UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 21, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Pelea perdida? Aunque se preparan para una nueva pulseada por los precios, los viñateros de San Juan reconocen “no tener posibilidad de exigir valores rentables por la producción”

Bichos de campo por Bichos de campo
23 enero, 2025

Tal y como sucede cada año previo al inicio del grueso de la cosecha de uva, industriales, bodegueros y viñateros comienzan a barajar precios por la producción. Pero hace tiempo ya que aquella negociación no resulta favorable para los productores primarios que, según denuncian, terminan conformándose con valores poco rentables para evitar tener stocks acumulados.

De eso dio cuenta Juan José Ramos, referente de la Asociación de Viñateros Independientes de San Juan, quien durante una entrevista con el programa Colonia Agropecuaria, emitido por Radio Colonia (AM 550), afirmó que la puja se ha vuelto cuesta arriba.

“Estamos tratando de recuperar mercado pero hoy estamos fuertemente afectados por el atraso cambiario, que toca no solo a las economías regionales sino a las no regionales. Facilita que vengan productos de afuera, incluso vinos fraccionados de otros países, que ingresan al mercado nuestro”, señaló en primera instancia.

“Si queremos exportar, y no podemos dejar de hacerlo porque si no se nos acumula stock y perdemos mercado, la única variable de ajuste es el productor. Los precios que están están insinuando para esta cosecha son un poco mayores que lo del año pasado a valor nominal, pero a valor de poder adquisitivo es un 50% menos. Y ya los del año pasado no eran valores rentables. Así que los productores nos estamos preparando, sabiendo que no tenemos prácticamente ninguna posibilidad de exigir precios rentables por la producción, porque se ha desregulado casi totalmente el mercado y dependemos de los precios que fijen pocas empresas”, argumentó a continuación.

Para el sanjuanino, todo ese panorama ha llevado a que los productores “malvendan su producción”, algo que se replica campaña tras campaña tanto para la uva de mesa, como para la uva pasa y aquella que se destina a la elaboración de mosto.

“Las bodegas son piratas del corcho y el Estado un fantasma que juega a favor de la concentración económica”, lamentó el viñatero Mario Leiva

-¿Hay alguna mesa de negociación? ¿El gobierno, ya sea nacional o provincial, se mete?

-No. Acá en San Juan la preocupación principal es la minería. Esa es la política de Estado. Hemos tenido daño importante por una peste que viene normalmente para esta época, la peronóspora, que este año vino para la época de floración e hizo que muchos productores perdieran el 100% de la producción. Después los daños por la piedra, la lluvia, la humedad. Ha sido un año muy húmedo y eso no es bueno para la uva. Nosotros estamos esperando que se aplique la ley de emergencia y desastre agropecuario, para ayudar a todos aquellos productores que han perdido más del 50% o hasta el 100% de la uva.

-¿Qué piden? ¿Un espacio para negociar precios?

-No tenemos ninguna posibilidad de negociar precios. Dependemos de los valores que nos quieran pagar.

-Pero otros años han realizado protestas en la ruta 40. ¿Se puede esperar algo de eso?

-¿Sabés qué pasa? Nosotros teníamos alguna ley o mecanismopara con eso regular los stocks, y regulando los stocks podíamos poder tener una base de negociación. Ahora estamos en la libre oferta y demanda, que libre no es porque los que manejan el mercado son unas pocas empresas que manejan todo.

Más bodegas se suman a la importación de vino y los viñateros de Mendoza y San Juan se pintan la cara para no vender uva a quienes realicen estas “practicas desleales”

Etiquetas: Asociación de Viñateros Independientes de San JuancosechaJuan José Ramoslibre mercadopreciorentabilidadsan juanuvaviñateros
Compartir98Tweet61EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Alerta general: Siguen sin aparecer pronósticos de lluvias en las zonas de la región pampeana que presentan déficits hídricos

Siguiente publicación

“Frutillas del viento”: En Chubut, el INTA Esquel promueve el uso de energía eólica para producir fruta de alta calidad, con casi el doble de dulzor que la obtenida de otras latitudes

Noticias relacionadas

Actualidad

Fruta amarga: Entidades del sector frutícola le reclamaron medidas urgentes al gobierno nacional que “garanticen su supervivencia”

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Actualidad

¿Y la rentabilidad de la soja cómo anda? Un informe muestra que cayó a “niveles preocupantes”, lo que plantea un desafío para su sostenibilidad

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Contenido patrocinado

¿Cómo producir más y mejores novillos? Vetifarma, la empresa líder en nutrición y sanidad animal, analizó los desafíos de la cadena ganadera argentina en una jornada con expertos

por Contenido Patrocinado
7 julio, 2025
La Peña del Colorado

Sin venir del ámbito rural, los zarateños Jorge Bortolato y Adrián Piris se convirtieron en pioneros del cultivo de trufas en la Patagonia cordillerana: Hoy producen en otoño y verano

por Esteban “El Colorado” López
7 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

El INDEC confirmó el desplome: A pesar del rebote anual, en junio volvió a caer el patentamiento de maquinaria agrícola

21 julio, 2025
Actualidad

En la Expo Rural el gobierno lanzó créditos para ganaderos a valor novillo ¿En qué consisten?

21 julio, 2025
Destacados

Trabajadores del INTA presentaron un amparo judicial para que se declare nulo el decreto que modificó al organismo

21 julio, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Bangladesh se compromete a comprar más trigo de EE.UU. para recibir un castigo arancelario menos agresivo

21 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .