UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Paula amenaza y Brasil lo aprovecha: Sería el país más beneficiado con el crecimiento del comercio de carne vacuna

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
12 abril, 2021

Mientras en la Argentina se levantan las voces de alerta ante las declaraciones de la secretaría de Comercio Interior, Paula Español, quien no descarta un cierre de las exportaciones u otros mecanismos para regular las ventas al exterior de carnes, el comercio mundial del producto crece y Brasil lo capitaliza.

Según el último informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), “en 2021 se pronostica un aumento de poco más del 2% (en las expo e impo de carne vacuna), hasta 11,1 millones de toneladas”. Eso implica un incremento del 17% en las exportaciones mundiales en los últimos cinco años, un salto impulsado por la creciente demanda de China, que es abastecido especialmente desde los países del Mercosur.

El crecimiento del comercio mundial de carnes sería mayormente aprovechado por Brasil. En efecto, el documento en cuestión destaca que para este año se “se prevé que las exportaciones totales de carne de Brasil aumenten un 5% con respecto a 2020, lo que marca el décimo consecutivo año de crecimiento”.

Se espera que Brasil capture así el 25% de las exportaciones mundiales de carne y así lo explica el USDA: “Las exportaciones de carne de res de Brasil se han disparado tras la aparición de la peste porcina africana (PPA) en China durante 2018 y siguieron creciendo el año pasado a pesar de una recesión mundial y un servicio de alimentos deprimido negocio. Recuperar la demanda en la Unión Europea y Oriente Medio, así como la fortaleza continua en China, posiciona a Brasil para un mayor crecimiento de las exportaciones este año”.

Mientras se espera que el gigante sudamericano siga ganando espacio, en Argentina las autoridades amenazan con dejar de exportar carne para que el precio sea los suficientemente bajo para el consumo doméstico, como para que la pueda comprar sin grandes inconvenientes una población empobrecida.

El año pasado las ventas al extranjero de carne vacuna sumaron 2.700 millones de dólares y de estos fueron para China 1.700 millones. En tanto, en 2019 por los embarques del producto habían ingresado al país unos 3.100 millones por este rubro del comercio interior.

Etiquetas: brasil demanda chinacarne vacunacomercio de carnepaula españolUSDA
Compartir27Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Insólito: Prefectura Naval emplea el “dólar blue” para calcular el valor de la soja incautada

Siguiente publicación

El caso Sucoin: En Tucumán desarrollaron una criptomoneda atada al precio del azúcar

Noticias relacionadas

Anuga 2025

El IPCVA llenó de datos a la Unión Europea, subrayando el riesgo nulo de deforestación en 87% del territorio y la baja huella hídrica y de carbono de los bifes argentinos

por Nicolas Razzetti
4 octubre, 2025
Actualidad

Anuga 2025: Dos relevantes exportadores, Urien-Loza y frigorífico Recreo, destacan que la demanda europea de carne vacuna está firme y es muy diversa

por Nicolas Razzetti
4 octubre, 2025
Actualidad

La reducción de las retenciones para la carne vacuna exige el anticipo de divisas: “Será complicada de implementar y pocos accederán al beneficio”, dicen los exportadores

por Nicolas Razzetti
23 septiembre, 2025
Actualidad

Oficializaron la improvisada rebaja de retenciones en carnes, que intenta corregir los desajustes provocados por la improvisada rebaja de retenciones en granos

por Bichos de campo
23 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Lamb Weston: Se inauguró en Mar del Plata la industria por la que muchos productores se tiraron a la pileta (para descubrir que no había agua)

8 octubre, 2025
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

7 octubre, 2025
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

7 octubre, 2025
Actualidad

Obras que no arrancan, campos que no se siembran: En Roque Pérez, Ignacio Iturriaga muestra cómo el Salado se volvió un dique para la producción, y cree que el “panorama es oscuro”

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .