Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Patricia parecía la sheriff de las películas del Far West hasta que una productora le recordó: “Ministra, no tenemos señal…”

Matias Longoni por Matias Longoni
25 julio, 2019

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, pasó por la Exposición Rural de Palermo para destacar los progresos realizados en materia de seguridad rural sobre todo a partir de la implementación de los operativos “Cosecha Segura”, en conjunto con la Secretaría de Agroindustria. En su presentación, Bullrich apabulló con datos y anécdotas que daban cuenta de una gran efectividad de las fuerzas federales que conduce. Pero trastabilló cuando varios productores expusieron que los delitos rurales, en especial el abigeato a pequeña escala, siguen siendo cotidianos para quienes transitan por el campo.

Fue visible la desconexión entre el relato oficial en materia de seguridad y las necesidades de algunos productores que se dieron cita en la exposición. Bullrich anunció grandes progresos en materia de control a las llamadas “mafias de transportistas” y se lució con operativos en contra del contrabando de soja por Salta y Misiones, el ingreso de maquinaria agrícola robada desde Brasil, y hasta del tráfico de droga en cargamentos de granos. Pero los productores la bajaban a tierra hablándole, por ejemplo, del robo de hacienda en en Norte de Entre Ríos o en las islas del Delta de San Nicolás.

Los contrastes fueron mayúsculos y Bichos de Campo fue testigo de esa charla. Bullrich hablaba de los grandes buques que circulan por la Hidrovía y los productores le retrucaban que su problema era el robo de hacienda en pequeños botes. En este contexto, la funcionaria parecía como aquellas sheriff de las películas del Far West que contaba sus hazañas, mientras los habitantes del pueblo la miraban medio incrédulos.

Frente a este desacople, la ministra muchas veces responsabilizó a las provincias de la seguridad en los escenarios rurales y hasta apuntó específicamente contra la policía de Santa Fe “Lo hablamos con el presidente varias veces y es un problema”, sostuvo.

También prometió hablar con los gobernadores y trabajar sobre la demanda de los productores. En un momento dijo que las policías provinciales no podían poner como excusa la falta de recursos para comprar combustible y hacer patrullajes en el campo, pues “hay muchas otras tecnologías para prevenir el delito”, en referencia a las cámaras de video y los seguimientos satelitales. Fue ahí que una productora la cruzó:

-Pero ministra, nosotros no tenemos señal…

Como sea, Bullrich incentivó a los productores a denunciar todas las situaciones. A su lado, el secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, ratificó: “Es indispensable para que esto funcione que se hagan las denuncias correspondientes de los ilícitos, para que podamos poner en marcha el aparato de seguridad del Estado”, pidió el ex ruralista.

Ver Altos costos y abigeato: La agenda ovina pendiente apareció en la Rural de Comodoro Rivadavia

Respecto de los resultados del plan para garantizar el proceso de la comercialización de la cosecha, Bullrich destacó que desde el inicio del Plan Cosecha Segura bajo un 78% los delitos en la zona portuaria de San Lorenzo, cerca de Rosario, a la que atribuyó exageradamente ser la puerta de salida del 80% de la cosecha.

“Hemos hecho mesas provinciales para trabajar conjuntamente en la seguridad de los operativos de carga y descarga en los puertos. No está todo solucionado, pero cuando saben que vendrá una fuerza federal todo se tranquiliza”, dijo la ministra. Los productores, que despiden los camiones cuando salen de sus campos y rara vez suelen acompañarlos hasta las terminales portuarias, la miraban con extrañeza. No era ése el público más adecuado.

Pero Bullrich subió la apuesta: “Hoy tener acciones violentas tiene consecuencias y así los gremios se cuidan. Lo mismo que se hizo en Santa Fe se hace ahora en Bahía Blanca”, agregó

Cuando después le llegaron algunos planteos de productores preocupados por lo que pasa en las zonas rurales, lejos de las autopistas y las terminales portuarias, Bullrich reconoció que el tema la superaba. “Campo adentro se hace en coordinación con las policías provinciales, porque las fuerzas federales no pueden hacerlo. Ahí se ve la importancia que cada provincia le da al campo”, reflexionó. 

“Todavía hay mucho que hacer y hay gobiernos que deben saber que el abigeato es un delito. En cada lugar se sabe más o menos quiénes son, como los desarmaderos”, expresó.

De inmediato informó que ya han decomisado 36 millones de autopartes. Pero no aportó ningún dato estadístico sobre la faena clandestina de vacas.

Etiquetas: abigeatocosecha segurapatricia bulrrichseguridad rural
Compartir23Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Ni el Estado ni el comercio resignan plata en la crisis lechera: La mejoría al productor sucede a costa de la industria

Siguiente publicación

Lejos de Palermo y de la Mesa de Enlace, CAME presentó su propio plan para el desarrollo agroindustrial

Noticias relacionadas

Actualidad

Crecen los casos de abigeato en Santa Cruz y le tocó hasta al principal dirigente agropecuario de la provincia: “No es un delito que esté queriendo ser corregido”, se lamentó Enrique Jamieson

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

¿Cómo se vigilan 800 kilómetros de caminos de tierra? Construyendo confianza con los productores, nos repite convencido el jefe de la patrulla rural de Tres Lomas

por Lola López
12 abril, 2025
Actualidad

Brutalidad sin límites: Intentaron faenar a una vaca dentro de una “granja educativa” en Rafaela, pero solo lograron dejarle un cuchillo clavado en el lomo

por Bichos de campo
19 febrero, 2025
Actualidad

Abigeato frustrado antes de Navidad: Una patrulla rural recuperó a nueve ovinos maniatados en Puerto Deseado y arrestó a cuatro responsables

por Bichos de campo
3 diciembre, 2024
Cargar más

Comentarios 1

  1. Guido says:
    6 años hace

    En Chivilcoy viene creciendo la faena y robo de animales en los campos. Generalmente un animal a la vez, a veces dos. La policia no ve nada, no sabe nada, no averigua nada. Son dos moviles para 1300 km de caminos o 200 mil ha. En algunas zonas no hay señal de telefono. Los que vivimos en el campo ya vemos con preocupacion como avanza de nuevo el delito en los campos. En los primeros 6 meses del año hubo no menos de 7 animales faenados, 3 toros robados (aparecieron despues de un mes), se robaron 16 gomas de un camion, 4 gomas de un mosquito y su banderillero satelital, gomas de maquinarias varias, violentaron y robaron 3 casillas rurales, carreteles de electrico, baterias y herramientas de los tractores. Tampoco hay esfuerzos por sacar a los galgueros de los campos. Si dejas un dia a casa sola es probable que te la abran. Preocupante la inaccion y mas preocupante como esas noticias no figuran en los medios locales.

Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .