Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 10, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Peligra la campaña fina 2023/24? No leas esta nota si no querés empezar mal el día

Valor Soja por Valor Soja
3 marzo, 2023

Para muchísimas empresas agrícolas argentinas la campaña 2022/23 ya está perdida. Y la gran apuesta es lograr una adecuada siembra de granos finos con el propósito de obtener un flujo de ingresos importante hacia fines de 2023.

Sin embargo, las posibilidades de que la campaña fina 2023/24 no pueda lucirse siguen siendo elevadas en la actual coyuntura, dado que –en pleno comienzo de marzo– las reservas hídricas siguen siendo deficitarias en gran parte de la región central argentina.

¿Qué dice el pronóstico de largo plazo del Servicio Meteorológico Nacional en lo que respecta al próximo trimestre? Que el régimen de precipitaciones tenderá a normalizarse. Ok. ¿Y eso es bueno o malo? La respuesta es: depende.

El rango normal histórico de precipitaciones para la zona pampeana argentina entre los meses de marzo y junio oscila entre 200 y 300 milímetros. Si las lluvias se acercan al límite inferior del rango histórico, entonces la posibilidad de recomponer reservas hídricas se tornará más difícil.

La otra gran cuestión es el ritmo de distribución de las lluvias, el cual debería ser adecuado para poder sembrar sin contratiempos en el rango temporal que se extiende de mayo a julio.

Afortunadamente, en el segundo semestre del año se anticipa la formación de una fase ENSO “Niño”, lo que contribuiría a sostener –en términos generales– lluvias adecuadas durante el período crítico de formación de rindes de trigo y cebada.

Sin embargo, sin una buena humedad inicial es poco probable que, luego del quebranto experimentado en 2022/23, haya muchos empresarios agrícolas dispuestos a jugarle una ficha más a la “lotería climática”.

¡Por fin! Crecen las probabilidades de una fase “Niño” para el segundo semestre de 2023

Etiquetas: enso niñopronostico trimestralsequia 2022/23servicio meteorologica nacionaltrigo 2023/24
Compartir1895Tweet1184EnviarEnviarCompartir332
Publicación anterior

Acopiadores denuncian que Urgara pretende cobrar el “bono Covid” de 20.000 pesos de manera permanente

Siguiente publicación

!A cruzar los dedos! Mientras se repiten los problemas para importar fertilizantes y agroquímicos, en Agricultura decidieron crear un observatorio nacional de insumos

Noticias relacionadas

Valor soja

El mapa del pronóstico climático es ahora más favorable para el agro, pero el Servicio Meteorológico lanzó una advertencia

por Valor Soja
29 noviembre, 2024
Valor soja

Malas noticias: El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias menores a las normales hasta fin de año en gran parte de la zona pampeana

por Valor Soja
2 octubre, 2024
Actualidad

¿Cuál es el costo de no tener una política agropecuaria? Un caso práctico para comprender la magnitud de la desgracia argentina

por Ezequiel Tambornini
20 julio, 2024
Valor soja

Alerta comercial: La cosecha argentina de trigo podría encontrarse con un elevado stock final del ciclo 2023/24

por Valor Soja
14 julio, 2024
Cargar más

Comentarios 2

  1. Martin says:
    2 años hace

    Se esperaba una normalizacion de las lluvias para Febrero, y tuvimos mas calor que nunca, lluvia mas bien poca, y helada!!!!!

    Increible lo que esta pasando, novena ola de calor y al menos hasta mediados de marzo, no hay nada positivo.

    Tal vez lo mejor seria que llueva bien recien a partir de abril cuando las temperaturas son mas bajas y hay menos evaporacion.

    Pero la fina va a estar muy dificil, minimo tienen que ser 300mm

  2. José victor Cordera says:
    2 años hace

    Lamentablemente tenemos que reconocer que tenemos un alto porcentaje de responsabilidad sobre el cambio climático, por ejemplo, Córdoba, desmontes inapropiados, hace ya muchos años, Chaco y Santiago del.Estero, es una locura , las autoridades no veían, o miraban para otro lado, pasaba platita por debajo de la.mesa, no pensaron en las.proximas generaciones??

Destacados

Geopolítica al palo: China se prepara para eliminar a EE.UU. de la lista de proveedores de cereales con la ayuda de la Argentina

10 mayo, 2025
Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .