Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 20, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Patricia Bullrich recargó baterías y volvió a prometer una quita total de retenciones en caso de asumir la presidencia

Sofia Selasco por Sofia Selasco
23 agosto, 2023

Diez días después de las PASO, la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, volvió a mostrarse con las baterías recargadas frente a una multitud, en el marco del sexto Congreso Internacional de Coninagro. Sin rodeos ni titubeos, la ex ministra de Seguridad detalló sus principales propuestas económicas -algunas de las cuales apuntaron especialmente a los dichos de Javier Milei en los últimos días- y volvió a prometerle al sector aquello que tanto le gusta escuchar: una quita total de retenciones desde el día cero.

Si bien durante la última Exposición Ganadera de Palermo el equipo económico de Bullrich se mostró más moderado, parece que el resultado de las elecciones primarias, que puso a Milei como el candidato más votado, la obligó a mostrarse más contundente en sus anuncios.

“Tenemos que ir hacia una escala previsible de quita de retenciones, una escala gradual”, fue lo que dijo semanas atrás Guillermo Bernaudo en La Rural, sin imaginar lo que dirían las urnas.

“Le he dado instrucciones a nuestro equipo económico hace 6 meses para que estudie a fondo el tema de los derechos de exportación, y tenemos una idea muy clara con mecanismos. Nosotros creemos en el efecto tasa de sustitución. Vamos a ir a retenciones cero, y esa retención va a generar un mecanismo donde una parte del dinero que va a ser con un crédito futuro, hasta tanto vayamos sustituyendo, pero va a ser plata de la gente, va a ser plata del productor”, dijo Bullrich convencida.

“Vamos a hacer un corte muy fuerte el primer día. El primer día concretamente eliminamos las retenciones y las pasamos a un mecanismo que es un ahorro que el productor, que va a poder cobrar en un determinado tiempo”, aseguró.

Y aunque a todas luces la percepción seguiría vigente, la candidata aseguró que una vez su equipo baje los gastos del Estado al asumir, algo que indicó que rondaría el “7% a 10% del presupuesto o 2 puntos del producto interno”, los productores podrían recuperarlo en su totalidad.

Lo que Bullrich no se animó a responder es sí dicho mecanismo estaría o no indexado por inflación, para evitar la pérdida de su valor hasta que el productor recupere su dinero.

“Bueno, a ver… Nosotros vamos a combatir la inflación pero el mecanismo por supuesto que no va a ser…. Además vamos a tener bimonetarismo. Lo vas a poder tener en la moneda que quieras”, afirmó rápidamente desviando el tema.

Ustedes confíen: La oposición se presentó en la Rural y le prometió al campo quitar las retenciones y el cepo cambiario

Ese bimonetarismo fue otra de las propuestas que la candidata aprovechó a desarrollar en el encuentro.

“Nosotros no creemos en la dolarización, nosotros creemos en un sistema bimonetario. ¿Qué significa? Significa un sistema en el que se pueda utilizar como moneda de curso legal el dólar pero también el peso como nuestra moneda y nuestra divisa nacional. Pensamos que esto es mejor porque uno puede transaccionar con el dólar pero también con el peso. ¿Cuál va a ser el valor del peso? Bueno, el valor que naturalmente tenga”, detalló.

Y a continuación, apuntó sus dardos contra la propuesta del candidato de la Libertad Avanza: “La dolarización lo que hace es, no dejarnos elegir la moneda, no tenemos libertad de elección. Y en segundo lugar, la dolarización lo que hace es hacernos comer a nosotros la inflación norteamericana. Creemos que cualquier economía que pueda resistir la dolarización es una economía pequeña, una economía que no tiene industria, que no tiene capacidad de transformación de su producción en una producción con más valor agregado”.

Luego apuntó a la importancia de los acuerdos internacionales con países de la región, pero también de otros continentes.

“El 14% de nuestro comercio está en el Mercosur y pensamos que Brasil es un socio estratégico, no nos importa quién sea el Presidente, nos importa Brasil como país, como a Brasil nos importa la Argentina como país. Esta es la manera en que nosotros concebimos las relaciones. Vamos a eliminar todas las restricciones a la exportación, vamos a avanzar acuerdos de libre comercio.  Nosotros consideramos que nuestros socios estratégicos son aquellos con los que podemos comerciar sin aranceles, por eso vamos a defender, modernizar y trabajar en el Mercosur”, sostuvo.

En Voz Alta: Patricia Bullrich prometió celeridad para hacer dos reformas que demanda el agro

En este sentido, ratificó su propuesta de enviar una ley que impida que cualquier funcionario “abra o cierre las importaciones y exportaciones sin que pase por el Congreso de la Nación con amplia mayoría”.

Por otro lado, anunció que presentará una carta orgánica que tendrá tres condiciones: “la imposibilidad de financiar al tesoro, la imposibilidad de imprimir billete, que termina siendo papel picado, y la imposibilidad de establecer cepos a la economía en la Argentina”.

“Los cepos han sido un instrumento de tortura para todo aquel que produce porque vende un precio, compra otro. Hay una cantidad de tipos de cambio que lo único que hacen, además de generar discrecionalidad, es hacer perder gran parte de la ganancia que tiene que tener el productor. Y todo esto queda para alimentar un Estado que en los últimos 20 años ha crecido un 100%”, remarcó.

Etiquetas: baja de impuestosbimonetarismocongreso internacional de coninagroconinagrodólardolarizaciónEconomíaimpuestosJavier Mileipatricia bullrichpercepciónquita de retencionesretencionestratados comerciales
Compartir150Tweet94EnviarEnviarCompartir26
Publicación anterior

Para Bahillo la ayuda al agro por la sequía fue suficiente, pero reconoció: “Si nos quedaron productores en el camino, es porque no fueron las mejores medidas”

Siguiente publicación

En Voz Alta: Nestor Grindetti contradijo a Patricia Bullrich y afirmó que “bajar las retenciones a cero el primer día nos produciría un desequilibrio muy grande”

Noticias relacionadas

Actualidad

El sector celebra la extensión de la baja de retenciones para trigo y cebada, pero no se olvida de los demás granos; piden que se haga lo mismo con soja, maíz y girasol

por Bichos de campo
20 mayo, 2025
Destacados

Una limosna para incentivar la siembra: Caputo anunció que las retenciones permanecerán bajas (9,5% en vez de 12%) para trigo y cebada, pero que volverán a subir para el resto de los cultivos

por Bichos de campo
20 mayo, 2025
Actualidad

Aliados pero no amigos: El vicepresidente de CRA, Javier Rotondo, dice que hay que hacer más lobby desde las entidades y pidió “no ser obsecuentes” con el Gobierno

por Lucas Torsiglieri
17 mayo, 2025
Valor soja

En abril el Estado nacional registró un superávit de 572.341 millones de pesos con subsidio del sector agropecuario argentino

por Valor Soja
16 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

El sector celebra la extensión de la baja de retenciones para trigo y cebada, pero no se olvida de los demás granos; piden que se haga lo mismo con soja, maíz y girasol

20 mayo, 2025
Destacados

Una limosna para incentivar la siembra: Caputo anunció que las retenciones permanecerán bajas (9,5% en vez de 12%) para trigo y cebada, pero que volverán a subir para el resto de los cultivos

20 mayo, 2025
Actualidad

“No hubo río, canal ni obra que resistiera”, relatan desde Salto, en donde aseguran haber vivido una “inundación histórica” y lamentan la gran pérdida de silobolsas

20 mayo, 2025
Actualidad

Una entidad rural se retoba por primera vez contra el sistema “Sembrá Evolución”, ideado por las semilleras para cobrarles a los productores regalías en soja y trigo

20 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .