UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 29, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Paula amenaza y Brasil lo aprovecha: Sería el país más beneficiado con el crecimiento del comercio de carne vacuna

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
12 abril, 2021

Mientras en la Argentina se levantan las voces de alerta ante las declaraciones de la secretaría de Comercio Interior, Paula Español, quien no descarta un cierre de las exportaciones u otros mecanismos para regular las ventas al exterior de carnes, el comercio mundial del producto crece y Brasil lo capitaliza.

Según el último informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), “en 2021 se pronostica un aumento de poco más del 2% (en las expo e impo de carne vacuna), hasta 11,1 millones de toneladas”. Eso implica un incremento del 17% en las exportaciones mundiales en los últimos cinco años, un salto impulsado por la creciente demanda de China, que es abastecido especialmente desde los países del Mercosur.

El crecimiento del comercio mundial de carnes sería mayormente aprovechado por Brasil. En efecto, el documento en cuestión destaca que para este año se “se prevé que las exportaciones totales de carne de Brasil aumenten un 5% con respecto a 2020, lo que marca el décimo consecutivo año de crecimiento”.

Se espera que Brasil capture así el 25% de las exportaciones mundiales de carne y así lo explica el USDA: “Las exportaciones de carne de res de Brasil se han disparado tras la aparición de la peste porcina africana (PPA) en China durante 2018 y siguieron creciendo el año pasado a pesar de una recesión mundial y un servicio de alimentos deprimido negocio. Recuperar la demanda en la Unión Europea y Oriente Medio, así como la fortaleza continua en China, posiciona a Brasil para un mayor crecimiento de las exportaciones este año”.

Mientras se espera que el gigante sudamericano siga ganando espacio, en Argentina las autoridades amenazan con dejar de exportar carne para que el precio sea los suficientemente bajo para el consumo doméstico, como para que la pueda comprar sin grandes inconvenientes una población empobrecida.

El año pasado las ventas al extranjero de carne vacuna sumaron 2.700 millones de dólares y de estos fueron para China 1.700 millones. En tanto, en 2019 por los embarques del producto habían ingresado al país unos 3.100 millones por este rubro del comercio interior.

Etiquetas: brasil demanda chinacarne vacunacomercio de carnepaula españolUSDA
Compartir27Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Insólito: Prefectura Naval emplea el “dólar blue” para calcular el valor de la soja incautada

Siguiente publicación

El caso Sucoin: En Tucumán desarrollaron una criptomoneda atada al precio del azúcar

Noticias relacionadas

Actualidad

Revés para Trump: El senado de Estados Unidos suspendió los aranceles extra a la importación de productos desde Brasil y festejan los ganaderos del vecino país

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Mercados

¿Trump? ¿Quién es Trump? China y Brasil, los dos grandes jugadores del negocio mundial de la carne vacuna, marchan a todo vapor en 2025

por Nicolas Razzetti
28 octubre, 2025
Actualidad

Si se confirma que Trump habilita la importación de 80 mil toneladas de carne argentina, la cuota americana será mejor negocio que la histórica Cuota Hilton para Europa

por Sofia Selasco
23 octubre, 2025
Actualidad

Preocupación de los exportadores por la entrada en vigencia del Reglamento Antideforestación en Europa: Sin prórroga, en los próximos días invitarán a los productores a sumarse gratuitamente al Visec

por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Luego de un progresivo ascenso de las temperaturas, la semana que viene se prevé un nuevo golpe de frío

29 octubre, 2025
Destacados

La Justicia ordenó al productor Enzo Mariani devolver más de 800 hectáreas en las islas entrerrianas, pero prometió apelar la medida

29 octubre, 2025
Actualidad

Revés para Trump: El senado de Estados Unidos suspendió los aranceles extra a la importación de productos desde Brasil y festejan los ganaderos del vecino país

29 octubre, 2025
Actualidad

En el sur cordobés, una zona compleja, el agrónomo Adrián Milanesio asesora a los mismos productores desde hace 30 años: Nota que lo único que no ha cambiado es la lucha por subsistir

29 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .