UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¡Pellizcame, Gordo! Parece que los feedlot volvieron a ganar algo de dinero después de muchísimo tiempo

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2022

Por primera vez en mucho tiempo los indicadores de la Cámara de Feedlot (CAF) dan cuenta de una mejora significativa en el nivel de actividad de este eslabón ganadero.

Sacar la cabeza del agua y poder respirar es el primer y fundamental paso para intentar el escape de situaciones de ahogo financiero en este tipo de establecimientos, que son un engranaje clave para el abastecimiento interno de carne vacuna.

Según el reciente informe de la entidad que agrupa a los mayores feedlots argentinos, el margen bruto por animal fue estimado en 9000 pesos para abril pasado, suponiendo un valor de venta de 322 pesos por kilo vivo y un costo de la invernada en 396 pesos. Esa rentabilidad es del 7% en un novillito que sale del corral con 380 kilos y cuya inversión es de 121.600 pesos por cabeza.

La mejora en la renta tiene que ver con el repunte que tuvo en el último mes el ganado con destino a la faena y cierta estabilización en los precios de la invernada como consecuencia de que estamos en plena zafra del ternero. Esa categoría de animales menores además ya alcanzó un nivel que es muy alto, con precios corrientes de entre 350 y 380 pesos por kilo, lo que significa una mejora del 70% interanual en términos nominales.

También mejoró el índice de reposición, es decir, la cantidad de vacunos que entran a los corrales respecto de los que se venden. Ese indicador al inicio del mes de mayo fue de 1,47. El porcentaje de ocupación saltó así en abril del 58,5% al 66,0% este mes.

La mayoría de las empresas se encuentran en proceso de “llenado” de hacienda, aunque con diferentes posicionamientos de acuerdo al tamaño del feedlot. Los que tienen capacidad para menos de 2000 cabezas tienen 37% de ocupación, mientras que los que pueden encerrar al mismo tiempo hasta 5000 cabezas tienen el 60% de los corrales ocupados y los más grandes llegan al 70%.

“En lo coyuntural la mejora en los precios del ganado para faena generan cierto alivio en la actividad. Se puede decir que hay una situación de rentabilidad aunque todo depende de las escalas y estructuras de las empresas. Lo cierto es que la situación es bien diferentes a la que se vivió en los últimos dos años”, dijo Fernando Storni, el flamante presidente de la Cámara de Feedlot.

En cuanto a las perspectivas, el panorama es otro. “La tendencia sigue siendo la incertidumbre por las relaciones de precios, la coyuntura macroeconómica y la inflación y además no se sabe de cómo será la disponibilidad de maíz por el impacto de la seca. A eso se agrega la situación internacional que juega un rol importante en la definición de los precios de los granos”, advirtió.

Etiquetas: camara argentina del feedlotengorde a corralfeedlotfernando stornirentabilidad de la ganadería
Compartir145Tweet91EnviarEnviarCompartir25
Publicación anterior

En Voz Alta: Los ruralistas del Chaco se despegan del productor que aplaudió el discurso de Cristina

Siguiente publicación

Kicillof prometió 15 millones de pesos para caminos rurales en partidos inundados ¿Es mucho o poco?

Noticias relacionadas

Actualidad

“El argentino es muy guerrero y ha desafiado a todo tipo de gobiernos y adversidades. Pero, mientras tanto, se te va la vida en expectativas”: La cruda mirada de Leonel Arese, contratista forrajero

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

Optimismo ganadero en Palermo: La Sociedad Rural evalúa un positivo 2025 y vaticina un mejor 2026, con inversiones productivas luego del resultado electoral

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Actualidad

En el sur cordobés, una zona compleja, el agrónomo Adrián Milanesio asesora a los mismos productores desde hace 30 años: Nota que lo único que no ha cambiado es la lucha por subsistir

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

En los últimos meses, el precio de la carne quedó por debajo de la inflación y los feedloteros necesitan que mejore el consumo para que no se profundicen sus pérdidas

por Nicolas Razzetti
20 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

“No hay plata”, decía Milei, quien en octubre recibió una recaudación por retenciones llamativamente baja debido a su capricho de llegar con el dólar controlado a las elecciones

4 noviembre, 2025
Actualidad

Senasa profundiza la desregulación en agroquímicos: Se aceptarán ensayos internacionales y ya no será necesario tener un director técnico en los establecimientos formuladores

4 noviembre, 2025
Destacados

Valería Sommaddossi quedó al mando de la chacra familiar en Centenario, y decidió disfrutar de tanto esfuerzo heredado de sus mayores: “Te puedo asegurar que mentalmente es gratificante”

4 noviembre, 2025
Actualidad

“El argentino es muy guerrero y ha desafiado a todo tipo de gobiernos y adversidades. Pero, mientras tanto, se te va la vida en expectativas”: La cruda mirada de Leonel Arese, contratista forrajero

4 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .