió la insólita situación mejor que nadie con un “meme” que refleja la incogruencia de establecer un feriado nacional en un momento clave para el sector agrícola y, por extensión, para la economía de todo el país y los planes de estabilización del propio gobierno de Javier Milei.

El jueves pasado Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) proyectó que en este año esa nación sembrará 36,4 millones de hectáreas de maíz, una cifra 5% inferior a la registrada en 2023. Se trata de una cifra menor a la pronosticada de manera preliminar en febrero pasado, cuando el USDA había indicado que el área maicera estadounidense podría ubicarse en 36,8 M/ha.

Ese dato contribuyó a impulsar de manera dramática los precios del maíz en el CME Group, donde el contrato Mayo 2024 registró ese día un alza intradiaria nada menos de que de 6,0 u$s/tonelada para cerrar la jornada en 174,0 u$s/tonelada.

Este lunes los administradores de fondos agrícolas que operan en Chicago procedieron a liquidar posiciones para asegurar utilidades y esa suba se diluyó en cuestión de horas. La volatilidad presente en el mercado agrícola –producto de múltiples factores financieros y geopolíticos– es tan grande que no existe margen para “domadores de reposeras” en la actual coyuntura.

Argentina, una nación con una crisis económica y social gravísima, sigue este lunes con un feriado turístico (sí, no es joda) y mañana martes otro feriado nacionalpor el “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”.

Caputo se encamina a cometer otro gran error estratégico en materia de política agropecuaria, aunque aún está a tiempo de evitarlo ¿Podrá verlo?

Etiquetas: cme groupferiados semana santamaiz argentinamaiz chicagomaiz ee.uumaiz mayo 2024matba rofexUSDA
Compartir10656Tweet6660EnviarEnviarCompartir1865
Publicación anterior

El caso InstantAgro: O el sueño de que con solo una foto la Inteligencia Artificial pueda reconocer las plagas y nos envíe al teléfono una recetas para aplicar, como si fuese un ingeniero agrónomo

Siguiente publicación

Agustín Calderara nos guía por una planta procesadora de papas de Otamendi: Si hace crunch, es puré (o mejor dicho, polvo)

Noticias relacionadas

Valor soja

La cosecha agrícola argentina 2025/26 alcanzaría un récord de 142 millones de toneladas (pero no es motivo de festejo)

por Valor Soja
30 septiembre, 2025
Valor soja

Trump lo hizo: EE.UU. se consolida como el número uno indiscutible en el mercado mundial de maíz

por Valor Soja
16 septiembre, 2025
Valor soja

Una norma que podría generar un aumento del consumo interno de biocombustibles en EE.UU. está promoviendo subas del maíz y la soja

por Valor Soja
16 septiembre, 2025
Valor soja

El maíz argentino es el más barato del mundo (aunque los productores argentinos no se den cuenta)

por Valor Soja
12 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 7

  1. Carlos COLAIACOVO says:
    2 años hace

    Te lo hacen a propósito de afuera que sabían que es feriado, que justo sube un feriado y baja antes de volver a la actividad, te lo hacen a propósito!!!

  2. DIEGO says:
    2 años hace

    Pero el jueves no fue feriado, fue día no laborable, que haya instituciones o gremios que lo tomen como tal es el problema..

  3. Don says:
    2 años hace

    Militando el trabajo esclavo…bien de bicho de campo. O patrón de campo.

  4. Fernando Felici says:
    2 años hace

    Que olor a zurdo, tenes hermano, la semana santa se festeja en todo el mundo, se objetivo a la hora de criticar, y se dicen periodistas

    • Pppp says:
      2 años hace

      La Semana Santa…es una fiesta Catolica…por lo tanto no es …todo el mundo

  5. José says:
    2 años hace

    La falta de ofertas desde Argentina pudo haber hecho crecer esa volatilidad que duró pocas horas. Recuerden cuando el conflicto por la 125 hizo subir la soja, agravando el conflicto, y cómo al resolverse con el voto no positivo la soja cayó fuertemente.

  6. Mariano Etche says:
    2 años hace

    En vez de llorar con el diario del lunes., la próxima consideren con anticipación solicitar la apertura del mercado matba rofex. Seguramente es viable aunque sea en horario limitado. Casi todos hacen Home Office! y viven de las comisiones y fees.

Destacados

Lamb Weston: Se inauguró en Mar del Plata la industria por la que muchos productores se tiraron a la pileta (para descubrir que no había agua)

8 octubre, 2025
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

7 octubre, 2025
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

7 octubre, 2025
Actualidad

Obras que no arrancan, campos que no se siembran: En Roque Pérez, Ignacio Iturriaga muestra cómo el Salado se volvió un dique para la producción, y cree que el “panorama es oscuro”

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .