UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 25, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Paula Costa: “Es más barato traer fruta fina de Serbia y Polonia que de Lago Puelo”

Bichos de campo por Bichos de campo
31 octubre, 2017

Frambuesas, moras, grosellas, casis, corinto y frutillas. La fruta fina de origen argentino también está sufriendo una dura competencia de la mercadería que viene de otros países. Una constante de las economías regionales que están alejadas de los mercados de consumo: los productores locales no pueden competir con la fruta importada por los altos costos que deben afrontar, entre fletes, cámara de frío, impuestos y mano de obra.

Paula Costa, productora primaria de fruta fina y vicepresidente de la Asociación de Productores Agrícolas de Lago Puelo, en Chubut, explicó a Bichos de Campo que sufren el ingreso de fruta del exterior, sobretodo con las frambuesas que entran de Serbia y Polonia, debido a que los costos con los que deben producir en Argentina son muy altos.

“No llegamos a ser competitivos porque estos productos entran de esos países a precios más bajos, y producir acá en Lago Puelo, el Hoyo y Chubut se complica por los altos costos que debemos afrontar”, comentó Costa.

Escuchá el reportaje completo:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/10/Paula-Costa.mp3

“En la Comarca somos todos pequeños productores con explotaciones de no más de 2 hectáreas, y nos vemos obligados a vender a precios que nos impone el mercado. Tengamos en cuenta que se trata de fruta perecedera, y no se puede mantener en cámaras de frío, ya que los costos crecen exponencialmente”, enunció la productora.

En referencia a los trabajos culturales que se haciendo en aquella zona patagónica, Costa expresó que “las tareas de abono, poda y fertilización los estamos haciendo nosotros mismos porque nos cuesta tomar gente para esas labores. A todo esto, la distancia y el flete nos encarece el producto”.

“Por otro lado el productor primario no siempre está inmerso en la comercialización; muchas veces vendemos a intermediarios, y eso encarece costos en góndola. No vemos interés en nuestra actividad y no vemos la rentabilidad deseada”, finalizó la productora.

 

Etiquetas: frambuesasfruta finafrutillasgrosellasimpuestosLago PuelomorasPaula Costaregionales
Compartir15Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

La columna Otero: ¿Cómo se forman los precios de la carne, la leche y el pan?

Siguiente publicación

Guillermo Proietto: “Ya exportamos 600 toneladas de carne de cerdo”

Noticias relacionadas

Agricultura

Adiós a la ilusión de más rebajas: El economista Marcelo Capello advierte que las retenciones explican casi todo el superávit fiscal que el gobierno defiende a capa y espada

por Nicolas Razzetti
20 agosto, 2025
Actualidad

A menos de un mes de las elecciones provinciales, Carbap se pone firme en los reclamos y acerca una lista de pedidos urgentes a los futuros legisladores

por Lucas Torsiglieri
14 agosto, 2025
Actualidad

El productor seguirá perdiendo: Aunque mejora la rentabilidad tras la baja de retenciones, la Fundación Mediterránea alerta por la fuerte presión tributaria

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Actualidad

“Cajas sin nombre”: Rurales de Córdoba reclaman por más de 13 mil millones de pesos que pagan por guías de hacienda sin recibir contraprestación del Estado

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Enroque Mercosur: Sale Argentina y entra Brasil como proveedor de productos avícolas de Chile

25 agosto, 2025
Especial Farm Progress

¿Por cuánto dinero pueden vestirse vos y tu perro en el John Deere Pavillion, el enorme museo y local de recuerdos que esa marca líder posee en los Estados Unidos?

25 agosto, 2025
Valor soja

Combo devaluación + empuje externo: Al final, fue más conveniente esperar que vender soja con anticipación

25 agosto, 2025
Actualidad

Toto, el rebelde: Trabajadores del INTA denunciaron a Luis Caputo por desobedecer una orden judicial, luego de despedir a más de 300 empleados pese a que lo tenía prohibido

25 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .