Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Peligro: Carnearon cinco corderos de un ensayo del INTA Balcarce y los investigadores, en vez de putear, advirtieron que no son aptos para consumo

Bichos de campo por Bichos de campo
18 junio, 2022

Las situaciones absurdas que enfrenta la ciencia argentina son de no creer: en el INTA Balcarce, que quizás sea el más importante centro de investigación agropecuaria de todo el país, el viernes por la noche desconocidos se llevaron cinco corderos que estaban recibiendo un tratamiento especial en el contexto de una investigación. Pero lejos de maldecir a los ladrones, que seguramente interrumpieron de ese modo un costoso ensayo financiado por todos los argentinos, los directivos del INTA salieron a velar por su salud: advirtieron que el consumo de esa carne podría ser peligroso.

“Les quería avisar que en la reserva 8 del INTA Balcarce nos faenaron cinco corderos que están con un tratamiento de un ensayo y no son aptos para consumo. Estaban puestos en un lugar donde no es fácil acceder. Lamentablemente (los cuatreros) se equivocaron de lote y esto les puede traer consecuencias, porque son corderos que no estaban aptos para consumo. Les agradeceré que den difusión a esto para evitar tener problemas de salud con la gente”, advirtió en un audio que mandó a diversos grupos agropecuarios el  jefe del grupo de trabajo Biotecnología de la Reproducción de la EEA Balcarce, el veterinario Federico Hozbor.

ALERTA!
Robaron corderos de las instalaciones del INTA Balcarce.
Estos animales son parte de un ensayo experimental por lo que no son aptos para su consumo. Su ingesta
puede ocasionar graves problemas de salud.

— INTABalcarce (@INTABalcarce) June 18, 2022

Al rato, desde la propia estación experimental se confirmó el delito y se reiteró la advertencia: “Su ingesta puede ocasionar graves problemas de salud”, advirtieron para evitar que la población incauta pueda llegar a consumir la carne de esos cinco animales.

Consultado por Bichos de Campo, el propio Hozbor explicó que los animales formaban parte de un estudio “sobre resistencia de los parásitos a los antiparasitarios” en el que “se utilizan drogas y sus combinaciones, y las mismas están aprobadas para animales y llevan un tiempo de carencia antes de ir a faena”. De allí la preocupación por quienes puedan llegar a consumir esa carne robada y faenada de mal modo, en medio del potrero.

Mucho menos “civilizada” fue la reacción del especialista en nutrición animal y docente de la Facultad de Agronomía, Dario Colombatto, de gran actividad en las redes sociales. El experto cumplió con el pedido de sus pares del INTA en difundir la peligrosidad que supone la ingesta de esos animales. Pero mucho menos amable con los delincuentes expresó:  “Quiera alguien que a los chorros les salgan verrugas en el upite y en la trompa”.

Le faenaron 5 corderos de un ensayo al área de Producción Animal de INTA Balcarce. Aparentemente no eran aptos para consumo debido al tratamiento. Quiera alguien que a los chorros les salgan verrugas en el Upite y la trompa, por HDP

— Dario Colombatto (@DarioColombatto) June 18, 2022

 

Etiquetas: abigeatocarneadascuatrerismofederico hozborinta balcarceinvestigaciones con ovinosovinos
Compartir20Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Gendarmería informó la detención de cuatro personas que se ocuparían de contrabandear soja hacia países vecinos

Siguiente publicación

Constituirse en una “región de paz” es un factor crítico para posicionarse en el proceso de desglobalización que viene en camino

Noticias relacionadas

Actualidad

De ganadero a industrial cárnico: Maximiliano Bellesi puso todo al asador y en pocos meses reconstruyó un frigorífico en el que ya proyecta duplicar el personal contratado

por Nicolas Razzetti
26 junio, 2025
Actualidad

¿Ovejas azuladas? Manteniendo viva una herencia familiar, la productora Alejandra Balda apuesta a una raza carnicera que también atrae la mirada de las hilanderas

por Sofia Selasco
13 junio, 2025
Actualidad

A un mes de la Exposición de Palermo, Senasa definió los requisitos sanitarios para el traslado de animales hacia ese y cualquier otro evento ganadero

por Bichos de campo
11 junio, 2025
Actualidad

Lleva 10 años denunciando casos de abigeato, pero nunca vio algo así: Un productor de Benito Juárez asegura que le robaron y carnearon 25 animales en sólo 3 meses

por Lucas Torsiglieri
26 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Más cipayo no se consigue: A pedido de Gran Bretaña, el gobierno reconoció como indicación geográfica extranjera al “Whisky Escocés” y velará por sus derechos

2 julio, 2025
Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de una de las principales empresas dedicadas a la protección de cultivos

1 julio, 2025
Valor soja

Al final, luego de la locura de ventas promovida por el régimen Caputo, ¿cuánta soja y maíz queda disponible?

1 julio, 2025
Valor soja

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

1 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .