Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Pedimos perdón a nuestros lectores: El representante de CRA desmiente una intervención de Economía en el INTA y aclara que el control administrativo lo seguirán teniendo desde la Mesa de Enlace

Matias Longoni por Matias Longoni
29 marzo, 2025

En estos tiempos vertiginosos, donde la información corre a la velocidad de la luz y los mensajitos de Whatsapp se escapan de los teléfonos celulares, a veces el periodismo incurre en errores y omisiones. Pedimos perdón si acaso cada tanto Bichos de Campo comete estos deslices perjudicando la comprensión de nuestros lectores.

Al parece nos sucedió -o nos volvió a suceder, porque nos equivocamos seguido- este viernes a la noche, cuando emitimos una nota sobre lo había sucedido en la reunión del Consejo Directivo del INTA, donde se aprobó (por 9 votos contra 1) una reducción de la estructura de conducción de ese organismo semejante a la que había pedido el gobierno nacional: la cantidad de direcciones nacionales se reducirá de 11 a tres, y las ocho que se fusionarán lo harán dentro de una flamante “Secretaría de Coordinación de Gestión”, que tendrá a su cargo la Dirección General de Administración, los Recursos Humanos, la logística, los Sistemas informáticos y hasta la Comunicación.

La presión del gobierno surtió efecto y las entidades rurales accedieron a modificar la estructura directiva del INTA, donde Economía nombrará un interventor como paso previo al ajuste

Para construir la información que ofrecimos a nuestros lectores apenas un rato después de concluida la reunión nos basamos en varias fuentes: una minuta escrita por la dirección nacional del INTA, otra suerte de “gacetilla” elaborada por el Consejo Directivo (que es el órgano máximo que aprobó ayer esta reforma, y está constituido por diez directores, entre ellos cinco por las entidades rurales, que tienen entonces poder de decisión), la posición pública de la conducción del sindicato Apinta (contenida en un video que incluimos, donde hablan de “intervención”), y una copia de la propia Resolución del INTA formalizando la decisión.

Como si todo eso no fuera suficiente, intentamos consultar en el transcurso del día a los consejeros de diferentes asociaciones rurales dentro del Consejo (lo hicimos con Coninagro, Federación Agraria y Sociedad Rural), pero no podían respondernos por obvias razones, ya que estaban dentro de la reunión.

Manuel Adorni confirmó todos los anticipos de Bichos de Campo sobre el gran ajuste en el INTA e intimó a las entidades rurales para que lo acepten

Antes de escribir, pretendíamos saber qué era lo que estaba en discusión: En notas anteriores ya habíamos contado -sin desmentida alguna- sobre los intentos de ajuste que intentaba llevar el Ministerio de Economía en el INTA, de los estudios oficiales que hablan de un achique del personal a un máximo 4.500 empleados, desde los más de 6.000 de la actualidad; de la posibilidad de que se pongan a la venta más de 70 mil hectáreas de campos; de los cuatro enviados de Juan Pazo para “modernizar” el organismo tecnológico; ectétera. También habíamos relatado que el principal escollo para los avance de la motosierra de Milei en el INTA fueron los representantes del ruralismo, que en al reunión de febrero se opusieron a dar su aval al ajuste ante la ausencia de un plan más consistente por parte de las autoridades.

El 2 de marzo pasado este mismo medio publicó cuál era el plan presentado por el presidente del INTA, Nicolás Bronzovich. Estaba consensuado con Juan Pazo, y la verdad es que era bastante modesto: unas pocas hojas con latiguillos más que propuestas concretas. En una de esas carillas ya se esbozaba la reestructuración que pedía Economía, que es la misma que el Consejo Directivo (esta vez sí con el voto favorable de las entidades de la Mesa de Enlace) aprobó en las últimas horas.

Lamentablemente al construir nuestra última nota nos faltó una fuente: Sergio Melgarejo, el ruralista que representa a CRA en la máxima conducción del INTA y que también votó a favor de la propuesta del gobierno.

Es una aclaración que este ruralista envió en las últimas horas a sus contactos las que nos obliga a pedir perdón a nuestros lectores porque nuestra información sobre el INTA no fue del todo correcta.

“Buenas noches, ¿cómo les va? Sergio Melgarejo les habla. Esto empezó a circular y bueno, voy a salir a responder. La idea era parar en algún lugar, pero bueno, porque si no se va a hacer muy grande la bola. Era de esperar que Bichos de Campo saque con una nota así”, relata el dirigente agropecuario en un audio de WhatsApp que lógicamente muy pronto llegaría a nuestras manos (u oídos). En definitiva, hace referencia a nuestra nota sobre el asunto.

Este es el audio:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2025/03/WhatsApp-Audio-2025-03-29-at-11.53.09-AM.ogg

 

Según le versión de Melgarejo, en su corrección a la noticia reconstruida y emitida por este medio, “lo que en realidad firmamos y lo que dijimos, que fue un acomodamiento de la estructura de INTA, de las 11 direcciones nacionales que tenía el INTA dejamos tres, las demás en Coordinaciones”.

Hasta ahí todo bien, es lo que informamos nosotros.

Pero luego añade que es falsa la lectura de que será el Ministerio de Economía (y sobre todo Juan Pazo, quien ha colocado funcionarios de su confianza en casi todas las áreas de la Secretaría de Agricultura) los que vayan a manejar los asuntos sensibles del INTA, vinculados sobre todo a la reducción del personal, la eliminación de áreas y la venta de terrenos.

El gobierno presiona a la Mesa de Enlace para que no sea un obstáculo a sus planes de ajuste en el INTA, que implicarían cientos de despidos

“Dos (de las direcciones) las va a manejar el director nacional con su equipo, y una la vamos a manejar nosotros (en referencia al Consejo Directivo). La que vamos a manejar nosotros, que tiene que ver con la administración, tiene que ver con la comunicación, tiene que ver con la parte jurídica. Y la parte operativa se la dejamos a la línea, que es lo que tiene que hacer”, aclaró el dirigente de CRA.

Que enfatizó: “No es una intervención. Nadie de Economía ni nadie de la Secretaría (de Agricultura) va a poner su gente en el área de administración. Lo vamos a poner nosotros, al igual que en comunicación”.

Melgarejo, como se ve, desmintió entonces que -como dijo el sindicato- se trate de una “intervención” del Palacio de Hacienda dentro del instituto, cuya conducción está establecida por una ley. Será el Consejo Directivo, con las entidades de la Mesa de Enlace a la cabeza, la que tome el mando de la situación.

Quede claro entonces que serán ellos -los dirigentes rurales que son mayoría en el Consejo Directivo- los responsables de cualquier posible despido en el INTA, del pretendido desmantelamiento de la extensión rural, así como de posibles negocios inmobiliarios con el patrimonio del organismo. No habría responsabilidad, en cambio, de los funcionarios de Economía. Es bueno saberlo.

El representante de CRA se lamentó no haber informado de la decisión antes de que saliera al aire la errónea nota de Bichos de Campo, por la cual volvemos a pedir perdón a nuestros lectores. Nuestro título decía: “La presión del gobierno surtió efecto y las entidades rurales accedieron a modificar la estructura directiva del INTA, donde Economía nombrará un interventor como paso previo al ajuste”. Estaba mal. Serán las entidades de la Mesa de Enlace quienes decidan ese nombramiento.

“La próxima reunión de consejo voy a estar allá para informar bien cómo sigue esto, pero bueno, se los quería contar, pero me ganó de mano Longoni como siempre hace, y por ahí más desinformando que informando”, concluyó Melgarejo.

Habiendo aprendido la lección, agradecidos con el dirigente rural que nos corrigió, esperaremos con ansias el próximo comunicado de prensa antes de informar a nuestros lectores.

Etiquetas: ajuste en el intaconsejo directivo del intacraintajuan pazomesa de enlacesergio melgarejo
Compartir1374Tweet859EnviarEnviarCompartir241
Publicación anterior

Mala suerte: Los precios del fósforo pican en punta justo cuando comienza la planificación de la campaña fina 2025/26

Siguiente publicación

“Hasta el día de hoy la polenta es comida de perro o de pobre… Nos cuesta salir de esos discursos y miradas”, afirma Cecilia Trillo, bióloga especializada en “etnobotánica”

Noticias relacionadas

Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

El suelo pide diversidad: Desde el corazón productivo de Salta, una experta de INTA alerta por el extendido uso del monocultivo, pero asegura que el cambio de mentalidad “ya llegó”

por Diego Mañas
10 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Patricia says:
    1 mes hace

    No es posible que algún día comiencen a renovar algunos empleados , en estas Instituciones para dar posibilidad a otros argentinos que arranquen con un trabajo acorde a su profesión y no se eternicen en el puesto estatal.

Destacados

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Actualidad

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

11 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: Aún con una producción chica respecto de la de otros países, en Truchas Alicurá están convencidos de que el diferencial argentino está en la sanidad

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .